17/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Movistar lidera en sostenibilidad al medir su huella de carbono en El Salvador

Movistar El Salvador marca un hito ambiental al convertirse en la primera empresa del sector telecomunicaciones del país en medir su huella de carbono, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación responsable.

La compañía presentó oficialmente los resultados del estudio, destacando que el análisis fue realizado bajo los lineamientos del Protocolo GHG y concluyó en diciembre de 2024. El informe reveló que la operación total de la empresa generó 1,281.67 toneladas de CO₂, una cifra que abarca toda su cadena de valor.

Este esfuerzo pionero fue reconocido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), que calificó la medición voluntaria como un ejemplo clave de cómo el sector privado puede contribuir de manera técnica y proactiva a la lucha contra el cambio climático.

“Este tipo de iniciativas son catalizadoras del cambio. Felicitamos a Movistar El Salvador por dar este paso voluntario hacia una economía baja en emisiones», expresó el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, al recibir los resultados del estudio.

El respaldo del MARN posiciona el estudio como una base técnica valiosa para el diseño de políticas corporativas y regulatorias alineadas con los objetivos nacionales en sostenibilidad. Además, fortalece el camino hacia alianzas público-privadas más efectivas, necesarias para afrontar los retos del cambio climático.

“Consolida su liderazgo como referente en buenas prácticas medioambientales dentro del sector telecomunicaciones. Un paso firme hacia un futuro más verde”, añadió el ministro López.

Movistar ha impulsado otras iniciativas clave como parte de su agenda ambiental: la implementación de su red 5G Ready, la modernización de infraestructura con menor consumo energético y la digitalización de más del 70 % de sus procesos internos y de atención al cliente, lo que ha reducido significativamente el uso de papel.

En el área de reciclaje, destacan campañas como “Cambia a Verde”, que promueve el reciclaje de electrónicos, con más de 8,000 libras de residuos recolectados en colaboración con organizaciones aliadas. Además, el programa Alianza Verde vincula el desarrollo empresarial con la restauración ambiental.

“Estamos convencidos de que debemos proteger nuestro capital natural. Esta medición reafirma nuestro compromiso de ofrecer tecnología con el menor impacto ambiental posible”, afirmó Eduardo Solórzano, director de Asuntos Corporativos de Movistar El Salvador.

La Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS), aliada en el proceso de sostenibilidad de la empresa, también destacó este avance.

“Nos enorgullece acompañar a empresas como Movistar El Salvador que apuestan por estrategias concretas, medibles y sostenibles”, expresó Haydée de Trigueros, presidenta de FUNDEMAS.

Con esta acción, Movistar El Salvador da un paso firme hacia un modelo de negocio más consciente, demostrando que la innovación tecnológica puede y debe ir de la mano con la protección del medioambiente.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Gobierno salvadoreño investiga a 300 empresas por incrementos injustificados en el precio productos de la cadena de suministros

07/11/2022

07/11/2022

Ayer, las autoridades del Gobierno de El Salvador, por medio de la Defensoría del Consumidor, se desplegaron en el territorio...

Nuevas tecnologías transforman centros de datos en Latinoamérica

21/05/2024

21/05/2024

¿Cómo hacer frente a las altas densidades y su impacto térmico? El enfriamiento líquido (LC) se ha convertido en una...

Huawei invertirá 1,6 millones de dólares para impulsar «startups» en México

14/02/2023

14/02/2023

La tecnológica china Huawei informó este martes que destinará 1,6 millones de dólares en el mercado mexicano, a través de...

90% de empresas cumplen con pago de aguinaldo

20/12/2023

20/12/2023

El ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, aseguró este miércoles que un 90 % de las empresas inspeccionadas,...

Inauguran la Copa Mundial de Emprendimiento 2023 en El Salvador

02/10/2023

02/10/2023

El Ministerio de Economía (Minec) ha inaugurado la cuarta edición de la Copa Mundial de Emprendimiento 2023, en colaboración con...

MAG refuerza medidas para evitar influenza aviar

21/02/2023

21/02/2023

El Salvador, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), refuerza las medidas de seguridad ante los casos de...

AstraZeneca retira vacuna contra COVID-19 por falta de demanda

08/05/2024

08/05/2024

La farmacéutica británica AstraZeneca anunció el retiro del mercado de su vacuna contra la COVID-19, conocida como Vaxzevria, debido a...

Bitcoin alcanza los $49,000 en un imparable ascenso

13/02/2024

13/02/2024

El precio del bitcoin ha alcanzado su mejor marca desde diciembre de 2021, registrando un impresionante repunte hasta los $49,000...

¿Es conveniente tener más de una tarjeta de crédito?

25/02/2023

25/02/2023

Al momento de obtener una tarjeta de crédito, es recomendable darle un buen manejo con el fin de no generar deudas que...

Brasil sufrió una fuga récord de dólares en diciembre

03/01/2025

03/01/2025

El saldo del flujo de dólares en Brasil en diciembre pasado fue negativo en 24.314 millones de dólares, con lo...

Perú registro en 2022 la inflación más alta de los últimos 26 años

01/01/2023

01/01/2023

La inflación en Perú durante 2022 llegó a 8,56 %, y en Lima Metropolitana a 8,46 %, la más alta...

Proyecto Mesoamérica: desarrollo e integración de México y la región centroamericana

25/06/2025

25/06/2025

Durante las últimas décadas, México y los países de Centroamérica han emprendido esfuerzos sostenidos para fortalecer su integración regional, buscando...

Instalan oficina de empleo para prevenir la migración irregular

21/02/2022

21/02/2022

Como parte del plan de prevención de la migración irregular el Instituto Salvadoreño del Migrante (INSAMI) anunció la instalación de...

El desafío de ciberseguridad en 2024

27/01/2024

27/01/2024

Los cibercriminales trabajan hoy para actualizar sus formas de delito con ataques sin archivos, ataques living-off-the-land, exploits de Día Cero y...

¿Cuál es el rol de la inteligencia artificial en la ciberseguridad en Latinoamérica?

06/03/2024

06/03/2024

La inteligencia artificial (IA) actualmente juega un rol crucial en la ciberseguridad de las compañías y usuarios finales. Esta apoyándose...