26/03/2023 Medio Digital de El Salvador

Productores de Cafe salvadoreños han exportado $155.3 millones del ciclo 2021-2022

Una investigación del economista William Pleites reveló que EE. UU. se volvió el principal socio comercial de El Salvador a inicios de 1900 por las compras del café. Actualmente, el 45.1 % de las exportaciones del grano tiene por destino este país.

Las exportaciones de café de la cosecha 2021-2022 han crecido 51.5 % y se perfilan que cerrarán con la cifra más alta de la última década, impulsadas por una mejora en el precio del aromático a nivel internacional.

Tras cinco años duros en los que el precio del café cayó a mínimos en un mercado volátil y dejó a varios productores en quiebra, la cotización del grano comenzó a despuntar a finales del año pasado y este 2022 el quintal superó los $200.

“Nos conviene”, aseguró Sergio Ticas, presidente de la Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal), quien matizó que incluso los datos del CSC no incluyen los compromisos a futuro que varios beneficiadores tienen para el resto del año.

El café se vende con compradores directos o en bolsa, en el “Contrato C”, donde la cotización depende de la volatilidad del mercado. En los últimos meses ha jugado a favor del precio un aumento en el consumo mundial frente a una reducción en las existencias por menores exportaciones de los grandes productores, como Colombia, según la Organización Internacional del Café (OIC).

El ciclo cafetalero se desarrolla en El Salvador entre octubre y septiembre del siguiente año, aunque son los primeros meses los de mayor trabajo cuando los salvadoreños acuden a las fincas con canastos para cortar los granos maduros, el café “cereza”. Esos frutos se llevan a un beneficio, donde se despulpan y se secan para luego exportarlos o venderlos a las cafeterías locales.

El Consejo Salvadoreño del Café (CSC) registra que, entre octubre de 2021 y agosto de 2022, las exportaciones del “grano de oro” dejaron ingresos a los productores por $155.35 millones. Si este dinamismo se mantiene, cerrará con el monto más alto desde los $251.9 millones vistos en el ciclo 2012-2013, hace nueve años.

Dicho resultado equivale además a un aumento de $52.78 millones frente a los $102.5 millones registrados en el mismo período de la cosecha 2020-2021, un 51.5 % de crecimiento.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Estudio revela por qué más compañías están integrando millennials a sus juntas directivas

27/12/2022

27/12/2022

El mercado laboral atraviesa un fenómeno de relevo generacional y cada vez aumenta el número de talentos jóvenes que se...

Reportan 87,000 nuevos empleos en 2022

02/12/2022

02/12/2022

La dinámica de la actividad económica de El Salvador va por buen camino, varios indicadores muestran la recuperación positiva del...

Señales de tensión del mercado empiezan a dar la alerta tras caída de tres bancos en EEUU

13/03/2023

13/03/2023

Los indicadores de tensión de los mercados financieros empezaron a parpadear el lunes tras la quiebra de tres bancos estadounidenses...

El Salvador cumplió con el pago del bono con vencimiento 2023

23/01/2023

23/01/2023

El Gobierno salvadoreño informó que completó las transferencias de los fondos y les pagó a los inversionistas tenedores del eurobono...

La innovación es el camino para la igualdad y la equidad de género  

08/03/2023

08/03/2023

En la celebración de este Día Internacional de la Mujer, Samsung Electronics tiene una especial atención pues la temática que...

Estas son las 5 habilidades que todo emprendedor debe dominar

02/10/2022

02/10/2022

Dirigir tu propio negocio es como tocar el piano: necesitas presionar muchas teclas diferentes al mismo tiempo. Si estás realmente...

Presidente Bukele: “pensiones hasta de $2,300, tendrán un incremento del 30%”

20/12/2022

20/12/2022

Luego que la Comisión Ad Hoc de la Asamblea Legislativa emitiera dictamen favorable al proyecto de Ley Integral del Sistema...

Amplían a 6 meses el permiso a turistas extranjeros que visiten el país

14/01/2023

14/01/2023

El Gobierno salvadoreño ha decidido extender el plazo de permanencia en El Salvador para todos los turistas que visiten el...

Autenticación de dos pasos será solo para quienes paguen Twitter Blue

18/02/2023

18/02/2023

Twitter anunció que, a partir de esta semana, la autenticación de dos pasos será solo para quienes paguen la suscripción a...

Calidez y estilo de vida, lo que buscan los ‘nómadas digitales’ en Argentina

26/12/2022

26/12/2022

Una mujer de mediana edad mantiene una videollamada desde su computadora portátil en una cafetería; un joven ejecutivo elabora su...

Autora de guías de viajes hará gira por El Salvador

26/11/2022

26/11/2022

Una de las formas sustanciales de generar progreso e ingresos para el país es el fortalecimiento el turismo, y El...

Camarasal capacitará a más de 100 mipymes de oriente en transformación digital

20/08/2022

20/08/2022

Más de 100 empresarios de la zona oriental del país serán capacitados en transformación digital durante el Círculo de Innovadores, organizado...

Nicaragua mantiene congelado el precio de los combustibles desde hace 50 semanas

25/03/2023

25/03/2023

Nicaragua mantendrá congelado a partir de este domingo el precio de los combustibles por quincuagésima semana consecutiva, informaron el Instituto...

Galaxy Unpacked 2023: entregando la innovación esperada por el consumidor latinoamericano

06/02/2023

06/02/2023

Articulo editorial teaser de Mario Laffitte sobre el evento Unpacked. *Por Mario Laffitte En el camino constante de la innovación,...

Compradores digitales gestionan cambio o devolución de productos desde su celular

21/01/2023

21/01/2023

La experiencia de compra se ha vuelto clave para los usuarios y eso incluye el proceso de realizar cambios y/o...