16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones de la industria textil y confección caen un 14 % en primer trimestre de 2023

Los flujos de exportación cayeron fuertemente durante el primer trimestre del 2023, y el sector de textiles y confección no se libró del impacto. El rubro tuvo una baja de $103.6 millones en comparación con los primeros tres meses del 2022, equivalente al 14 %.

“Las exportaciones del primer trimestre del 2023 registran una disminución del 14 %, si las comparamos al primer trimestre del 2022”, confirmó este miércoles la directora ejecutiva de la Cámara de Industria Textil, Confección y Zonas Francas de El Salvador (Camtex).

Camtex indicó que las exportaciones del sector pasaron de $718.92 millones en el primer trimestre del 2022, a $615.30 millones para el mismo periodo del 2023.

La directora ejecutiva de la gremial, Patricia Figueroa, explicó que el exceso de inventario, provocado por la pandemia y por las crisis económicas de los últimos años, fue el causante de la baja demanda en el mercado internacional.

Figueroa señaló que estas reducciones en los flujos de envíos de mercancía tiende a afectar los empleos en el país. “Impacta el empleo, es natural lo que esté pasando”, acotó.

A pesar del golpe del mercado internacional sobre la industria de textiles y confección, Camtex destaca que este rubro sigue empujando la economía salvadoreña al punto de que al cierre del 2022 se generaron más de 76,152 empleos, y se exportaron $2,751.7 millones, un 39 % de toda la mercancía que El Salvador envió al extranjero.

Dentro de los productos más exportados durante el 2023, el sector de textil y confección abarca cuatro de las seis posiciones que mayores ventas generaron.

El reporte de Camtex, respaldados en estadísticas del Banco Central de Reserva (BCR), indican que El Salvador exportó $131.4 millones en T-shirts o camisetas de algodón y $79.8 millones en chumpas sintéticas para hombres o niños.

Mientras que las T-shirts de fibras sintéticas abarcan $66.8 millones, y los suéteres y pullovers de algodón generaron $46.5 millones.

“La industria tiene un alto nivel de resiliencia y puesta en cualquier momento, lo hemos visto a través de los años”, indicó Figueroa.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Carlos Slim reduce su fortuna en 19,500 millones de dólares

02/04/2025

02/04/2025

El magnate mexicano Carlos Slim Helú, dueño de la empresa de telecomunicaciones América Móvil, ha visto una reducción significativa en...

Stablecoins impulsan el uso de criptomonedas en Latinoamérica

07/04/2025

07/04/2025

Latinoamérica se posiciona como una de las regiones de mayor dinamismo en el uso de criptomonedas a nivel mundial. Según...

Multimillonarios menores de 30 años heredan sus fortunas por primera vez

04/04/2024

04/04/2024

En un fenómeno sin precedentes en los últimos años, los jóvenes multimillonarios están emergiendo como herederos de vastas fortunas, marcando...

FEDECACES obtiene reconocimiento en el Top Customer Experience 2025 y consolida su liderazgo en el sector cooperativo

22/08/2025

22/08/2025

La Red de Cooperativas FEDECACES fue distinguida con el segundo lugar en la categoría de Financieras, Cooperativas y Cajas de...

Cómo OpenAI y Perplexity dominarán el tráfico de búsquedas en internet

06/03/2025

06/03/2025

En los últimos meses, empresas como OpenAI y Perplexity han afirmado que sus motores de búsqueda impulsados por inteligencia artificial...

Uber implementa código PIN para mayor seguridad en El Salvador

23/11/2023

23/11/2023

Uber, la plataforma de movilidad y tecnología, anunció una nueva medida de seguridad para todos los viajes realizados a través...

Full Home, una nueva experiencia de diseño y decoración en El Salvador

28/09/2023

28/09/2023

Full Home abrió sus puertas en El Salvador, ofreciendo diseño y tendencias decorativas de vanguardia. Con más de 9 años...

Tendencias clave para emprender en EE.UU. durante 2025

03/01/2025

03/01/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Netflix comienza a tomar medidas contra el uso de contraseñas compartidas en EE.UU.

23/05/2023

23/05/2023

Netflix, la popular plataforma de transmisión en línea, ha anunciado una nueva estrategia para combatir el uso compartido de contraseñas...

SONDA facilita pagos con Google Pay en el metro de Panamá

29/06/2024

29/06/2024

SONDA, líder en servicios de Transformación Digital en la región, ha dado un paso significativo hacia la mejora continua de...

Mascotas sobre hijos impulsa auge del mercado de alimentos en Centroamérica

08/02/2024

08/02/2024

Un reciente análisis realizado por la consultora Kantar revela que la tendencia de preferir tener mascotas en lugar de hijos...

Certificadas 14 empresas como operador confiable de aduanas

29/05/2024

29/05/2024

En un esfuerzo por facilitar el comercio regional y agilizar los procesos aduaneros, catorce empresas exportadoras en El Salvador han...

X paga las multas pendientes y vuelve a pedir al Supremo de Brasil que levante el bloqueo

04/10/2024

04/10/2024

La red social X aseguró este viernes que ya pagó todas las multas pendientes y volvió a solicitar a la...

¿Qué son las tierras raras y por qué son tan importantes?

17/03/2025

17/03/2025

Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos esenciales para el desarrollo tecnológico y la producción de dispositivos...

Gobierno salvadoreño recibe donativo de fertilizante y cereales de China

16/12/2023

16/12/2023

El Gobierno salvadoreño que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) recibió un nuevo donativo de 10,000 toneladas de fertilizante...