16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FMI y Argentina acuerdan pacto técnico por $2,000 millones

El personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades argentinas alcanzaron este jueves un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la primera revisión del programa respaldado por el Servicio Ampliado del Fondo, lo que habilitaría el acceso a aproximadamente 2.000 millones de dólares. 

La portavoz del FMI, Julie Kozack, había afirmado por la mañana que las conversaciones sobre esta primera revisión estaban «muy avanzadas» y que el siguiente paso es alcanzar un pacto entre el Ejecutivo del país y el liderazgo del organismo. 

Con la aprobación del directorio ejecutivo del FMI, según se indicó después en el comunicado, Argentina podría acceder a esos cerca de 2.000 millones. Se espera que la reunión de dicho directorio tenga lugar a finales de julio.

El pasado abril el directorio ejecutivo del FMI había aprobado un acuerdo del Servicio Ampliado (SAF) a 48 meses para Argentina por un total de 20.000 millones, con un desembolso inmediato de 12.000 millones y una primera revisión prevista para junio que implicaba un desembolso asociado de unos 2.000 millones.

Los apoyos económicos

Según se dijo entonces desde el FMI, se espera que el programa ayude a catalizar apoyo oficial adicional, tanto multilateral como bilateral, y a facilitar el acceso a los mercados internacionales de capitales.

Una misión técnica del FMI viajó en junio a Buenos Aires como parte de las discusiones relacionadas con la primera revisión del programa firmado. Al término de esa visita, el equipo consideró que el diálogo había sido «constructivo».

Fotografía de archivo de agrupaciones políticas opositoras de izquierda protestando contra el Fondo Monetario Internacional, hoy en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Enrique García Medina

El acuerdo responde a una solicitud de las autoridades argentinas de asistencia a medio plazo para la balanza de pagos, en apoyo de la siguiente fase de su agenda de estabilización y reforma.

«El programa ha tenido un sólido comienzo, sustentado en la continua implementación de políticas macroeconómicas sólidas, incluyendo una sólida ancla fiscal y una postura monetaria estricta», dijo este jueves el FMI. 

Expansión económica

El organismo consideró que «la transición hacia un régimen cambiario más flexible y la eliminación de la mayoría de los controles cambiarios se ha desarrollado de manera ordenada, a pesar de un contexto externo más desafiante».

Asimismo, destacó que «el tipo de cambio oficial se ha mantenido cerca del punto medio de la banda, el proceso de desinflación se ha retomado, la expansión económica ha continuado, la pobreza ha seguido disminuyendo» y «Argentina logró volver a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto».

«En línea con los objetivos del programa, se alcanzaron entendimientos sobre políticas orientadas a resguardar el cumplimiento del ancla fiscal, reconstituir reservas, reducir la inflación de forma duradera y continuar mejorando la claridad y el funcionamiento del marco monetario», añadió su comunicado. 

El anuncio del FMI coincide el mismo día en que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la concesión a Argentina de dos préstamos por un total de 1.200 millones de dólares que se enmarcan en el marco de créditos a conceder al país por valor de 10.000 millones entre 2025 y 2028. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

SISA la aseguradora oficial de los XXIV juegos Centroamericanos y del Caribe

06/06/2023

06/06/2023

SISA Seguros, líder en El Salvador, anunció su compromiso como aseguradora oficial de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe...

Proyecto Mesoamérica: desarrollo e integración de México y la región centroamericana

25/06/2025

25/06/2025

Durante las últimas décadas, México y los países de Centroamérica han emprendido esfuerzos sostenidos para fortalecer su integración regional, buscando...

Juez bloquea acceso de Elon Musk a datos del Tesoro

08/02/2025

08/02/2025

Un juez federal de Estados Unidos emitió este sábado una orden de emergencia para bloquear el acceso al control del sistema de...

Empresas necesitan plataformas integrales de ciberseguridad

03/12/2023

03/12/2023

La Inteligencia Artificial (IA) en su forma más básica e ideal simula decisiones parecidas a las que podría tomar un...

Fallece a los 104 años la empresaria salvadoreña María Zacarías de Silhy

29/12/2022

29/12/2022

El pasado 28 de diciembre, a las 8 de la mañana, falleció la empresaria salvadoreña María Zacarías de Silhy, matriarca de...

La experiencia en una startup: una inversión en tu futuro profesional

04/03/2023

04/03/2023

En un entorno dinámico en el que la economía global está en constante evolución, uno de los factores clave para impulsar...

HBO Max se despide para siempre

28/02/2024

28/02/2024

HBO Max se despide de Latinoamérica y anuncia los nuevos tres planes con los que llega a la región. Max...

Sony buscará revolucionar la movilidad automovilística

05/01/2023

05/01/2023

La empresa de tecnología y entretenimiento Sony mostró por primera vez el prototipo del nuevo automóvil en que trabaja en...

Defensoría verifica precios de productos en el marco del Plan Fin de Año 2022

17/12/2022

17/12/2022

Este sábado el titular de dicha institución, Ricardo Salazar, encabezó una verificación en los establecimientos ubicados en el centro comercial...

El Salvador y Perú firman convenio de cooperación para fortalecer el comercio bilateral

27/02/2025

27/02/2025

En un paso decisivo para fortalecer los lazos comerciales entre El Salvador y Perú, la Corporación de Exportadores de El...

Estados Unidos entra en «recesión técnica» ¿Cómo impacta América Latina?.

02/08/2022

02/08/2022

La mayor economía del mundo está en medio de una tormenta. Su crecimiento sufrió dos trimestres seguidos de contracción económica,...

Banco Mundial prevé gran caída de las materias primas

30/04/2025

30/04/2025

El Banco Mundial prevé que los precios mundiales de las materias primas caigan este año un 12,4 % y en 2026...

Proyecto de cable submarino recibe $630,000 de financiamiento

16/12/2023

16/12/2023

El proyecto de cable submarino que se originará en El Salvador y se conectará con otros países de la región...

Tormenta solar desata auroras boreales espectaculares

11/05/2024

11/05/2024

Una poderosa tormenta solar seguirá manifestándose en la Tierra este sábado, al día siguiente de que los eventos de mayor...

Camarasal dinamiza la economía de fin de año con Noches de Compras 2022

23/11/2022

23/11/2022

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) abre espacios para impulsar la economía en la temporada navideña...