06/12/2023 Medio Digital de El Salvador

Productores de Cafe salvadoreños han exportado $155.3 millones del ciclo 2021-2022

Una investigación del economista William Pleites reveló que EE. UU. se volvió el principal socio comercial de El Salvador a inicios de 1900 por las compras del café. Actualmente, el 45.1 % de las exportaciones del grano tiene por destino este país.

Las exportaciones de café de la cosecha 2021-2022 han crecido 51.5 % y se perfilan que cerrarán con la cifra más alta de la última década, impulsadas por una mejora en el precio del aromático a nivel internacional.

Tras cinco años duros en los que el precio del café cayó a mínimos en un mercado volátil y dejó a varios productores en quiebra, la cotización del grano comenzó a despuntar a finales del año pasado y este 2022 el quintal superó los $200.

“Nos conviene”, aseguró Sergio Ticas, presidente de la Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal), quien matizó que incluso los datos del CSC no incluyen los compromisos a futuro que varios beneficiadores tienen para el resto del año.

El café se vende con compradores directos o en bolsa, en el “Contrato C”, donde la cotización depende de la volatilidad del mercado. En los últimos meses ha jugado a favor del precio un aumento en el consumo mundial frente a una reducción en las existencias por menores exportaciones de los grandes productores, como Colombia, según la Organización Internacional del Café (OIC).

El ciclo cafetalero se desarrolla en El Salvador entre octubre y septiembre del siguiente año, aunque son los primeros meses los de mayor trabajo cuando los salvadoreños acuden a las fincas con canastos para cortar los granos maduros, el café “cereza”. Esos frutos se llevan a un beneficio, donde se despulpan y se secan para luego exportarlos o venderlos a las cafeterías locales.

El Consejo Salvadoreño del Café (CSC) registra que, entre octubre de 2021 y agosto de 2022, las exportaciones del “grano de oro” dejaron ingresos a los productores por $155.35 millones. Si este dinamismo se mantiene, cerrará con el monto más alto desde los $251.9 millones vistos en el ciclo 2012-2013, hace nueve años.

Dicho resultado equivale además a un aumento de $52.78 millones frente a los $102.5 millones registrados en el mismo período de la cosecha 2020-2021, un 51.5 % de crecimiento.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador: Indicadores financieros en alza, fondos de inversión crecen un 24.39%

19/09/2023

19/09/2023

Los indicadores financieros de El Salvador continúan en curva ascendente. Al cierre de agosto, la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF)...

Leonor Selva en la Dirección Ejecutiva de la ANEP

27/04/2021

27/04/2021

Fue nombrada en el cargo  el pasado lunes  26 de abril por Javier Simán, presidente Asociación Nacional de la Empresa...

Darán mayor impulso a la producción agropecuaria

20/01/2023

20/01/2023

Una de las prioridades del Presidente Nayib Bukele desde el inicio de su gestión sigue siendo garantizar la seguridad alimentaria...

EPM crea filial en Panamá para impulsar Energías Renovables en el continente

15/06/2023

15/06/2023

En un movimiento audaz para liderar la transformación energética en América, Empresas Públicas de Medellín (EPM) ha anunciado la creación...

El comercio global aumentó en el primer trimestre pero se frenará en el segundo

23/06/2023

23/06/2023

En el comercio de mercancías, el informe muestra un aumento del 11 % de las exportaciones chinas en el primer...

Inversión extranjera directa aumentó en los países de Latinoamérica

11/07/2023

11/07/2023

La inversión extranjera directa (IED) aumentó un 55,2 % en 2022 en los países de Latinoamérica y el Caribe y...

Acciones de Alphabet caen tras reporte de que Samsung considera usar otro motor de búsqueda

17/04/2023

17/04/2023

Las acciones de Alphabet Inc caían más de un 4% en las operaciones previas a la apertura de la sesión...

Sistema FEDECRÉDITO donará computadoras a ganadores de olimpiada de matemáticas

24/05/2022

24/05/2022

Con el objetivo de brindar herramientas tecnológicas a jóvenes que han puesto en alto el nombre del país, el ministro...

Consejos para mantener su moto en buen estado

06/02/2023

06/02/2023

La moto es uno de los medios de transporte que más usan personas por las ventajas que ofrece frente a...

Coca-Cola y ALIARSE se unen para mejorar el servicio de agua potable en Nejapa

28/08/2023

28/08/2023

Coca-Cola y la Fundación para la Sostenibilidad y la Equidad (ALIARSE), en colaboración con la Alcaldía de Nejapa, continúan su...

Celebran encuentro “Oferta y Demanda” con MYPES de la zona central.

28/09/2022

28/09/2022

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) en coordinación con la Unidad Normativa de Adquisiciones y Contrataciones...

Multiplaza celebra a lo grande el mes dedicado a mamá con su campaña «Mi modelo a seguir»

09/05/2023

09/05/2023

Multiplaza El Salvador ha lanzado su campaña «Mi modelo a seguir» para celebrar el mes dedicado a mamá. La campaña...

Hyundai presenta en El Salvador el revolucionario vehículo híbrido Kona

23/10/2023

23/10/2023

Hyundai, la marca líder en innovación automovilística, presentó su más reciente modelo en El Salvador: el vehículo híbrido Kona. Este...

Amazon aplaza la construcción de la segunda fase de su sede en Virginia

03/03/2023

03/03/2023

Amazon decidió retrasar el inicio de la construcción en la segunda fase de su nueva sede en Arlington (Virginia, EE.UU.),...

El nuevo chatbot de Microsoft puede ponerse a la defensiva e irritable, según usuarios

16/02/2023

16/02/2023

La competencia para crear al modelo de inteligencia artificial generativa más eficiente se encuentra en su punto más álgido, con las...