11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones de Centroamérica y México aumentarán un 2% en 2023, según CEPAL

El valor de las exportaciones de Centroamérica y México aumentará un 2 % en 2023 debido a que la expansión del volumen exportado compensaría con creces la disminución de los precios, proyecta la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

En la región se destaca el buen desempeño de Costa Rica en el primer semestre de 2023, cuyo valor exportado aumentó un 21,6 %. Esta alza estuvo liderada por el aumento del valor de las ventas de los sectores de equipos médicos y de precisión (40 %), química y farmacéutica (31 %), productos agrícolas (17,7 %) y metalmecánica (12,9 %) (PROCOMER, 2023).

En El Salvador (una caída de 7,2 %), Guatemala (-7,8 %) y Honduras (-5,4 %), las caídas del valor exportado durante el primer semestre se explican por los menores montos generados por las ventas de productos agrícolas y agropecuarios como resultado de los menores precios y la disminución de los volúmenes exportados.

En Panamá (-8 %), la disminución del valor exportado se debe sobre todo a la caída de los envíos de cobre, su principal producto de exportación. Nicaragua reporta un crecimiento de 2 % de sus exportaciones en el primer semestre.

En general, CEPAL señala en su informe Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe que durante el primer semestre de 2023, México y Centroamérica mostraron un mayor dinamismo en su comercio con los Estados Unidos y la Unión Europea que América del Sur, que tiene una mayor vinculación con China y el resto de Asia.

Cabe señalar que el intercambio comercial entre América Latina y el Caribe y China, que en 2000 apenas superaba los US$14.000 millones, se acercó en 2022 a los US$500.000 millones, con lo que multiplicó 35 veces su valor. Mientras que el valor de las exportaciones regionales a ese país se multiplicó por 49, el de las importaciones lo hizo por 30.

Entre 2000 y 2022, el 93 % de las exportaciones de la región a China provinieron de América del Sur; tres países (Brasil, Chile y Perú) fueron el origen del 82 % de los envíos. El 6% provino de México, mientras que el Caribe y Centroamérica tuvieron participaciones inferiores al 1 %.

Por su parte, dentro de la región México es el principal importador desde China, con el 38 % del total. Los países sudamericanos concentran el 52 %, seguidos por Centroamérica (7 %) y el Caribe (3 %).

China es uno de los dos principales mercados de exportación para diez países de la región, la mayoría de ellos sudamericanos. En el trienio 2020-2022, concentró en promedio entre el 30 % y el 37 % de las exportaciones totales de bienes del Brasil, Chile y el Perú. Por el contrario, aún se mantiene en posiciones secundarias como destino de los envíos de Centroamérica (excepto Panamá) y el Caribe. En contraste, China se ubica entre los tres principales proveedores de 26 países de la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Las Mypes en El Salvador se mantienen optimistas de cara al inicio de 2025

05/02/2025

05/02/2025

Las micro y pequeñas empresas (mypes) en El Salvador se muestran optimistas respecto al inicio del año 2025, a pesar...

Arnecom El Salvador y Yazaki crearán 700 empleos con iniciativa “Llamada a la Acción”

12/03/2023

12/03/2023

Recientemente se anunció que la empresa Arnecom El Salvador y Yazaki contribuirá con la creación de empleos formales en el...

Viajar ahora es mucho más inteligente gracias a Samsung Galaxy S24

31/01/2024

31/01/2024

Con Galaxy S24, la inteligencia artificial no solo transforma la logística de los viajes, sino que también enriquece la experiencia...

Arabia Saudita fortalece lazos con China e ignora las preocupaciones occidentales

11/06/2023

11/06/2023

En un movimiento que ha captado la atención de la comunidad internacional, Arabia Saudita ha expresado su intención de colaborar...

Independízate con éxito: comparte casa con roomies afines

16/01/2024

16/01/2024

Si este año estás decidido a independizarte y para ello compartirás casa, asegúrate de que también compartas las mismas ideas...

Empleados Google piden mejor manejo de recortes empleos

17/03/2023

17/03/2023

Casi 1.400 empleados de la empresa matriz de Google, Alphabet Inc., firmaron una petición por un mejor trato al personal...

Crecer impulsa la educación financiera con webinars de inversión

30/09/2024

30/09/2024

Crecer, la compañía experta en soluciones financieras de ahorro e inversión, ha lanzado una serie de conferencias dirigidas a los...

El Salvador fortalece relación aduanera con Honduras

03/09/2024

03/09/2024

El director de Aduanas de El Salvador, Benjamín Mayorga, sostuvo una reunión clave con representantes de la Federación Nacional de...

¡Alivio en el bolsillo! Bajan los precios de los combustibles en plena Semana Santa

14/04/2025

14/04/2025

Buenas noticias para los conductores salvadoreños: la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes una significativa...

Corporación Orbital reconocida como ganadora de Microsoft 2023 Partner of the Year El Salvador

29/06/2023

29/06/2023

La empresa salvadoreña Corporación Orbital ha sido galardonada con el prestigioso premio Microsoft 2023 Partner of the Year. Este reconocimiento...

Tigo lanza sus promociones navideñas

12/11/2024

12/11/2024

Este fin de año, Tigo El Salvador ofrece a sus clientes la oportunidad de adquirir los mejores smartphones prepago a...

Organizaciones establecen una Alianza Estratégica para promover la movilidad Sostenible

26/08/2023

26/08/2023

De acuerdo a la información publicada de OLADE el pasado lunes, La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y la Asociación...

Fundación Gloria Kriete y Aflatoun promueven la educación financiera en la juventud

25/07/2023

25/07/2023

Con el objetivo de brindar herramientas para una mejor gestión de las finanzas personales y del hogar desde temprana edad,...

Café salvadoreño impulsa crecimiento de exportaciones con alza del 54.4 % hasta mayo de 2025

30/06/2025

30/06/2025

El desempeño del sector cafetalero continúa consolidándose como un motor clave en el comercio exterior de El Salvador, al registrar...

Unen esfuerzos para eliminar 40 toneladas de basura en Lago Coatepeque

24/08/2021

24/08/2021

La empresa recolectora de desechos sólidos, MIDES, se unió a la Fundación Coatepeque para participar en la segunda campaña del...