11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Facebook e Instagram, claves para las ventas de las MIPYMES

Facebook e Instagram se destacan como los canales más efectivos para las ventas de micro y pequeñas empresas (mypes) y emprendimientos, según un estudio realizado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y cofinanciado por la Unión Europea (UE).

La investigación, titulada “Estudio del estado de la digitalización de las mipymes y de las industrias culturales y creativas”, revela que entre el 61% y el 65% de las mypes y emprendimientos concretaron ventas a través de Facebook, mientras que entre el 32% y el 44% lo hicieron mediante Instagram.

A pesar de ser las principales plataformas de comercialización, el informe indica que no todas las empresas logran concretar ventas efectivas. En detalle, el 85% de los emprendimientos promueve su marca en Facebook, pero solo un 65% logra vender sus productos o servicios a través de esta red social. Entre las microempresas, un 87% tiene presencia en Facebook, pero solo un 61% concreta ventas. En las pequeñas empresas, un 89% reporta estar en Facebook, pero solo un 61% consigue realizar ventas.

La tendencia es similar con Instagram y TikTok, donde aunque hay un alto número de perfiles, menos empresas logran traducir su presencia en ventas.

El investigador Juan Pablo Fontán, quien participó en la realización del estudio, destacó que la pandemia impulsó a muchas mypes y emprendimientos a digitalizarse. Sin embargo, advirtió que tener un perfil en redes sociales no garantiza ventas. «No es tan fácil como parece», afirmó Fontán, sugiriendo que una estrategia adecuada es crucial para convertir la presencia en redes en resultados comerciales.

El estudio también destacó la creciente tendencia en Latinoamérica de utilizar estrategias multicanal, que combinan las ventas en línea con las tradicionales. “Las empresas no solo acceden a los clientes a través de redes sociales, sino que también buscan que los consumidores visiten físicamente sus tiendas”, explicó Fontán.

El reto para las mypes está en mejorar la efectividad de la inversión en publicidad digital, un área en la que se recomienda colaborar con universidades para encontrar soluciones que optimicen la pauta digital y contribuyan al crecimiento de estos negocios.

El estudio resalta que la clave para las mypes no es solo estar en redes sociales, sino también diseñar estrategias que maximicen su potencial para convertir interacciones en ventas efectivas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Más de un millón de salvadoreños lideraron turismo en Centroamérica

25/11/2024

25/11/2024

En 2023, más de un millón de salvadoreños realizaron turismo en Centroamérica, posicionándose como el tercer grupo más representativo entre...

Inicia período para la declaración de Renta

21/02/2023

21/02/2023

El Ministerio de Hacienda informa que ya se encuentra disponible la Declaración en línea del Impuesto sobre la Renta (ISR),...

Bancoagrícola presenta el libro «El Salvador, del señorío de Cuscatlán a la villa de San Salvador»

24/11/2023

24/11/2023

Bancoagrícola presenta la trigésima primera edición de su proyecto editorial «El Salvador, del señorío de Cuscatlán a la villa de...

El Salvador refuerza su reserva estratégica de Bitcoin con una nueva adquisición

10/03/2025

10/03/2025

El Salvador ha incrementado nuevamente sus reservas estratégicas de Bitcoin (BTC), sumando una unidad más a su fondo gubernamental, según...

El Salvador se prepara para recibir nuevas inversiones extranjeras

29/01/2025

29/01/2025

El Salvador está listo para recibir nuevas empresas extranjeras que han decidido invertir e iniciar operaciones en el país, impulsadas...

Lanzan tarjeta Rocket Mastercard Prepago

07/02/2023

07/02/2023

Según reportes centroamérica está a la vanguardia de las tarjetas sin contacto encabezado por Guatemala con una penetración del 85%,...

Imparable ascenso de Meta y Amazon en el mercado bursátil

03/02/2024

03/02/2024

En una jornada de euforia en Wall Street, las acciones de Meta y Amazon experimentaron un notable repunte el pasado...

Delegación del Departamento de Comercio de E.E.U.U. visitó El Salvador para conversar sobre las oportunidades y los retos de la industria

21/09/2022

21/09/2022

Una delegación de alto nivel de Departamento de Comercio de los Estados Unidos, visitó El Salvador para conversar sobre oportunidades...

Tensión Global y Alarmas Recesivas: Wall Street Eleva Probabilidades de Recesión en EE.UU.

08/04/2025

08/04/2025

Los temores de una recesión económica en Estados Unidos se han intensificado luego de los más recientes anuncios de aranceles...

Más Verde gana el «INCAE Entrepreneur Award» por su mercado digital de plantas

07/12/2024

07/12/2024

La plataforma salvadoreña Más Verde, que busca digitalizar el mercado de plantas a través de un marketplace, fue una de...

Empresas mexicanas invierten y generan empleo en El Salvador

14/12/2023

14/12/2023

En los últimos tres años, El Salvador ha sido testigo de un aumento en la llegada de misiones comerciales provenientes...

Acer figura en el Top 5% de las empresas en el S&P Global Sustainability Yearbook 2023

06/03/2023

06/03/2023

Acer ha sido incluido en la categoría Top 5% del S&P Global Sustainability Yearbook 2023, que incluyó solo 708 empresas de las...

BCIE ha invertido $4,600 millones en El Salvador

11/06/2023

11/06/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha invertido más de $4,600 millones en El Salvador durante los cuatro años...

Torneos de surf posicionan al país ante los ojos del mundo

13/12/2022

13/12/2022

El Salvador continúa posicionándose ante los ojos del mundo como un destino turístico de clase mundial, gracias a los torneos...

X eliminará hashtags y cobrará anuncios según su tamaño vertical

30/06/2025

30/06/2025

Elon Musk, propietario de la red social X (antes Twitter), sorprendió este jueves con nuevos anuncios sobre el rumbo que...