30/06/2024 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Fuertes lluvias causan pérdidas en cultivos y ganado en El Salvador

La Mesa Agropecuaria, Rural e Indígena informó que entre 12,000 y 15,000 agricultores sufrieron pérdidas en sus cultivos debido a las intensas lluvias que azotaron el país durante la tercera semana de junio.

El coordinador de la institución, Mateo Rendón, señaló que los productores perdieron más de 5,000 manzanas de cultivos, incluyendo maíz, ejotes, pipianes, ayotes, chiles y tomates, entre otras hortalizas.

“Nosotros consideramos no menos de 5,000 manzanas, en la zona sur, también allá por la zona de El Paisnal se perdieron 250 manzanas, que la descarga que hicieron del río Lempa pasó llevándose los cultivos”, indicó Rendón.

La gremial recordó que muchos productores de hortalizas tienden a cultivar entre media y un cuarto de manzana, por lo que el apoyo estatal sería vital para que estos puedan reinvertir.

Rendón aseguró que los agricultores aún están a tiempo de volver a sembrar porque el invierno apenas inicia; sin embargo, el panorama no es positivo para todo el sector. La Mesa prevé que un 70 % de los agricultores “posiblemente” volverán a sembrar con el apoyo de familiares en el extranjero o crédito, mientras que el 30 % restante desistirá por falta de insumos financieros.

Junto a la Asociación Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo), la Mesa prevé profundizar en los próximos días sobre las pérdidas y afectaciones que las tormentas causaron en el sector agropecuario nacional.

Granos básicos afectados

Rendón señaló que entre las manzanas afectadas se encuentran de 300 a 400 de maíz, que se perdieron en las inundaciones. También mencionó que hay platanares que aún están inundados, lo que podría provocar la pérdida de los racimos y la aparición de hongos, similar a lo que sucede con el café.

La Mesa llamó a los caficultores a mantenerse en alerta por el posible aparecimiento de enfermedades como la roya. El alcalde de Sonsonate centro, Roberto Aquino, aseguró que al menos 200 manzanas de maíz fueron totalmente dañadas por las lluvias. Otros cultivos como caña de azúcar, yuca y plátano también se perdieron.

Por su parte, la Unidad Ecológica Salvadoreña (UNES) advirtió el 20 de junio que la situación climática provocó “afectaciones totales” en la zona sur de Ahuachapán.

Desde el domingo, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) está levantando un reporte de daños en diferentes puntos del país. Aunque todavía no se anticipan resultados, más de 600 técnicos de la institución se han distribuido en 20 zonas priorizadas. Agricultura solo anticipó que, entre el 10 y 17 de junio, un 36 % de los cultivos había reportado afectaciones por las lluvias.

Ganado afectado

A pesar de que el gobierno informó que solo dos vacas, un torete, un caballo y un potrillo murieron hasta el 19 de junio por las lluvias, la Mesa prevé que la cifra es mucho mayor. Los productores reportaron a la gremial que 54 cabezas de ganado fueron arrastradas por la correntada de ríos cercanos.

Rendón también señaló que el costo de mantenimiento para los bovinos ha subido, principalmente porque gran parte del zacate se perdió y se deben comprar alimentos complementarios.

Las autoridades y gremiales continúan evaluando los daños y buscando soluciones para apoyar a los agricultores y ganaderos afectados por este fenómeno climático.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ministra de Economía participa en el Meta Day El Salvador 2023

07/09/2023

07/09/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, participó en el Meta Day El Salvador 2023, un evento en el que...

SISTEMA FEDECRÉDITO promueve la educación financiera

13/08/2022

13/08/2022

El SISTEMA FEDECRÉDITO cuenta con un rol protagónico dentro del desarrollo económico y social del país, mantiene un compromiso con...

Visa entre Costa Rica y Honduras un obstáculo para la integración centroamericana

11/10/2023

11/10/2023

Desde el martes 10 de octubre rige entre ambos países la exigencia de visa consular, medida que Costa Rica anunció...

Energía del Pacífico invirtió $1.7 millones en infraestructura educativa

15/07/2023

15/07/2023

Energía del Pacífico (EDP), la propietaria de la mega planta de gas natural, invirtió $1.7 millones en la renovación de...

Guatemala declara emergencia energética por falta de lluvia

25/06/2023

25/06/2023

Guatemala declaró este viernes una “situación de emergencia” energética debido a la escasez de lluvia que ha disminuido hasta un...

Boeing planea contratar 10.000 empleados en 2023

27/01/2023

27/01/2023

La aeronáutica estadounidense Boeing planea contratar 10.000 empleados en 2023 para su unidad de negocio y para trabajos de ingeniería...

Empresas logísticas incrementan envíos de emprendedores salvadoreños

17/01/2023

17/01/2023

Durante el confinamiento por pandemia el comercio digital tuvo un importante crecimiento a nivel nacional, cuando emprendedores se vieron en...

Verificaran que empleadores hayan pagado el aguinaldo hasta enero

22/12/2022

22/12/2022

El Gobierno salvadoreño, por medio del Ministerio de Trabajo, ha intensificado las inspecciones a empresas, para verificar que hayan cumplido...

Camarasal beneficia a más de 140 mujeres en el XIV Congreso Mujeres Líderes de Oriente

27/05/2023

27/05/2023

Más de 140 mujeres fueron beneficiadas en el XIV Congreso Mujeres Líderes de Oriente, organizado por el Comité de Empresarias de...

Ministra de Economia recibe premio Enterprise Registration + Regulation

20/09/2023

20/09/2023

La Ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, fue galardonada con el premio Enterprise Registration + Regulation durante...

Casalco premió proyectos sostenibles en El Salvador.

27/09/2023

27/09/2023

La Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco) anunció a los cinco proyectos ganadores del Premio a la...

Banco Promerica reconoce a mujeres líderes en «Soy Protagonista 2024»

18/03/2024

18/03/2024

En un gesto de reconocimiento y compromiso con el empoderamiento femenino, Banco Promerica llevó a cabo el evento “Soy Protagonista...

Salvatore Ferragamo registró una caída en sus beneficios, afectada por dos mercados

05/08/2023

05/08/2023

La marca de lujo italiana Salvatore Ferragamo registró un beneficio neto de 21,4 millones de euros (23,4 millones de dólares)...

La CEPAL mejora su previsión para América Latina

06/09/2023

06/09/2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) elevó el martes (05.09.2023) su proyección de crecimiento del PIB...

Estas son las tendencias del sector inmobiliario de Centroamérica 

17/01/2024

17/01/2024

El sector inmobiliario de Centroamérica promete gran dinamismo y competitividad durante el 2024, gracias al crecimiento de la Inversión Extranjera...