15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones de la industria textil y confección caen un 14 % en primer trimestre de 2023

Los flujos de exportación cayeron fuertemente durante el primer trimestre del 2023, y el sector de textiles y confección no se libró del impacto. El rubro tuvo una baja de $103.6 millones en comparación con los primeros tres meses del 2022, equivalente al 14 %.

“Las exportaciones del primer trimestre del 2023 registran una disminución del 14 %, si las comparamos al primer trimestre del 2022”, confirmó este miércoles la directora ejecutiva de la Cámara de Industria Textil, Confección y Zonas Francas de El Salvador (Camtex).

Camtex indicó que las exportaciones del sector pasaron de $718.92 millones en el primer trimestre del 2022, a $615.30 millones para el mismo periodo del 2023.

La directora ejecutiva de la gremial, Patricia Figueroa, explicó que el exceso de inventario, provocado por la pandemia y por las crisis económicas de los últimos años, fue el causante de la baja demanda en el mercado internacional.

Figueroa señaló que estas reducciones en los flujos de envíos de mercancía tiende a afectar los empleos en el país. “Impacta el empleo, es natural lo que esté pasando”, acotó.

A pesar del golpe del mercado internacional sobre la industria de textiles y confección, Camtex destaca que este rubro sigue empujando la economía salvadoreña al punto de que al cierre del 2022 se generaron más de 76,152 empleos, y se exportaron $2,751.7 millones, un 39 % de toda la mercancía que El Salvador envió al extranjero.

Dentro de los productos más exportados durante el 2023, el sector de textil y confección abarca cuatro de las seis posiciones que mayores ventas generaron.

El reporte de Camtex, respaldados en estadísticas del Banco Central de Reserva (BCR), indican que El Salvador exportó $131.4 millones en T-shirts o camisetas de algodón y $79.8 millones en chumpas sintéticas para hombres o niños.

Mientras que las T-shirts de fibras sintéticas abarcan $66.8 millones, y los suéteres y pullovers de algodón generaron $46.5 millones.

“La industria tiene un alto nivel de resiliencia y puesta en cualquier momento, lo hemos visto a través de los años”, indicó Figueroa.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

CMI inaugura granja avícola en El Salvador

28/11/2024

28/11/2024

Corporación Multi Inversiones (CMI) inauguró una nueva granja avícola en el municipio de Cuscatlán Norte, El Salvador, con una inversión...

CEPA presenta nuevo sistema de radioayuda para Aeropuerto Internacional

02/12/2023

02/12/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) presentó este jueves un nuevo sistema de radioayuda para los vuelos operados en el...

Salvadoreños han movilizado $15 millones en servicios de transferencia del gobierno

29/03/2023

29/03/2023

La modernización del Estado que promueve el gobierno de El Salvador busca dar a las personas mejores servicios y herramientas...

BCIE aprueba $316,000 para mejorar la operación de MIPYMES en El Salvador

31/07/2024

31/07/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha aprobado un financiamiento de $316,000 destinado a mejorar la operación de siete...

Las certificaciones ISO: Estándares globales para diversas industrias y sectores

23/09/2023

23/09/2023

Las certificaciones internacionales provenientes de la Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés), desempeñan un papel fundamental...

Juegos Olímpicos de París 2024: 200 días para la inauguración.

07/01/2024

07/01/2024

A la fecha, se han vendido más de 7,6 millones de entradas para las diversas competiciones, aunque a partir de...

Posibles soluciones a la escasez de agua en grandes ciudades

24/07/2024

24/07/2024

Más de 4.000 millones de personas viven actualmente en ciudades, y se calcula que en 2050 esa cifra crecerá hasta...

El Salvador supera proyecciones fiscales con un crecimiento del 6.3% en IVA a enero de 2025

08/02/2025

08/02/2025

Al cierre de enero de 2025, El Salvador ha logrado recaudar $357.4 millones en impuesto sobre el valor agregado (IVA),...

FMI destaca crecimiento económico sostenido de El Salvador

17/07/2025

17/07/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la primera revisión del acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo (SAF) y la consulta...

FMI y El Salvador logran preacuerdo sobre finanzas públicas

07/08/2024

07/08/2024

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno de El Salvador lograron luego de tres años de negociaciones...

Panamá busca estrechar lazos comerciales con El Salvador y ampliar oportunidades de negocios

26/05/2023

26/05/2023

Panamá ha llevado a cabo una exitosa «Misión Comercial» en El Salvador, con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales...

Bolsa cae tras anuncio de nuevos aranceles de EE.UU.

08/07/2025

08/07/2025

La Bolsa de Nueva York cerró en rojo su jornada de este lunes, con el Dow Jones de Industriales cayendo...

Movistar revalida certificacion ISO 14001:2015 comprometidos con el medio ambiente

23/02/2023

23/02/2023

Movistar El Salvador continúa comprometido en desarrollar diferentes acciones que permitan la protección del medio ambiente. Por ello, es la...

Acer: El compromiso de preservar la capa de ozono 

18/09/2023

18/09/2023

En la década de 1970, los científicos comenzaron a observar una disminución preocupante en la concentración de ozono en la...

México alista recepción de 20.000 toneladas de balasto de Cuba para Tren Maya

13/03/2023

13/03/2023

El desembarco de 20.000 toneladas de piedra porfirita, procedente de Cuba y que servirán de balasto para la ruta del...