25/09/2023 Medio Digital de El Salvador

Grandes empresas de entretenimiento buscan talento y producciones en Latinoamérica

México y América Latina se convirtieron en la región a la que las productoras estadounidenses y europeas voltearon para sacar adelante proyectos de animación y videojuegos, impulsados por el talento de sus jóvenes, pero también por el “nearshoring” (relocalización de cadenas) y la dinámica de teletrabajo que impuso la pandemia de la covid-19.

En Latinoamérica, empresas de la talla de Cartoon Network, Warner Bros o DC Cómics tienen presencia constante “para cazar talentos y desarrollar producciones que reflejen su identidad cultural”, dijo a EFE José Iniesta, cofundador de Pixelatl, un festival que impulsa a creadores en la animación, los videojuegos y el cómic.

Afirmó que la pandemia por la covid-19 consolidó el “incipiente progreso de la industria de la animación y efectos visuales en la región” y ofreció oportunidades para que los jóvenes desarrollaran su creatividad.

“El nearshoring en la animación empezó en 2020, todas las cadenas de producción de Asia se trasladaron a América Latina, lo que se dieron cuenta es que es una manera muy eficiente de estar produciendo. Ya es tiempo presente, estamos produciendo (en la región) muchísima animación para estudios internacionales”, afirmó.

La película de “stop motion” Pinochio, del director mexicano Guillermo del Toro y ganadora de un Óscar a Mejor Película Animada, es una de las producciones más visibles, aunque no la única, de esta industria a la que las empresas independientes han apostado desde hace al menos dos décadas en países como México, Chile, Argentina o Brasil.

En los últimos años, firmas como Disney, Amazon Prime o Netflix anunciaron fuertes inversiones en proyectos audiovisuales y de animación en Latinoamérica, sin embargo pocos de los talentos que surgen en estas colaboraciones se quedan o contribuyen al crecimiento de la industria en sus países.

“El reto ahora es desarrollar propiedades originales de América Latina para América Latina, tener más contenidos propios que se puedan ver en las pantallas”, dijo Iniesta.

De acuerdo con el Instituto Mexicano de Cinematografía, solo el 2 % de los 259 largometrajes que fueron producidos en este país en 2021, son animados, y de los cortometrajes generados, el 8 % está en la categoría de animación.

“Hay que construir una industria local, que se queden los creadores, los artistas audiovisuales y que puedan hacer proyectos propios. En lugar de estar importando superhéroes, exportar nuestra cultura y nuestra visión de la vida, somos países ricos culturalmente y la animación se presta para transmitir lo que somos”, aseguró.

Según datos del estudio especializado Detrás de cámaras: creatividad e inversión para América Latina y el Caribe, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), “la industria de la animación es un motor de crecimiento en América Latina, con un mercado global, compartido con los efectos visuales, de 156.000 millones de dólares en 2020”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Descubre el fascinante proceso detrás de los doodles de Google

30/05/2023

30/05/2023

Google, la compañía reconocida por su popular motor de búsqueda en internet, se destaca no solo por su funcionalidad, sino...

Buques que pasan por el Canal de Panamá deberán reducir carga debido a la sequía

21/05/2023

21/05/2023

Desde el miércoles 24 de mayo, los buques que atraviesan el Canal de Panamá se verán obligados a reducir su...

7 estrategias de liderazgo efectivo según un estudio de Google

22/06/2022

22/06/2022

Google siempre se ha caracterizado por dotar de herramientas y datos a aquellos que desean emprender un negocio. Desde la posibilidad...

Empresas de servicios de conocimiento buscan 2.500 trabajadores en Colombia

05/04/2023

05/04/2023

Cinco compañías internacionales de servicios basados en conocimiento buscan en Colombia 2.500 trabajadores para temas como automatización de procesos, robótica...

Goldman Sachs despedirá esta semana a unos 3.200 empleados

09/01/2023

09/01/2023

El banco de inversión estadounidense Goldman Sachs va a despedir esta semana a unos 3.200 empleados como parte de un...

La Casa de las Baterías y Huawei firman una alianza para impulsar la energía solar

21/09/2023

21/09/2023

La Casa de las Baterías, una multinacional panameña comprometida con el desarrollo sostenible y la generación de energía limpia, ha...

China suspende importación de mangos de Taiwán

21/08/2023

21/08/2023

La Administración General de Aduanas de China suspende a partir del próximo martes 22 de agosto de 2023 la importación...

Inversión extranjera alcanza los $141 millones en el primer trimestre del año

04/07/2023

04/07/2023

El Salvador captó $141.97 millones en inversión extranjera directa (IED) neta en el primer trimestre de 2023, después de cerrar...

Guatemala se une al TLC con Corea tras concluir negociaciones.

07/09/2023

07/09/2023

El 4 de septiembre concluyeron las negociaciones pendientes y se anunció que Guatemala se adherirá al Tratado de Libre Comercio...

Dollarcity, propiedad de Dollarama, abrirá 70 tiendas más en 2023 en Colombia

06/03/2023

06/03/2023

Dollarcity quiere pasar de 350 a 418 tiendas en Colombia en 2023. Con esa expansión, la compañía fundada en El Salvador...

Lenovo y Motorola lanzan en México su smartphone con enfoque empresarial

17/03/2023

17/03/2023

Motorola y Lenovo anunciaron el lanzamiento en México del nuevo ThinkPhone, un teléfono inteligente diseñado para la vida laboral y...

Aerolíneas buscan incorporar nuevas rutas desde El Salvador

27/06/2023

27/06/2023

En los últimos años, aerolíneas internacionales han invertido para brindarle mejores servicios a los pasajeros despegando desde el Aeropuerto Internacional...

Presentan un proyecto de ley para prohibir TikTok en Estados Unidos

25/01/2023

25/01/2023

Dos legisladores republicanos presentaron este miércoles en el Congreso un proyecto de ley que busca prohibir la aplicación TikTok en...

Fortinet fortalece su presencia y crecimiento en El Salvador para brindar soluciones avanzadas de ciberseguridad

09/09/2022

09/09/2022

Fortinet, líder mundial en soluciones de ciberseguridad integradas, amplias y automatizadas anunció el crecimiento de su equipo en El Salvador,...

OpenAI lanza ChatGPT Enterprise

29/08/2023

29/08/2023

OpenAI, compañía que se popularizó en 2022 tras el lanzamiento de su chatbot con inteligencia artificial (IA) ChatGPT, lanzó ChatGPT...