25/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Generación hidroeléctrica alcanza máximo anual en mayo de 2024

En mayo de 2024, la generación hidroeléctrica en El Salvador alcanzó su punto máximo del año al inyectar 136.38 gigavatios hora (GWh), según datos recientes de la Unidad de Transacciones (UT). Este incremento del 15.9 % respecto a abril refleja el impacto positivo del inicio de la temporada de lluvias en la matriz energética del país.

Durante ese mes, la generación hidroeléctrica cubrió el 19.49 % de la demanda total de 658.8 GWh. Este aumento es característico del invierno, cuando las precipitaciones favorecen la producción hidroeléctrica, aunque la participación de esta tecnología puede disminuir en los meses secos debido a las reservas necesarias para emergencias energéticas.

A nivel regional, la disminución de las lluvias debido al fenómeno de El Niño ha generado preocupaciones sobre los niveles de embalses, incluso provocando racionamientos en países como Costa Rica en mayo de 2024.

En contraste, El Salvador ha iniciado su temporada de lluvias hacia finales de mayo e inicios de junio, con pronósticos que indican una temporada lluviosa debido al desarrollo del fenómeno de La Niña.

En cuanto a la matriz energética del país, la generación de gas natural fue la más significativa en mayo, cubriendo el 32.56 % de la demanda con 227.84 GWh, seguida por la generación térmica a base de búnker, que aportó un 9.63 % con 65.52 GWh. La energía geotérmica contribuyó con un 17.26 % (120.75 GWh), seguida por la solar con 44.45 GWh (6.35 %). La eólica aportó 3.35 GWh (0.48 %) y la biomasa, 24.08 GWh (3.4 %). No se registraron importaciones durante este período.

El costo de la energía eléctrica alcanzó su máximo en dos años, con un precio de $151.99 por megavatio hora (MWh) en mayo de 2024, debido a la mayor participación de las centrales térmicas y el aumento en el precio internacional del petróleo. A pesar de este aumento, las tarifas de los usuarios finales en El Salvador permanecen estables hasta julio de 2025, según lo establecido por la Asamblea Legislativa.

El informe de la UT también destaca que el 20 de mayo se registró la demanda máxima de potencia, alcanzando los 1,194 megavatios a las 3:30 p.m., reflejando la capacidad y necesidades del sistema eléctrico nacional en momentos de mayor consumo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Precio del iPhone podría alcanzar los US$ 3.500 si se fabrica en EE. UU.

09/04/2025

09/04/2025

En medio de una escalada arancelaria sin precedentes promovida por el presidente Donald Trump, un reconocido analista tecnológico ha advertido...

Startup de IA generativa Writer recauda $100M para competir con ChatGPT

27/09/2023

27/09/2023

La startup de IA generativa Writer ha recaudado 100 millones de dólares en una ronda de financiación de serie B,...

NASA publica recorrido en español por la Estación Espacial Internacional

01/12/2023

01/12/2023

La agencia espacial estadounidense NASA publicó el primer recorrido en español por la Estación Espacial Internacional (EEI), presentado por el...

Anuncian la creación de centrales de abastos privadas en El Salvador

17/07/2024

17/07/2024

El presidente salvadoreño Nayib Bukele anunció la creación de varias “centrales de abastos” que serán operadas por privados. La primera...

El Salvador lidera la creación de sistemas de abastecimiento de alimentos en la región

02/09/2023

02/09/2023

El pasado 29 de agosto, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la Ley Integral de Comercialización de Alimentos, una...

Empresas como Nvidia y Open AI podrían invertir en Costa Rica

18/10/2024

18/10/2024

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, concluyó su gira por Silicon Valley con importantes avances en el acercamiento con...

El Canal de Panamá prevé un incremento en tránsitos de cruceros

08/10/2024

08/10/2024

El Canal de Panamá se prepara para una temporada de cruceros emocionante, esperando recibir aproximadamente 225 tránsitos durante 2024-2025, lo...

Wall Street cierra semana volátil con ganancias, animado por los datos económicos

03/03/2023

03/03/2023

Wall Street cerró una semana volátil con ganancias en sus principales indicadores, impulsado especialmente por los datos conocidos este viernes...

La inflación en El Salvador se redujo 0.4 % de junio a julio según datos del BCR

01/09/2022

01/09/2022

Según datos de el Banco Central de Reserva (BCR), El Salvador se apartó en materia inflacionaria puntuando un 7.4% en...

El Salvador recibirá del BCIE el financiamiento más grande de su historia

28/04/2021

28/04/2021

El  Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)  anunció un nuevo paquete para financiar la economía del país. Así lo anunció...

Casalco proyecta desarrollo de 96 proyectos verticales entre 2024 y 2026

13/02/2024

13/02/2024

La Cámara Salvadoreña de Construcción (Casalco) anticipa un impulso en la construcción vertical con la proyección de aproximadamente 96 proyectos...

Economía proyecta $2,228 millones en inversiones tras atender a empresarios

28/08/2024

28/08/2024

El Ministerio de Economía (Minec) prevé que las inversiones alcanzarán aproximadamente $2,228 millones como resultado de las atenciones personalizadas brindadas...

Sistema FEDECRÉDITO donará computadoras a ganadores de olimpiada de matemáticas

24/05/2022

24/05/2022

Con el objetivo de brindar herramientas tecnológicas a jóvenes que han puesto en alto el nombre del país, el ministro...

Igloo retira del mercado más de un millón de congeladores tras lesiones por el mango

15/02/2025

15/02/2025

Igloo está retirando del mercado más de uno millón de sus neveras vendidas en Estados Unidos, México y Canadá debido a un peligro relacionado con...

Ministerio de Hacienda recupera más de $1,900 millones en evasión fiscal desde 2019

30/10/2024

30/10/2024

El Ministerio de Hacienda de El Salvador informó este miércoles que desde octubre de 2019 ha recuperado más de $1,900...