20/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

EY destaca la ética y la gobernanza como pilares de la ciberseguridad con IA

La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como un aliado estratégico para las empresas en su transformación digital, especialmente en el ámbito de la ciberseguridad. No obstante, su implementación plantea desafíos éticos y de gobernanza tecnológica que requieren una supervisión responsable centrada en las personas.

Business office with blurred people casual wear, with blurred bokeh background

Durante el Mes de la Concientización sobre Ciberseguridad, EY subrayó que el éxito de la IA en la protección de datos y la prevención de amenazas depende no solo de la tecnología, sino también de una cultura digital basada en ética y transparencia. Luis Carlos Guevara, Senior Manager Forensics & Integrity Services de EY, señaló que “la ética y la gobernanza son esenciales para garantizar que esta herramienta se utilice para proteger, no para invadir”. Entre los principios destacados por la firma se incluyen la transparencia algorítmica, el respeto por la privacidad, la supervisión humana y el equilibrio entre seguridad y libertad.

Financial Analyst Using Laptop Computer, Standing Next to Multi-Monitor Workstation with Real-Time Stocks, Commodities and Exchange Market Charts. Businesswoman Working in Investment Bank City Office.

Guevara enfatizó que, aunque la IA permite responder en tiempo real y mejorar la eficiencia operativa, los algoritmos también pueden ser aprovechados por ciberdelincuentes si no se aplican con criterios éticos. Por ello, recomendó que las empresas inviertan en educación digital, fomenten una ética tecnológica activa y promuevan la colaboración interdisciplinaria. “Por más avanzada que sea la tecnología, su efectividad depende de las personas que la diseñan, implementan y supervisan”, concluyó. Para EY, el futuro de la ciberseguridad combinará innovación tecnológica con integridad, ética y visión humana, asegurando que la IA sea una herramienta de confianza y sostenibilidad empresarial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Impacto de la inteligencia artificial y redes sociales en periodistas de la región

16/12/2023

16/12/2023

En un panorama de noticias sin parar, cada vez más moldeado por rápidos avances tecnológicos, los periodistas de la región...

Expertos ven el futuro de los videojuegos similar al del streaming

05/01/2023

05/01/2023

En el marco de la feria de electrónica CES, que se celebra estos días en Las Vegas (Nevada), directivos de...

Remesas alcanzan récord histórico en marzo y marcan fuerte impacto en el consumo familiar

25/04/2025

25/04/2025

El flujo de remesas hacia El Salvador registró un crecimiento sin precedentes durante marzo de este año, de acuerdo con...

El Gobierno controla precios en mercados de El Salvador para proteger a los consumidores

12/05/2023

12/05/2023

La Defensoría del Consumidor, encabezada por Ricardo Salazar, continúa realizando verificaciones de precios en los mercados de El Salvador. La...

Presidente de Ford preocupado por tendencia a la baja de precios de los vehículos eléctricos

03/05/2023

03/05/2023

El presidente ejecutivo de Ford, Jim Farley, expresó su preocupación ante la reciente tendencia a la baja de precios en...

Fundación Rafael Meza Ayau lanza PONGO: innovadora plataforma digital para potenciar organizaciones sociales

14/07/2023

14/07/2023

La Fundación Rafael Meza Ayau (FRMA) ha lanzado PONGO, la primera plataforma colaborativa de su tipo, diseñada para fortalecer el...

Josefina Rodríguez Zamora anuncia que México será «País Socio en FITUR 2026»

05/06/2025

05/06/2025

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, confirmó que México asumirá el papel de País Socio en la edición 2026...

Insaforp invierte más de $510 millones en la formación profesional en 30 años

02/06/2023

02/06/2023

El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp) ha realizado una inversión histórica de más de $510 millones en la formación...

Baja confianza en plataformas financieras online en Latinoamérica

18/01/2024

18/01/2024

Solo un 35% de los latinoamericanos se siente seguro al utilizar plataformas financieras en línea, pero al mismo tiempo se...

Grupo AJE se une al 21K Roatán para conservar el ecosistema marino

15/07/2024

15/07/2024

Grupo AJE, la destacada empresa de bebidas con presencia global, ha anunciado su participación en el evento 21K Roatán, La...

Consulado de El Salvador realiza primer Festival Gastronómico Latinoamericano en Milán

14/05/2023

14/05/2023

El Consulado General de El Salvador en Milan, Italia, junto a la Agencia de Promoción Ítalo Salvadoreña de Comercio Internacional...

MAG abre agrotienda para impulsar la producción nacional

19/02/2023

19/02/2023

 El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) hizo la primera comercialización de productos agropecuarios a través de la iniciativa AgroTienda,...

Cumbre mundial de energía geotérmica concluye con visita a la planta productora de Berlín en Usulután

02/10/2022

02/10/2022

Terminó oficialmente la Cumbre Mundial de Geotermia, ahora ya se trazó la ruta clara para trabajar de la mano de...

Aranceles golpean a la industria floral en el Día de las Madres

10/05/2025

10/05/2025

La industria de las flores en San Diego se enfrenta a un aumento de costos justo antes del Día de...

TikTok reforzará detección de contenido generado por IA

11/05/2024

11/05/2024

La red social TikTok empezará a partir de este jueves a etiquetar e identificar el contenido creado con herramientas de...