14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FMI evaluará solicitud de El Salvador para acuerdo financiero por $1,400 millones

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) analizará el 26 de febrero la solicitud del gobierno salvadoreño para acceder a un programa de asistencia financiera por $1,400 millones.

Según el calendario de actividades del FMI para esta semana, el miércoles está programada la evaluación del Servicio Ampliado del Fondo (SAF), cuya negociación técnica concluyó el 18 de diciembre de 2024 entre el organismo y el gobierno de El Salvador.

Condiciones previas y reformas a la Ley Bitcoin

Para la aprobación de la solicitud, el Directorio Ejecutivo revisará el cumplimiento de compromisos asumidos por la administración de Nayib Bukele. Entre estos destaca la reforma a la Ley Bitcoin, que desde su implementación en septiembre de 2021 fue un obstáculo en las negociaciones con el FMI.

A petición del gobierno, la Asamblea Legislativa aprobó el 19 de enero de 2024 un paquete de reformas que restringe el uso de la criptomoneda al sector privado y de manera voluntaria. Además, se eliminó la posibilidad de pagar impuestos en bitcoin y se garantizó que las deudas del gobierno se cancelarán en la moneda en la que fueron adquiridas.

Ajuste fiscal de 3.5 % del PIB

En caso de que el FMI apruebe la solicitud, el gobierno deberá implementar un ajuste fiscal equivalente a 3.5 % del Producto Interno Bruto (PIB) en un plazo de tres años.

Este ajuste implicará medidas para incrementar los ingresos y reducir el gasto público. A pesar de la incertidumbre sobre posibles alzas de impuestos, funcionarios gubernamentales han asegurado que no se contemplan nuevos tributos.

En diciembre, el FMI destacó que el gobierno salvadoreño ya inició medidas de ajuste, como la reducción de la masa salarial en el presupuesto de 2025, la disminución del gasto en bienes y servicios, y la reducción de transferencias a municipios.

Impacto en el financiamiento internacional

Economistas han señalado que un acuerdo con el FMI es crucial para estabilizar las finanzas públicas y reducir el peso de la deuda, que al cierre de 2024 superó los $32,107 millones, incluyendo pensiones.

De ser aprobado, el acuerdo facilitaría el acceso a $3,500 millones adicionales en financiamiento de entidades como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Apple lanzará nuevos iPhones con funciones avanzadas de IA en septiembre

27/08/2024

27/08/2024

Apple anunció que su esperado evento de otoño se llevará a cabo el 9 de septiembre en Cupertino, California, donde...

ISEADE impulsa su evolución con nueva identidad institucional

17/07/2025

17/07/2025

El Instituto Superior de Economía y Administración de Empresas (ISEADE) ha presentado oficialmente su nueva identidad institucional, un paso clave...

Presidenta de Taiwán promete en gira apoyo a Centroamérica

02/04/2023

02/04/2023

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, llegó este domingo a Belice, última etapa de una gira centroamericana que la llevó...

Las cinco claves del plan de «shock» de Milei

12/12/2023

12/12/2023

El presidente Javier Milei aseguró que su primera misión será la de aplicar un plan de «shock» para intentar estabilizar...

Café salvadoreño conquista el mercado chileno

01/12/2023

01/12/2023

El café salvadoreño continúa su expansión a nivel mundial, esta vez llegando a Chile, donde se espera que los amantes...

Sector plástico genera empleos en El Salvador

04/03/2024

04/03/2024

El Ministerio de Economía (Minec) reveló que el sector de plásticos desempeña un papel fundamental en la economía de El...

Samsung AI Forum de 2022 una visión del futuro de la inteligencia artificial

28/11/2022

28/11/2022

Samsung líder a nivel mundial en la fabricación de dispositivos móviles y tecnología reunió a más de 1200 personas entre...

Anuncian nuevo mercado en Centro Histórico de San Salvador

06/02/2023

06/02/2023

Esta semana, la Alcaldía de San Salvador anunció el inicio de la fase tres de la revitalización del Centro Histórico...

Mar & Sol recibe certificación de calidad turística en Conchagua

20/12/2023

20/12/2023

Mar & Sol, el primer hotel y restaurante en la playa Las Tunas, Conchagua, La Unión, ha sido galardonado con...

El Salvador incrementa exportaciones en 8.8 % durante el primer trimestre de 2025

30/04/2025

30/04/2025

El comercio internacional de El Salvador continúa su racha positiva, con un crecimiento del 8.8 % en las exportaciones durante el...

Clubes de Centroamérica dominan las redes sociales

07/07/2023

07/07/2023

El Deportivo Saprissa se consolida como el club más seguido en Centroamérica en las principales redes sociales. Sin embargo, en...

Grandes empresas de entretenimiento buscan talento y producciones en Latinoamérica

09/09/2023

09/09/2023

México y América Latina se convirtieron en la región a la que las productoras estadounidenses y europeas voltearon para sacar...

Impulsa tu negocio digital en 2024 con estas 5 recomendaciones

23/01/2024

23/01/2024

En los últimos años, los emprendimientos han desempeñado un rol de suma importancia para el desarrollo del país. De hecho,...

Banco Promerica apertura nuevo punto ágil para clientes empresariales

23/02/2023

23/02/2023

Con el objetivo de acercar sus productos y servicios a clientes empresariales y brindarles la mejor experiencia en cada contacto,...

Apple bate un nuevo récord al conocerse que estaría desarrollando «Apple GPT»

20/07/2023

20/07/2023

El valor de las acciones de Apple alcanzó un nuevo récord en el mercado en medio de noticias de que...