16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FMI: Economía mundial se desacelera en 2025, pero se espera repunte en 2026

La región de América Latina y el Caribe mantiene un crecimiento moderado pero constante del 2.4% hasta 2026.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó su informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril de 2025, en el que se proyecta una desaceleración del crecimiento económico global para este año, con una leve recuperación en 2026. Según el organismo, el crecimiento del PIB mundial se reducirá del 3.3% en 2024 al 2.8% en 2025, antes de repuntar ligeramente a 3.0% en 2026.

Las economías avanzadas experimentarán un crecimiento particularmente bajo, pasando de un 1.8% en 2024 a un 1.4% en 2025, con una tímida recuperación a 1.5% en 2026. Estados Unidos, por ejemplo, verá caer su crecimiento del 2.8% al 1.8% y luego al 1.7% en ese mismo período.

En contraste, las economías emergentes y en desarrollo muestran un mejor desempeño, aunque también con signos de desaceleración. Se estima que crecerán un 3.7% en 2025, después de haber alcanzado un 4.3% en 2024. Para 2026, se espera una ligera recuperación al 3.9%.

Latinoamérica y el Caribe: crecimiento modesto pero estable

La región de América Latina y el Caribe mantiene una tasa de crecimiento constante del 2.4% para los tres años proyectados (2024-2026). Este desempeño refleja tanto los desafíos estructurales de la región como la resiliencia que han mostrado algunas de sus economías ante factores externos como la inflación global, las altas tasas de interés internacionales y la incertidumbre geopolítica.

El FMI ha señalado que para mejorar estas cifras, los países latinoamericanos deben enfocarse en fortalecer la inversión pública y privada, mejorar la productividad y avanzar en reformas estructurales que fomenten un entorno empresarial más competitivo.

Asia sigue liderando el crecimiento mundial

Las economías emergentes de Asia —incluyendo a India, China y países del sudeste asiático— continúan siendo el motor del crecimiento global. Esta región crecerá un 5.3% en 2024, con una leve moderación hacia 4.5% en 2025 y 4.6% en 2026, lo que la posiciona como la de mejor desempeño a nivel mundial.

Otras regiones en cifras:

• Europa (zona euro): crecerá apenas 0.8% en 2025 y 1.2% en 2026.
• África Subsahariana: crecimiento estable en torno al 4%, con una ligera mejora hacia 4.2% en 2026.
• Medio Oriente y Asia Central: se prevé que esta región crezca 3.0% en 2025 y 3.5% en 2026, impulsada por la recuperación de precios del petróleo y reformas en algunos países.

Panorama general

Aunque el crecimiento global muestra signos de desaceleración, el FMI advierte que los riesgos siguen presentes: tensiones geopolíticas, altos niveles de deuda pública en muchas economías, inflación persistente en algunos países y condiciones financieras restrictivas.

Para América Latina, el desafío está en sostener políticas macroeconómicas prudentes, generar mayor inclusión financiera y fomentar un entorno que impulse la inversión en sectores estratégicos como energía renovable, tecnología e infraestructura.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Llegaron las vacaciones agostinas: diversión sin descuidar las finanzas

04/08/2025

04/08/2025

Las esperadas vacaciones agostinas ya están aquí y, con ellas, miles de salvadoreños aprovechan para descansar, viajar, disfrutar de actividades...

Bonos de El Salvador se disparan tras anuncio de Google Cloud

30/08/2023

30/08/2023

Los bonos en dólares de El Salvador han experimentado un notable aumento en su valor, liderando las ganancias entre los...

Gilma Cartagena: Joven emprendedora del Turismo Sostenible en El Salvador

19/08/2024

19/08/2024

En el vibrante universo del emprendimiento salvadoreño, Gilma Cartagena se erige como una figura inspiradora, demostrando que la pasión, el...

Presentan dos modelos de edición limitada de Porche

27/02/2023

27/02/2023

El Porsche Center El Salvador se visitó de gala para recibir dos Porsche de edición limitada. Se tratadel 911 Sport...

Fundemas: Banca local impulsa inversiones sostenibles que se duplicarán en la próxima década

09/10/2024

09/10/2024

La Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas) inauguró la décima segunda edición de la Semana de la Sostenibilidad y...

Inauguran Gastro-Lab Surf City San Miguel

11/03/2025

11/03/2025

La Ministra de Turismo de El Salvador, Morena Valdez, presidió la inauguración de Gastro-Lab Surf City San Miguel, un espacio...

ANEP inaugura la primera edición del Foro Mujer & Empresa 2025

24/02/2025

24/02/2025

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) dio inicio a la primera edición del Foro Mujer & Empresa 2025,...

Milei acuerda con Elon Musk realizar evento en Argentina

12/04/2024

12/04/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunió con el ejecutivo de Tesla, Elon Musk, y acordaron realizar un evento...

Realizan foro sobre Desarrollo Económico Local

24/03/2023

24/03/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), realizó un...

BID aprueba préstamo para fortalecer sostenibilidad fiscal en El Salvador

21/03/2025

21/03/2025

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la aprobación de un préstamo especial de desarrollo que permitirá a El Salvador...

El auge del comercio electrónico: Tendencias y desafíos en 2024

28/09/2024

28/09/2024

En los últimos años, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial, transformando la forma en que los consumidores adquieren...

La importancia de la educación financiera

28/09/2024

28/09/2024

En un mundo donde las decisiones financieras juegan un papel crucial en la calidad de vida, la educación financiera se...

Moody’s rebaja calificación crediticia de EE. UU. a «Aa1»

16/05/2025

16/05/2025

Moody’s rebajó este viernes la calificación crediticia de Estados Unidos de «Aaa» a «Aa1» debido al incremento de la deuda...

Zonas francas deben priorizar sostenibilidad: CODE Development Group

01/07/2023

01/07/2023

Las zonas francas se han convertido en un motor de desarrollo social y generación de empleo de calidad y divisas;...

Grupo Roble anuncia inversión millonaria en proyectos habitacionales, comerciales y hoteleros

15/02/2025

15/02/2025

El Grupo Roble ha dado un importante paso hacia el futuro con la presentación de una millonaria inversión que abarcará...