16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Generación hidroeléctrica alcanza máximo anual en mayo de 2024

En mayo de 2024, la generación hidroeléctrica en El Salvador alcanzó su punto máximo del año al inyectar 136.38 gigavatios hora (GWh), según datos recientes de la Unidad de Transacciones (UT). Este incremento del 15.9 % respecto a abril refleja el impacto positivo del inicio de la temporada de lluvias en la matriz energética del país.

Durante ese mes, la generación hidroeléctrica cubrió el 19.49 % de la demanda total de 658.8 GWh. Este aumento es característico del invierno, cuando las precipitaciones favorecen la producción hidroeléctrica, aunque la participación de esta tecnología puede disminuir en los meses secos debido a las reservas necesarias para emergencias energéticas.

A nivel regional, la disminución de las lluvias debido al fenómeno de El Niño ha generado preocupaciones sobre los niveles de embalses, incluso provocando racionamientos en países como Costa Rica en mayo de 2024.

En contraste, El Salvador ha iniciado su temporada de lluvias hacia finales de mayo e inicios de junio, con pronósticos que indican una temporada lluviosa debido al desarrollo del fenómeno de La Niña.

En cuanto a la matriz energética del país, la generación de gas natural fue la más significativa en mayo, cubriendo el 32.56 % de la demanda con 227.84 GWh, seguida por la generación térmica a base de búnker, que aportó un 9.63 % con 65.52 GWh. La energía geotérmica contribuyó con un 17.26 % (120.75 GWh), seguida por la solar con 44.45 GWh (6.35 %). La eólica aportó 3.35 GWh (0.48 %) y la biomasa, 24.08 GWh (3.4 %). No se registraron importaciones durante este período.

El costo de la energía eléctrica alcanzó su máximo en dos años, con un precio de $151.99 por megavatio hora (MWh) en mayo de 2024, debido a la mayor participación de las centrales térmicas y el aumento en el precio internacional del petróleo. A pesar de este aumento, las tarifas de los usuarios finales en El Salvador permanecen estables hasta julio de 2025, según lo establecido por la Asamblea Legislativa.

El informe de la UT también destaca que el 20 de mayo se registró la demanda máxima de potencia, alcanzando los 1,194 megavatios a las 3:30 p.m., reflejando la capacidad y necesidades del sistema eléctrico nacional en momentos de mayor consumo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El auge del Real Estate en El Salvador: Un motor impulsor para la economía nacional

03/04/2025

03/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Cuál fue la reacción de Bill Gates al ver a ChatGPT realizar un examen de biología

13/08/2023

13/08/2023

Incluso el ícono tecnológico Bill Gates dice que el rápido desarrollo de los programas de inteligencia artificial como ChatGPT lo...

Camarasal busca beneficiar a más de 100 empresas con la 2° edición del Innovation Summit

27/02/2023

27/02/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) busca alcanzar a más de 100 empresas con la 2°...

Bill Gates augura un futuro complicado en 2023

04/01/2023

04/01/2023

El magnate estadounidense y fundador de Microsoft, Bill Gates, augura un futuro complicado a corto plazo en un contexto marcado...

Óscar Domínguez anuncia impulsó para AGROCENTA para beneficiar a productores

14/02/2023

14/02/2023

La agricultura es un pilar fundamental de la economía en todos sus sentidos, ya que lleva sustento alimentario a las...

El Salvador acumula cinco meses de deflación

06/09/2025

06/09/2025

El Salvador continúa experimentando una leve pero sostenida deflación, luego de que el Banco Central de Reserva (BCR) reportara un...

Suspenden a pilotos por poner foto de café sobre los mandos de un avión en pleno vuelo en Twitter

25/03/2023

25/03/2023

Las redes sociales son un arma de doble filo. Por un lado, se trata de una potente herramienta para compartir...

Grupo Roble entrega reconstrucción y remodelación de Clínica en Apopa

21/12/2023

21/12/2023

Grupo Roble, en su compromiso con la responsabilidad social empresarial y el bienestar de las comunidades donde opera, ha completado...

Países pobres urgen activación del fondo «pérdidas y daños» de la COP28

13/07/2024

13/07/2024

Los países más pobres del planeta, especialmente vulnerables al cambio climático, advierten que no pueden esperar más para recibir las...

Nicaragua mantiene congelado el precio de los combustibles desde hace 50 semanas

25/03/2023

25/03/2023

Nicaragua mantendrá congelado a partir de este domingo el precio de los combustibles por quincuagésima semana consecutiva, informaron el Instituto...

El BCIE, KfW y la Unión Europea impulsan la transformación digital de las MYPES en El Salvador

13/09/2025

13/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema empresarial y fomentar el desarrollo de tecnologías digitales en El Salvador, la Iniciativa...

USAID y Glasswing inauguraron el parque ecológico La Ceiba en San Bartolo

15/08/2024

15/08/2024

El Parque Ecológico La Ceiba, ubicado en San Bartolo del Norte, Ilopango, ha sido oficialmente inaugurado tras una extensa remodelación...

Consejos para ahorrar e enseñar el valor del dinero a tus hijos

04/07/2024

04/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

CMI trabaja por el cuidado y conservación del medio ambiente

01/07/2024

01/07/2024

Corporación Multi Inversiones (CMI) dedicó el mes de junio a desarrollar una serie de actividades orientadas a contribuir con el...

PIB de México crecería un 3% este año, inflación retrocedería, según análisis preliminar

01/04/2023

01/04/2023

 El Gobierno de México dejó sin cambios su expectativa de crecimiento económico para este año en un 3% y prevé...