16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Fraudes por SMS: Desafío para empresas y autoridades

Los fraudes mediante mensajes de texto proliferan en el mundo, en paralelo al aumento del uso de teléfonos inteligentes, y son un desafio para las autoridades y las empresas de telefonía, reunidas en el salón de la telefonía móvil (MWC) en Barcelona.

¿Qué es el «smishing»?

El «smishing», contracción de SMS (mensaje de texto) y «phishing» (ciberestafa), es un fraude cometido mediante un mensaje de texto que alega provenir de una organización como un banco, una plataforma de reparto a domicilio o una autoridad aduanera.

Como en el «phishing», que se realiza por correo electrónico, se pide a la víctima hacer clic en un enlace o llamar a un número por un motivo aparentemente urgente: resolver una incidencia de pago, confirmar la recepción de un paquete o pagar una multa.

El objetivo es «hacer que las víctimas compartan información personal, que cliquen en enlaces maliciosos o descarguen programas o aplicaciones perjudiciales», explica a AFP Stuart Jones, de la empresa estadounidense de ciberseguridad Proofpoint.

Según el ITW Global Leaders Forum, una red de líderes en el sector de las telecomunicaciones, estas estafas por SMS, que apelan a sentimientos como el miedo o la curiosidad, afectan tanto a empresas como a individuos.

¿Cuál es su amplitud?

El «smishing» ha proliferado estos últimos años, particularmente desde la pandemia de covid, por la explosión del uso del teléfono celular para trámites administrativos y compras en línea.

Según un estudio realizado en 10 países por el Mobile Ecosystem Forum (MEF), otra asociación profesional del sector de las telecomunicaciones, el 39 % de los consumidores enfrentaron al menos un intento de estafa por SMS el año pasado.

«Se ha convertido en un problema muy grave a nivel mundial», dijo Janet Lin, de la empresa taiwanesa de ciberseguridad PINTrust, durante un debate sobre el tema en el MWC.

Cada día se producen entre 300.000 y 400.000 ataques por SMS, según Proofpoint, que prevé que estos ciberfraudes aumenten.

Solo en Estados Unidos, el «smishing» costó unos US$330 millones a los consumidores en 2022, más del doble que el año anterior, según la Comisión Federal de Comercio (FTC) de ese país.

¿Por qué preocupa?

Las ciberestafas con mensajes de texto son consideradas más peligrosas que las realizadas mediante correo electrónico porque la víctima suele creer más a menudo que detrás hay instituciones o empresas reales.

«Mucha gente tiene un alto nivel de confianza en la seguridad de las comunicaciones por teléfono celular», afirma Stuart Jones, lo que hace que se caiga en la trampa «hasta ocho veces más» que en los fraudes por correo electrónico.

Las autoridades señalan también la creciente sofisticación de los ataques, cuyos autores a veces recurren a empresas especializadas en la venta de datos personales.

En los últimos meses, varios presuntos delincuentes han sido detenidos en posesión de unos dispositivos de vigilancia ultrasofisticados que permiten interceptar las comunicaciones y los datos de conexión en un radio de 500 metros.

¿Cómo se combate?

Ante el aumento del «smishing», varios países han creado números de denuncia a los que las personas pueden transferir SMS sospechosos, lo que permite a las autoridades bloquear esos números.

Las empresas de telefonía, preocupados por su imagen, también han creado equipos capaces de filtrar algunos de los SMS fraudulentos.

El problema es que los estafadores cambian constantemente de números.

Por eso, los expertos advierten que una de las claves de la lucha contra los ciberfraudes es la prevención, especialmente entre el público en general.

«Los consumidores deben tener mucho cuidado» y «nunca hacer clic en enlaces» que lleguen por mensajes de texto, «por muy realistas que sean», insiste Stuart Jones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Nestlé El Salvador se ubica en el Top 3 de las mejores empresas para trabajar en la región

07/04/2025

07/04/2025

La compañía destaca por su cultura inclusiva y el desarrollo integral de su talento humano, consolidándose como un referente en...

Opinión: Cómo formar equipos exitosos con talentos individuales

22/07/2023

22/07/2023

¿Puede un plantel de estrellas terminar estrellado? ¿Cuántas veces hemos visto equipos de fútbol repletos de figuras que no lograron...

Los jugadores mejor pagados de la NBA en 2023

21/10/2023

21/10/2023

LeBron James y Stephen Curry se llevarán más de US $100 millones esta temporada y el altísimo tope salarial de...

Por qué las Apple Vision Pro tienen un precio ridículamente alto

11/06/2023

11/06/2023

Apple revoluciona el mercado de la realidad aumentada con su innovador casco de realidad mixta, las Vision Pro, que llegan...

Pronto podrás bloquear tus sesiones de «modo incógnito» en Google con tu huella dactilar

31/01/2023

31/01/2023

El modo incógnito en Google Chrome es uno de los modos que todos hemos utilizado al menos alguna vez por...

Lanzan Sistema de Facturación Electrónica

15/12/2022

15/12/2022

El Gobierno salvadoreño lanzó este miércoles el Sistema de Facturación Electrónica, una herramienta que facilitará el pago de compromisos tributarios...

Trabajo infantil afecta a más de 70,000 menores en El Salvador

25/11/2024

25/11/2024

Un 38.2 % del trabajo infantil en El Salvador se concentra en el sector agrícola, reveló una investigación del Ministerio...

SISTEMA FEDECRÉDITO realizó la premiación del concurso habilidades creativas de la Universidad de El Salvador

23/08/2022

23/08/2022

Con el objetivo de incentivar a los jóvenes de la facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El...

La firma de Warren Buffett pierde 22.819 millones de dólares en 2022

25/02/2023

25/02/2023

Berkshire Hathaway, la firma del multimillonario Warren Buffett, tuvo unas pérdidas netas en 2022 de 22.819 millones de dólares, frente...

Conmemoran Día Nacional y Mundial de los derechos del consumidor

15/03/2023

15/03/2023

La Defensoría del Consumidor lanzó este miércoles la campaña «Un consumidor informado, actúa por sus derechos», en el marco del...

Lanzan la plataforma «Simejora» para integrar trámites públicos

23/07/2024

23/07/2024

El Organismo de Mejora Regulatoria (OMR), presentó el día de ayer el Sistema Integrado de Mejora Regulatoria (Simejora), una innovadora...

Continúan los talleres informativos para premio «Ayudando a Quienes Ayudan»

17/06/2021

17/06/2021

La Fundación Gloria de Kriete continúa con fechas disponibles para que los emprendedores participen en el taller informativo de modalidad...

Apps maliciosas en Google Play alcanzan 600 millones de descargas en 2023

07/12/2023

07/12/2023

Los creadores de aplicaciones maliciosas son conscientes de esto, y por eso han desarrollado una serie de técnicas para infiltrar...

Viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, trabaja por el desarrollo agrícola a nivel nacional

02/06/2023

02/06/2023

El Viceministro de Agricultura de El Salvador, Óscar Domínguez, se encuentra liderando una serie de iniciativas para impulsar el desarrollo...

Intel busca invertir US $11 mil millones en planta en Irlanda

14/05/2024

14/05/2024

El fabricante de microchips Intel está en conversaciones avanzadas con la firma de capital privado Apollo Global Management para obtener...