28/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Facebook e Instagram, claves para las ventas de las MIPYMES

Facebook e Instagram se destacan como los canales más efectivos para las ventas de micro y pequeñas empresas (mypes) y emprendimientos, según un estudio realizado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y cofinanciado por la Unión Europea (UE).

La investigación, titulada “Estudio del estado de la digitalización de las mipymes y de las industrias culturales y creativas”, revela que entre el 61% y el 65% de las mypes y emprendimientos concretaron ventas a través de Facebook, mientras que entre el 32% y el 44% lo hicieron mediante Instagram.

A pesar de ser las principales plataformas de comercialización, el informe indica que no todas las empresas logran concretar ventas efectivas. En detalle, el 85% de los emprendimientos promueve su marca en Facebook, pero solo un 65% logra vender sus productos o servicios a través de esta red social. Entre las microempresas, un 87% tiene presencia en Facebook, pero solo un 61% concreta ventas. En las pequeñas empresas, un 89% reporta estar en Facebook, pero solo un 61% consigue realizar ventas.

La tendencia es similar con Instagram y TikTok, donde aunque hay un alto número de perfiles, menos empresas logran traducir su presencia en ventas.

El investigador Juan Pablo Fontán, quien participó en la realización del estudio, destacó que la pandemia impulsó a muchas mypes y emprendimientos a digitalizarse. Sin embargo, advirtió que tener un perfil en redes sociales no garantiza ventas. «No es tan fácil como parece», afirmó Fontán, sugiriendo que una estrategia adecuada es crucial para convertir la presencia en redes en resultados comerciales.

El estudio también destacó la creciente tendencia en Latinoamérica de utilizar estrategias multicanal, que combinan las ventas en línea con las tradicionales. “Las empresas no solo acceden a los clientes a través de redes sociales, sino que también buscan que los consumidores visiten físicamente sus tiendas”, explicó Fontán.

El reto para las mypes está en mejorar la efectividad de la inversión en publicidad digital, un área en la que se recomienda colaborar con universidades para encontrar soluciones que optimicen la pauta digital y contribuyan al crecimiento de estos negocios.

El estudio resalta que la clave para las mypes no es solo estar en redes sociales, sino también diseñar estrategias que maximicen su potencial para convertir interacciones en ventas efectivas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Desarrollan actividades para fortalecer el turismo y economía de los emprendedores

26/03/2023

26/03/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) y el apoyo de diferentes instituciones,...

ÓPTIMA se transforma en Sociedad de Ahorro y Crédito

10/12/2024

10/12/2024

ÓPTIMA ha iniciado una nueva etapa histórica al convertirse en Sociedad de Ahorro y Crédito (SAC), consolidándose como una institución...

La UE multa a WhatsApp con 5,5 millones de euros

19/01/2023

19/01/2023

WhatsApp, filial de Meta , fue multada el jueves con 5,5 millones de euros (5,95 millones de dólares) por el...

Estudio de la OIT revela que la inteligencia artificial podría generar más empleo

21/08/2023

21/08/2023

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha publicado un estudio que sugiere que la inteligencia artificial (IA) tiene más posibilidades...

Google empezará a eliminar cuentas inactivas el 1 de diciembre

22/08/2023

22/08/2023

Google empezará a eliminar las cuentas que lleven dos inactivas el próximo 1 de diciembre, una fecha que confirma ahora...

Bancoagrícola presenta el libro «El Salvador, del señorío de Cuscatlán a la villa de San Salvador»

24/11/2023

24/11/2023

Bancoagrícola presenta la trigésima primera edición de su proyecto editorial «El Salvador, del señorío de Cuscatlán a la villa de...

Pequeñas empresas en Latinoamérica enfrentan «barreras enormes» para obtener financiamiento

06/09/2023

06/09/2023

Un panel de expertos alertó este martes en Cartagena de Indias de las “barreras enormes” que tienen las pequeñas y...

Salvadoreños en el exterior invierten $3 millones en hotel en Morazán

26/01/2023

26/01/2023

Más Salvadoreños en el Exterior se siguen sumando al desarrollo económico del país que impulsa el Gobierno del Presidente Nayib...

¿Qué es una GPU externa y por qué ha perdido popularidad?

20/02/2024

20/02/2024

La unidad de procesamiento gráfico externa (eGPU) se introdujo como una innovación revolucionaria en el ámbito de la informática personal,...

Gobierno participa en reunión de Red de Abastecimiento de Alimentos de América Latina y el Caribe

10/07/2023

10/07/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele participa en la VIII reunión de los miembros de la Red de sistemas públicos...

Huelga simultánea en plantas automotrices amenaza economía en EE.UU.

15/09/2023

15/09/2023

El sindicato de tres grandes fabricantes de automóviles estadounidenses lanzó una huelga simultánea sin precedentes en tres plantas de Estados...

Este será el primer aeropuerto del mundo que no pedirá pasaportes físicos 

07/08/2024

07/08/2024

Imagina embarcar en un vuelo sin necesidad de mostrar pasaporte, DNI o billete en ningún momento en el aeropuerto. En...

Aumento de los precios de la gasolina en El Salvador

01/04/2024

01/04/2024

precio de las gasolinas reporta su séptima alza en lo que va de 2024 y, a partir de este 2 de...

La ASI entrega el reconocimiento «El Quijote» a Sigma Q por su destacada trayectoria

17/10/2024

17/10/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) entregó el prestigioso reconocimiento «El Quijote» a Sigma Q, en honor a su destacada...

Las 15 empresas tecnológicas que están impulsando el futuro de América Latina

18/03/2025

18/03/2025

El Global Startup Ecosystem Index 2024 revela cómo América Latina y El Caribe están avanzando en el desarrollo de empresas...