14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FMI y El Salvador avanzan en acuerdo técnico para nuevo desembolso

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este martes que alcanzó un acuerdo a nivel de personal técnico con el Gobierno de El Salvador, al concluir la primera revisión del programa de asistencia financiera de 40 meses bajo el Servicio Ampliado del Fondo (EFF, por sus siglas en inglés), que contempla un monto total de $1,400 millones.

Este acuerdo representa un paso clave para el país en su camino hacia la estabilidad económica y la consolidación de reformas estructurales de largo plazo. De recibir la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI en las próximas semanas, El Salvador accedería a un nuevo desembolso de aproximadamente $120 millones, como reconocimiento al desempeño fiscal y al cumplimiento de metas del programa.

“El desempeño del programa ha sido fuerte. Se cumplieron con márgenes los principales objetivos fiscales y de reservas, y se continúa avanzando sustancialmente en una ambiciosa agenda de reformas en áreas de gobernanza, transparencia y resiliencia financiera”, destacó la misión del FMI encabezada por Iván Luis Torres.

Según el organismo, el país ha logrado mantener el crecimiento económico en un contexto internacional complejo, respaldado por políticas macroeconómicas prudentes, un entorno de mayor confianza por parte del sector privado y un flujo sostenido de remesas. Estos factores han contribuido a la reducción de la inflación y del déficit de cuenta corriente, lo que mejora el perfil externo del país.

El plan de consolidación fiscal se mantiene como uno de los pilares del programa. Entre las medidas que se impulsan destacan la reducción del gasto corriente, incluida una contención de la masa salarial pública, y el diseño de reformas estructurales como la modernización del servicio civil y la reestructuración del sistema de pensiones.

“El compromiso de las autoridades salvadoreñas con una gestión fiscal responsable y la implementación de reformas clave refuerzan las perspectivas de sostenibilidad a mediano plazo”, subrayó Rodrigo Cubeddu, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.

Asimismo, se espera que próximamente entre en vigor una nueva Ley de Sostenibilidad Fiscal, que buscará dar soporte legal e institucional a las medidas de ajuste, promoviendo una trayectoria de deuda pública más sostenible.

Este acuerdo refuerza la relación de confianza entre el FMI y El Salvador, y sienta las bases para una recuperación económica más robusta, transparente e inclusiva, en un momento clave para el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

¡Alivio en el bolsillo! Bajan los precios de los combustibles en plena Semana Santa

14/04/2025

14/04/2025

Buenas noticias para los conductores salvadoreños: la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes una significativa...

Superar el miedo a perder: El gran desafío de los emprendedores

11/01/2025

11/01/2025

Emprender un negocio propio es el sueño de muchas personas, pero también representa uno de los mayores desafíos debido al...

Aumento de visas H-2B para trabajadores temporales en EE.UU.

08/11/2023

08/11/2023

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) y el Departamento del Trabajo (DOL, en inglés) de Estados Unidos anunciaron...

La Bolsa de Tokio cae un 2,21 % en la apertura tras quiebra de bancos en EEUU

13/03/2023

13/03/2023

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajaba en torno a un 2,21 % en la apertura...

Precios de los relojes Rolex están por las nubes este año por el alza del oro

13/01/2025

13/01/2025

Los relojes Rolex, que no son precisamente conocidos por ser económicos, se están encareciendo aún más este año, y la...

Banco Promerica participa en Global Money Week 2023

30/03/2023

30/03/2023

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento financiero y generar conciencia en los salvadoreños, Banco Promerica desarrolló entre el 20...

Retos que frenan la recuperación total del turismo mundial

01/06/2024

01/06/2024

Si bien es cierto que la pandemia del Covid-19 golpeó duramente el turismo en todo el mundo, también lo es...

Davivienda impulsa la educación financiera digital

09/10/2024

09/10/2024

En conmemoración del Día de la Educación Financiera, Davivienda El Salvador ha reafirmado su compromiso con la inclusión financiera y...

Grupo AJE pionera en unirse a la Coalición Global de Plásticos

26/04/2024

26/04/2024

Grupo AJE se convierte en la primera empresa de Latinoamérica en unirse a la Coalición Empresarial por un Tratado Global...

¡Cuidado! Evita sobregiros en vacaciones y controla tu presupuesto

17/03/2025

17/03/2025

Las vacaciones son el momento perfecto para relajarse, disfrutar y desconectarse del estrés cotidiano. Sin embargo, al planificar tu viaje,...

Ecommerce crece en Semana Santa por comodidad y ofertas

16/04/2025

16/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Café de El Salvador alcanza precio récord en subasta internacional

18/07/2024

18/07/2024

El café salvadoreño ha marcado un hito al alcanzar un precio récord en la subasta internacional del certamen Taza de...

Las principales rutas marítimas luchan con la escasez de agua y El Niño

22/08/2023

22/08/2023

Un número cada vez mayor de fenómenos meteorológicos extremos provocados por el clima está pasando factura a las principales rutas...

Estudio revela por qué más compañías están integrando millennials a sus juntas directivas

27/12/2022

27/12/2022

El mercado laboral atraviesa un fenómeno de relevo generacional y cada vez aumenta el número de talentos jóvenes que se...

Presentan Fintech salvadoreña en foro hemisférico de tecnología

10/05/2023

10/05/2023

Servicios Financieros S.A. (Serfinsa), empresa de soluciones de pago de El Salvador, presentó durante el Foro Fintech de las Americas,...