17/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones de El Salvador a la UE aumentaron al cierre de 2023

Las exportaciones salvadoreñas hacia la Unión Europea (UE) registraron un leve incremento del 0.7 % al cierre de 2023, según revelan estadísticas publicadas por la Comisión Europea, basadas en datos del portal Eurostat.

En 2022, El Salvador exportó bienes por un valor de $242.5 millones (equivalentes a 225.2 millones de euros) a los 27 países de la UE. Esta cifra aumentó ligeramente a $244.2 millones (226.8 millones de euros) al término de 2023.

Sin embargo, a pesar del aumento en el valor exportado, se observó una contracción del 32.1 % en el volumen de envíos hacia la UE. Mientras que en 2022 se exportaron 93 millones de kilogramos de bienes salvadoreños, esta cifra disminuyó a 63.2 millones de kilogramos en 2023.

A pesar de la reducción en el volumen exportado, el valor unitario de los productos salvadoreños vendidos a la UE aumentó significativamente. En 2022, cada kilogramo se vendió en promedio a $2.61, mientras que en 2023 el precio se elevó a $3.86 por cada kilogramo.

Entre los destinos que registraron un incremento en las compras de productos salvadoreños se destacan Croacia, Alemania, Dinamarca, Eslovaquia, España, Francia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Polonia, con aumentos que oscilan entre el 1.2 % y el 79.9 %.

Por otro lado, 16 miembros de la UE reportaron una disminución en las importaciones de bienes salvadoreños. Por ejemplo, Estonia registró una reducción del 95.7 % en sus importaciones desde El Salvador, pasando de $90,938.17 a $3,869.48 entre 2022 y 2023.

Los productos salvadoreños más demandados por la UE al cierre de 2023 incluyen grasas y aceites animales o vegetales (37 % de las compras), productos del reino vegetal (19 %), materias textiles y sus manufacturas (14.8 %) y máquinas, aparatos y material eléctrico (12.9 %).

El incremento en las exportaciones se atribuye a diversos sectores que experimentaron un aumento en las ventas. Entre ellos destacan las armas y sus partes (385.8 % de incremento), materias textiles y sus manufacturas (9.6 %) y máquinas, aparatos y material eléctrico (199.5 %).

La reciente ratificación de medidas contempladas en el acuerdo de asociación entre Centroamérica y la UE, que entró en vigor el 1 de mayo, se espera que impulse aún más el intercambio comercial entre ambas regiones, fortaleciendo el diálogo, el comercio y la cooperación bilateral.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Meta incorpora a tres expertos de OpenAI para su proyecto de superinteligencia

26/06/2025

26/06/2025

El cofundador de Facebook y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha fichado a tres investigadores de OpenAI para que...

MAG apoya caficultores de cordillera del Bálsamo-Quezaltepec

28/01/2023

28/01/2023

Dando seguimiento al trabajo desarrollado por 277 pequeños caficultores de la cordillera del Bálsamo-Quezaltepec, en La Libertad, con la siembra...

El multimillonario más joven del mundo recomienda abandonar la universidad para ganar dinero

03/07/2023

03/07/2023

No es necesario obtener un título universitario para tener mucho éxito. Eso es según Austin Russell, el multimillonario hecho a...

Diplomacia salvadoreña impulsa dinamismo económico

14/02/2024

14/02/2024

La vicecanciller, Adriana Mira, destacó los éxitos obtenidos mediante la implementación de una estrategia de diplomacia económica en todas las...

El prechequeo simplifica los trámites migratorios en las fronteras salvadoreñas

23/05/2023

23/05/2023

Como parte de la modernización de la Dirección General de Migración y Extranjería que ejecuta el Gobierno del Presidente Nayib...

Beneficios del comercio conversacional en tu negocio

08/11/2022

08/11/2022

Las marcas se esfuerzan a personalizar la experiencia del cliente con la última tecnología de vanguardia, el comercio conversacional está...

Más de 5 mil millones de personas activas en redes sociales en 2023

01/02/2024

01/02/2024

Un informe anual reveló que el número de usuarios activos en redes sociales alcanzó la asombrosa cifra de 5.000 millones...

Hotelería y gastronomía lideraron la industria del lujo en 2024

01/02/2025

01/02/2025

A pesar de la contracción del 3% que experimentó la industria del lujo en 2024, con un gasto total de...

El turismo sostenible: un motor clave para la economía local en El Salvador

01/10/2025

01/10/2025

El turismo sostenible se ha consolidado como una herramienta estratégica para fortalecer la economía local en El Salvador, promoviendo no...

Las ventas de Starbucks caen por segundo trimestre consecutivo

03/08/2024

03/08/2024

Starbucks registró un segundo trimestre consecutivo de caída de ventas debido a que la retirada de los productos de café...

Trump ordena por decreto volver a las pajillas de plástico para beber líquidos

11/02/2025

11/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó por decreto el fin de las prohibiciones impuestas a las pajitas de...

CEO de Amazon cree que los vendedores pasarán el costo de los aranceles a los consumidores

10/04/2025

10/04/2025

El directo ejecutivo de Amazon (CEO) de Amazon, Andy Jassy, sugirió este jueves que los vendedores externos transferirán el costo...

Conoce los 5 municipios que más reciben remesas en El Salvador

28/01/2023

28/01/2023

Las remesas familiares cerraron el año pasado con un crecimiento del 3.2 % en 2022, al superar los $7,742 millones, su...

Davivienda proyecta un 2025 desafiante con riesgos globales y oportunidades para el sistema financiero salvadoreño

28/05/2025

28/05/2025

En un contexto de alta incertidumbre económica global y desafíos estructurales internos, Davivienda desarrolló la conferencia “Perspectivas Financieras 2025: desafíos...

Larry Ellison recupera el primer puesto en la lista de multimillonarios de Bloomberg tras alza de acciones de Oracle

10/09/2025

10/09/2025

El empresario Larry Ellison se convirtió este miércoles en la persona más rica del mundo tras la subida en Wall...