16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Fitch: Presupuesto 2025 refleja consolidación fiscal, pero persiste incertidumbre

La agencia calificadora Fitch Ratings advirtió que, aunque el presupuesto general de la nación para 2025 refleja un compromiso con la «consolidación fiscal», el regreso de El Salvador al mercado de capitales sigue siendo incierto y persisten riesgos en la ejecución de las medidas propuestas.

El Ministerio de Hacienda presentó el 30 de septiembre un anteproyecto presupuestario de $9,663 millones, sin incluir deuda para cubrir el gasto corriente. Este compromiso busca financiar obligaciones derivadas de la deuda, adquisiciones y remuneraciones únicamente con los ingresos gubernamentales.

En su análisis, Fitch señaló que el presupuesto está diseñado para reducir los riesgos de sostenibilidad de la deuda pública y cerrar la brecha de financiamiento, característica en ejercicios anteriores. Sin embargo, la agencia advirtió que aún queda por ver si estas medidas ayudarán a asegurar financiamiento externo adicional, tanto del sector privado como de organismos multilaterales.

Déficit fiscal y consolidación

Para 2025, Fitch estima que el déficit fiscal de El Salvador disminuirá del 3.9 % del producto interno bruto (PIB) en 2024 al 3.1 % en 2025, incorporando las obligaciones del sistema de pensiones. Esta consolidación se basará en importantes reducciones de gasto, incluyendo el congelamiento del escalafón para trabajadores de salud y educación, eliminación de vacantes, y recortes en bienes y servicios.

No obstante, la calificadora advierte que el país enfrenta altos costos de endeudamiento, lo que podría complicar la implementación efectiva del presupuesto. En abril de 2024, El Salvador regresó al mercado de capitales tras cuatro años con una emisión de bonos de $1,000 millones, pero a una tasa de interés del 12 %, la más alta registrada para el país.

Riesgos de ejecución

Fitch también expresó preocupación sobre los riesgos de ejecución de las ambiciosas medidas fiscales. Si bien el partido oficialista Nuevas Ideas cuenta con mayoría en la Asamblea Legislativa, lo que podría facilitar la aprobación de estas medidas, la agencia advirtió que el presidente Nayib Bukele podría enfrentarse a señales de descontento popular si los ajustes económicos generan tensiones sociales.

La agencia prevé que la deuda de El Salvador se estabilice alrededor del 85 % del PIB, pero los altos costos de financiamiento y el crecimiento moderado siguen siendo factores que pesan sobre la economía del país.

A pesar del anuncio de un acuerdo preliminar con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Fitch mantiene la calificación de El Salvador en ‘CCC+’, destacando el elevado nivel de endeudamiento y el reciente historial de incumplimiento de obligaciones, como el canje de deuda de pensiones en abril de 2023.

Si el gobierno salvadoreño logra implementar exitosamente su estrategia de consolidación fiscal, podría mejorar la confianza de los inversionistas y abrir nuevas oportunidades en el mercado de bonos. Sin embargo, los desafíos para alcanzar este objetivo continúan siendo significativos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

México ratifica su posición como sexto país más visitado del mundo en 2024

26/06/2025

26/06/2025

Con un desempeño sobresaliente en el turismo internacional, México reafirmó su posición como el sexto país más visitado del mundo...

Avianca extiende hasta el 11 de abril protección a viajeros de Ultra y Viva en Colombia

01/04/2023

01/04/2023

Avianca ampliará plan de protección a los pasajeros afectados por el cese de las operaciones de Ultra Air y Viva, que había anunciado el...

Acuerdo alcanzado para aumentar el techo de la deuda de EE.UU.: Puntos clave y concesiones de ambas partes

28/05/2023

28/05/2023

Después de arduas negociaciones, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y los republicanos han logrado un acuerdo para elevar...

El crecimiento imparable de las Fintech: Innovación y revolución financiera

04/12/2024

04/12/2024

Las fintech, o empresas tecnológicas dedicadas a ofrecer soluciones financieras, han experimentado un crecimiento explosivo en los últimos años, convirtiéndose...

Facturación Electrónica para PYMES: ¿Miedo al Cambio o Puerta a un Futuro Mejor?

03/11/2023

03/11/2023

¡Hola PYMES! Sabemos que el mundo se está volviendo digital a toda velocidad y la factura electrónica es una de...

Grupo Promerica y Grupo Assa adquieren Banpro

05/06/2024

05/06/2024

Grupo Promerica y Grupo Assa, ambos con sede en Panamá, informaron este lunes que adquirieron el 100% de las entidades...

Camarasal participó en el foro «Fortaleciendo la cooperación económica Corea – El Salvador”

26/09/2023

26/09/2023

En un esfuerzo por fortalecer la cooperación económica entre Corea y El Salvador, la Cámara de Comercio e Industria de...

Visa nombra nuevo Gerente General para Guatemala, Honduras y El Salvador

27/01/2025

27/01/2025

Visa anunció el nombramiento de Juan Pablo Taylor como nuevo Gerente General de Visa para Guatemala, Honduras y El Salvador,...

Robots humanoides generarán billones si Tesla y Nvidia lideran esta revolución industrial

29/03/2025

29/03/2025

Los inversores deben prepararse para un año potencialmente transformador en la robótica humanoide, ya que los expertos del sector prevén...

Migración registra un estimado de 5,000 ingresos y salidas diarias de El Salvador

21/12/2022

21/12/2022

El director de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón, informó en una entrevista televisiva, ayer, que el flujo migratorio en esta...

Costa Rica será sede de oficina de Consultoría de McKinsey

07/02/2024

07/02/2024

McKinsey & Company, abrirá su oficina de Consultoría en Costa Rica. La consultora ya tiene presencia en el país con...

Boeing llega a un acuerdo con el sindicato para evitar huelga de empleados

11/09/2024

11/09/2024

Boeing ha alcanzado un acuerdo provisional con el sindicato de maquinistas, evitando así una huelga que había sido convocada para...

Cumplimiento laboral: clave para la sostenibilidad empresarial en El Salvador

25/08/2025

25/08/2025

El cumplimiento de la normativa laboral en El Salvador se ha convertido en un pilar no solo legal, sino estratégico...

COLPROCE anunció a los galardonados a la «Semana del Economista 2024»

09/08/2024

09/08/2024

Este viernes, el Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas (COLPROCE) celebró una conferencia de prensa para anunciar a los galardonados...

El Salvador cerraría 2024 con una inflación de 2 %, la tercera más baja de Centroamérica

28/10/2024

28/10/2024

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que El Salvador finalizará 2024 con una inflación del 2 %, la tercera más...