16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Fintechs y bancos apuestan por validación bancaria para reducir fraude

Con el creciente aumento de las transacciones en línea, los riesgos de fraude y robo de identidad se han disparado, lo que ha impulsado la necesidad de procesos de validación bancaria cada vez más rigurosos. En este contexto, las fintechs y los bancos están apostando por la validación de cuentas bancarias como una herramienta clave para garantizar la seguridad y la confianza en las operaciones digitales.

Prometeo, una fintech especializada en la infraestructura tecnológica, ha destacado que este proceso permite verificar en tiempo real la titularidad y vigencia de una cuenta, lo que no solo reduce las transferencias erróneas, sino que también combate el lavado de dinero y la suplantación de identidad. Según datos de TransUnion, la apertura de cuentas digitales es la etapa más vulnerable de los procesos bancarios, con un 6,5% de estos procesos mostrando signos de fraude a nivel global. Además, las identidades sintéticas representaron pérdidas de hasta 3,2 mil millones de dólares en Estados Unidos durante la primera mitad de 2024.

Sebastián Ropero, Product Team Lead de Prometeo, explica: “La validación de cuentas bancarias confirma que una cuenta y su titular coinciden, garantizando que la información sea legítima y vigente. Además de reducir riesgos de fraude y lavado de dinero, fortalece el cumplimiento de regulaciones y estrategias de ‘Conoce a tu Cliente’ (KYC), optimizando la incorporación de nuevos clientes.”

Este proceso se ha consolidado como una práctica fundamental en la lucha contra el fraude, especialmente en mercados que ya han adoptado regulaciones más estrictas en términos de seguridad financiera. En Europa, por ejemplo, la implementación del modelo “Verification of Payee” (VoP) ha mejorado la seguridad de las transferencias bancarias, requiriendo la verificación del beneficiario antes de autorizar un pago. Este sistema se ha convertido en un estándar de seguridad, especialmente después de la entrada en vigor de la Directiva PSD2, que fomenta la banca abierta y la protección del cliente.

Sebastián Ropero destaca: “La implementación de VoP en Europa ha sido tan relevante como el GDPR (Reglamento General de Protección de Datos) en la estandarización de la seguridad de datos, sirviendo de modelo para otras regiones. En Latinoamérica, la adopción de VoP podría fortalecer la seguridad en las transacciones y la confianza en los pagos digitales, especialmente con la creciente adopción de pagos instantáneos.”

En Estados Unidos, aunque no existe un mandato uniforme para la validación de cuentas bancarias, esta práctica se recomienda ampliamente para prevenir fraudes. Mientras tanto, en Latinoamérica, países como México y Brasil ya han implementado normativas propias de KYC y Anti-Lavado de Dinero (AML), lo que ha llevado a muchos bancos y fintechs a adoptar soluciones de validación de cuentas para adelantarse a posibles reformas regulatorias.

La validación de cuentas bancarias se ha convertido, por tanto, en un estándar global para asegurar que las cuentas sean legítimas y sus titulares correctos. Este proceso no solo reduce el riesgo de fraudes y transferencias erróneas, sino que también refuerza el cumplimiento de normativas internacionales como KYC y AML. Los métodos de validación varían desde microdepósitos y autenticación biométrica hasta validaciones instantáneas vía API, siendo estas últimas las más eficientes para gestionar grandes volúmenes de clientes.

En resumen, la validación bancaria se ha establecido como una herramienta esencial en el panorama financiero global, contribuyendo a la seguridad de las operaciones, la protección contra fraudes y el cumplimiento de regulaciones, lo que garantiza un entorno digital más seguro y confiable.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Crecer impulsa la empleabilidad digital de sus afiliados en el Work Tech Summit 2024

30/10/2024

30/10/2024

La compañía financiera Crecer anunció la realización del Work Tech Summit 2024, un evento virtual dirigido exclusivamente a sus afiliados,...

Precio de los combustibles sufrirá fuerte aumento de hasta $0.12

24/07/2023

24/07/2023

El precio de los combustibles sufrirá un fuerte aumento a partir de este martes, según confirmó la Dirección General de...

Christian Guevara explica cómo lo presionaron antes de quitarle la visa de Estados Unidos

07/04/2023

07/04/2023

Hace unos días, Crhistían Guevara, Diputado de Nuevas Ideas estuvo con los creadores de contenido de Youtube del canal “Yo...

Defensoría del Consumidor anuncia reducción en el precio del Quintal de Frijoles

24/10/2024

24/10/2024

La Defensoría del Consumidor informó que el precio del quintal de frijoles ha disminuido considerablemente, actualmente comercializándose en $80. El...

Sector agropecuario en El Salvador tuvo un crecimiento del 43 % en exportaciones

20/10/2022

20/10/2022

El Salvador tiene un gran potencial para producir alimentos que llenen las necesidades alimentarias de su población y, además, crear...

Defensoría del Consumidor contabiliza retiro de 50 mil productos vencidos

29/03/2023

29/03/2023

El Gobierno de El Salvador ha mantenido una sólida estrategia de protección económica y de la salud de la población,...

Frenesí por el libro de Taylor Swift en el Black Friday

03/12/2024

03/12/2024

El Black Friday 2024 dejó momentos de gran expectación, con miles de compradores buscando las mejores ofertas. Entre los productos...

Invitan a participar en premio Ayudando a Quienes Ayudan 2022

28/03/2022

28/03/2022

Para esta edición de los premios Ayudando a Quienes Ayudan la Fundación Gloria de Kriete conocedora que para agenciarse un...

Finanzas inteligentes: clave para el éxito de los emprendedores

30/09/2025

30/09/2025

El camino del emprendimiento está lleno de retos, y uno de los más determinantes para el éxito de cualquier negocio...

Remesas familiares muestran fuerte crecimiento en el primer semestre pese a tensiones migratorias en EE. UU.

29/08/2025

29/08/2025

El flujo de remesas familiares hacia El Salvador alcanzó los US$4,837.7 millones al cierre de junio de 2025, según el...

Ingresos tributarios en El Salvador suben en el primer semestre de 2024

05/07/2024

05/07/2024

El Ministerio de Hacienda de El Salvador informó ayer que los ingresos tributarios y contribuciones al fisco experimentaron un notable...

BCIE impulsa a las MIPYMES con programa de capital semilla

08/05/2024

08/05/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha puesto en marcha la iniciativa DINAMICA II, en colaboración con el Gobierno...

ION Energy impulsa el intercambio de conocimientos sobre tendencias energéticas

25/09/2023

25/09/2023

La comercializadora de energía renovable ION Energy, perteneciente a Corporación Multi Inversiones (CMI), organizó el evento «Tendencias hacia un nuevo...

Defensoría del Consumidor verifica precios de huevos ante denuncias de posibles alzas

17/02/2023

17/02/2023

El Gobierno salvadoreño desarrolla, de forma anticipada y articulada, un plan preventivo para El Salvador ante las afectaciones por la...

CAF y autoridades salvadoreñas impulsan diálogo estratégico con empresarios rumbo al Foro Económico 2026

25/09/2025

25/09/2025

El presidente ejecutivo de CAF –banco de desarrollo de América Latina–, Sergio Díaz-Granados, sostuvo una reunión estratégica con la ministra...