15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones salvadoreñas mantienen tendencia al alza en 2025

Las ventas de productos salvadoreños hacia el extranjero han mostrado una tendencia de crecimiento en lo que va del año, según las últimas estadísticas del Banco Central de Reserva (BCR). En enero, las exportaciones registraron un aumento del 2.8 %, mientras que el consolidado hasta febrero refleja un incremento del 5.7 %, lo que marca una recuperación significativa respecto a la contracción observada en meses anteriores.

Este crecimiento aleja a las exportaciones salvadoreñas de la tendencia negativa que había predominado debido a factores internacionales, como la crisis económica en Estados Unidos y los problemas globales en logística y suministros. En total, el país vendió al exterior $1,097 millones en los primeros dos meses de 2025, lo que representa $59.3 millones más que en el mismo período de 2024, cuando las exportaciones sumaron $1,037 millones.

El informe del BCR destaca que Estados Unidos se mantiene como el principal destino de las exportaciones salvadoreñas, con $350 millones, lo que equivale al 31.9 % del total. En tanto, los países centroamericanos y República Dominicana concentraron el 55.7 % de las ventas, con Guatemala liderando las compras con $233.3 millones, seguido por Honduras con $185.2 millones, Nicaragua con $98.4 millones, Costa Rica con $52.4 millones, Panamá con $20.4 millones y República Dominicana con $19.7 millones, sumando en conjunto $609.4 millones.

En cuanto al desempeño por sectores, la industria de alimentos fue la más destacada, con ventas superiores a los $230.5 millones en los primeros dos meses del año. Le siguieron la fabricación de prendas de vestir, con $167 millones; la industria manufacturera, con $117.7 millones; la producción de artículos de caucho y plástico, con $96.8 millones; y la fabricación de productos textiles, con $66.1 millones.

Por productos específicos, las camisetas y T-shirts de punto lideraron las exportaciones con $84.5 millones, seguidas del azúcar, que alcanzó $68.9 millones en ventas. El plástico se ubicó en tercer lugar, con $52.4 millones, seguido por los suéteres, con $49.5 millones, y el papel higiénico, con $34.4 millones.

El crecimiento de las exportaciones salvadoreñas refleja la resiliencia del sector productivo ante los desafíos globales y resalta la importancia del comercio exterior para la economía nacional. Las autoridades esperan que esta tendencia positiva se mantenga en los próximos meses, impulsada por la demanda de productos clave en los mercados internacionales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

UPS recortará 20,000 empleos por menor demanda de Amazon

29/04/2025

29/04/2025

United Parcel Service (UPS), una de las mayores empresas de mensajería del mundo, anunció este martes que despedirá este año...

Industria salvadoreña crece 0.7 % en primer trimestre de 2025

18/07/2025

18/07/2025

La industria salvadoreña registró un crecimiento del 0.7 % en su Producto Interno Bruto (PIB) al cierre del primer trimestre...

Napster resucita como empresa de inteligencia artificial

22/05/2025

22/05/2025

Napster, el nombre que revolucionó la industria musical en los años 2000 con el intercambio de archivos entre pares y...

Decisiones Financieras que debes tomar según tu edad

25/08/2021

25/08/2021

Si ganar o producir ingresos ya es un reto, manejarlos eficazmente es un andamiaje que pasa desapercibido en las necesidades...

Secretaría de Innovación y Cisco se unen para fortalecer la cibersegurirdad en El Salvador

16/03/2024

16/03/2024

La Secretaría de Innovación de la Presidencia y la empresa de tecnología Cisco organizaron la segunda Reunión sobre Ciberseguridad 2024,...

Emprendedoras participan en una edición más del MERCAMUJER en el municipio de Sacacoyo

07/10/2022

07/10/2022

La Alcaldía de Sacacoyo junto a ISDEMU dan por inaugurado una edición más de MercaMujer, un espacio de comercialización para...

Caída en la demanda afecta a las micro y pequeñas empresas en El Salvador

09/01/2024

09/01/2024

Según la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (Fusai), el 32% de las micro y pequeñas empresas en El Salvador reportó...

Exportaciones salvadoreñas caen $495 millones tras siete meses de caídas

22/10/2023

22/10/2023

Tras siete meses de constantes caídas, las exportaciones acumulan una contracción de $495.9 millones, confirmó este viernes el Banco Central...

Gobierno impulsa nueva ley económica con creación del RAEX para regular a agentes extranjeros

22/05/2025

22/05/2025

El Gobierno anunció la creación del Registro de Agentes Extranjeros (RAEX) como parte de una nueva normativa que busca fortalecer...

Kia Motors elegirá Nuevo León, México, para la producción de su nuevo auto eléctrico EV9

15/05/2023

15/05/2023

La reconocida empresa automotriz coreana, Kia Motors, ha anunciado que fabricará su último vehículo eléctrico, el EV9, en su planta...

Puerto de Acajutla se encamina a superar el volumen de carga anual

18/12/2022

18/12/2022

Una de esas entidades es la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), que al finalizar 2022 proyecta superar la cantidad de...

Guatemala mantiene solidez económica gracias a remesas, según el FMI

14/03/2023

14/03/2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este martes que las remesas enviadas por migrantes a Guatemala contribuyeron a mantener niveles...

BCR anuncia nueva edición de moneda de 0.25 centavos  

16/01/2023

16/01/2023

En una publicación en redes sociales el Banco Central de Reserva (BCR) informó a los salvadoreños de la próxima entrada...

El Fútbol Femenino en El Salvador: Un futuro brillante con “Campeonas de Sueños”

06/09/2024

06/09/2024

En El Salvador, el fútbol femenino está viviendo una transformación significativa. A lo largo de los últimos años, el deporte,...

El Salvador impulsa la economía verde con el primer Congreso Geotérmico de Latinoamérica

22/09/2025

22/09/2025

El Salvador se posiciona como líder regional en energía limpia al inaugurar hoy el primer Congreso Geotérmico de Latinoamérica (LATAM...