15/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Productores de Cafe salvadoreños han exportado $155.3 millones del ciclo 2021-2022

Una investigación del economista William Pleites reveló que EE. UU. se volvió el principal socio comercial de El Salvador a inicios de 1900 por las compras del café. Actualmente, el 45.1 % de las exportaciones del grano tiene por destino este país.

Las exportaciones de café de la cosecha 2021-2022 han crecido 51.5 % y se perfilan que cerrarán con la cifra más alta de la última década, impulsadas por una mejora en el precio del aromático a nivel internacional.

Tras cinco años duros en los que el precio del café cayó a mínimos en un mercado volátil y dejó a varios productores en quiebra, la cotización del grano comenzó a despuntar a finales del año pasado y este 2022 el quintal superó los $200.

“Nos conviene”, aseguró Sergio Ticas, presidente de la Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal), quien matizó que incluso los datos del CSC no incluyen los compromisos a futuro que varios beneficiadores tienen para el resto del año.

El café se vende con compradores directos o en bolsa, en el “Contrato C”, donde la cotización depende de la volatilidad del mercado. En los últimos meses ha jugado a favor del precio un aumento en el consumo mundial frente a una reducción en las existencias por menores exportaciones de los grandes productores, como Colombia, según la Organización Internacional del Café (OIC).

El ciclo cafetalero se desarrolla en El Salvador entre octubre y septiembre del siguiente año, aunque son los primeros meses los de mayor trabajo cuando los salvadoreños acuden a las fincas con canastos para cortar los granos maduros, el café “cereza”. Esos frutos se llevan a un beneficio, donde se despulpan y se secan para luego exportarlos o venderlos a las cafeterías locales.

El Consejo Salvadoreño del Café (CSC) registra que, entre octubre de 2021 y agosto de 2022, las exportaciones del “grano de oro” dejaron ingresos a los productores por $155.35 millones. Si este dinamismo se mantiene, cerrará con el monto más alto desde los $251.9 millones vistos en el ciclo 2012-2013, hace nueve años.

Dicho resultado equivale además a un aumento de $52.78 millones frente a los $102.5 millones registrados en el mismo período de la cosecha 2020-2021, un 51.5 % de crecimiento.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Tesla rebota más de un 6 % tras alcanzar su cotización más baja

23/11/2022

23/11/2022

Las acciones de la compañía de vehículos eléctricos de lujo Tesla subían este miércoles más de un 6,5 %, hasta 181 dólares,...

Empresarios de la India quieren invertir en El Salvador 

18/01/2023

18/01/2023

Empresarios de la India se mostraron interesados en el potencial de El Salvador para realizar inversiones. Autoridades del Gobierno salvadoreño sostuvieron un encuentro...

Robots humanoides transforman el mercado en la Conferencia Mundial de Robótica

23/08/2024

23/08/2024

En la Conferencia Mundial de Robótica 2024, celebrada en Beijing, los robots humanoides acapararon la atención con sus innovadoras capacidades...

FEDECRÉDITO anunció el patrocinio de los Premios Actitud 2024

31/10/2023

31/10/2023

El Sistema FEDECRÉDITO anunció su patrocinio oficial de la octava entrega de los Premios Actitud 2024, organizado por La Prensa...

Bonos bitcoin «volcán» se emitirán en 2024

12/12/2023

12/12/2023

La Oficina Nacional del Bitcoin informó que los bonos bitcoin, conocidos como «bonos volcán», se emitirían durante el primer trimestre...

Amazon invertirá «más de 5.000 millones» en México

14/01/2025

14/01/2025

El gigante estadounidense del comercio electrónico Amazon anunció este martes una inversión de más de 5.000 millones de dólares para construir un...

Brave fuerte competencia para Chrome en navegadores web

06/12/2022

06/12/2022

En la era tecnológica los navegadores web son una parte importante para trabajar, estudiar o divertirse y contar con un...

Adiós Twitter: Elon Musk lanza «X.com»

18/05/2024

18/05/2024

El multimillonario estadounidense Elon Musk anunció el viernes en la red social X que «todos los sistemas de base» de...

Sector de telecomunicaciones muestra crecimiento en El Salvador

08/04/2024

08/04/2024

El sector de las telecomunicaciones en El Salvador se posiciona como uno de los más vitales en la economía del...

El puerto de Acajutla se fortalece con un 80% de avance en la ampliación

16/05/2023

16/05/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) anunció que el proyecto de ampliación del patio de contenedores del puerto de Acajutla,...

Acciones de Nike se disparan un 12% tras resultados mejores de lo esperado

21/12/2022

21/12/2022

Las acciones de la compañía deportiva estadounidense Nike se dispararon este martes un 12,07 % en las actividades bursátiles posteriores...

CEO de OpenAI enfatiza la importancia de la comunicación directa

22/01/2024

22/01/2024

El CEO de OpenAI, Sam Altman, ha compartido su perspectiva sobre la importancia de pedir directamente lo que se quiere...

Perspectivas económicas mundiales marcadas por la incertidumbre

17/01/2024

17/01/2024

Las perspectivas económicas mundiales se mantienen moderadas y marcadas por la incertidumbre, debido a las condiciones financieras restrictivas, las tensiones...

Estudio de EY revela nivel de madurez en área de recursos humanos

22/02/2024

22/02/2024

Un reciente estudio de Ernst & Young (EY) arrojó luz sobre la madurez del área de Recursos Humanos en empresas...

Mary Kay abre nuevas oficinas en El Salvador y celebra 25 años en el país

17/02/2023

17/02/2023

Enriquecer la vida de las mujeres siempre ha sido uno de los objetivos principales de Mary Kay, una marca que...