El 30 de abril cierra el plazo para la presentación de la declaración del Impuesto sobre la Renta (ISR) en El Salvador, el gobierno proyecta recibir 836,000 declaraciones, lo que representa una recaudación superior a los $635 millones para el Estado.
El plazo finaliza a la medianoche, y las autoridades destacan el éxito del proceso digital implementado por el Ministerio de Hacienda, que ha permitido a los contribuyentes cumplir con su obligación de forma rápida, segura y sin necesidad de trámites presenciales.
“Gracias a la modernización de nuestro sistema tributario, el 90 % de la población ya ha presentado su declaración”, destacó Marvin Sorto, director general de Impuestos Internos. Sorto agregó que la plataforma habilitada en el sitio mh.gob.sv ha sido clave para facilitar el cumplimiento fiscal, adaptándose a la dinámica de un país cada vez más conectado.
Aunque el proceso es completamente en línea y no requiere formularios físicos, el Ministerio mantiene habilitadas sus instalaciones para quienes requieran asesoría técnica en la declaración digital.
Sorto recordó a los contribuyentes que los pagos pueden realizarse en un solo desembolso o fraccionarse hasta en seis cuotas, brindando flexibilidad financiera. También advirtió sobre los horarios de corte de algunas instituciones bancarias, recomendando realizar las gestiones con antelación para evitar retrasos que afecten el cumplimiento tributario.
Los fondos recaudados a través del ISR son destinados a financiar obras de infraestructura, programas sociales y proyectos estratégicos que buscan impulsar el desarrollo económico del país, bajo el liderazgo del presidente Bukele.
La transformación digital del sistema tributario salvadoreño no solo facilita la vida de los contribuyentes, sino que también refuerza la capacidad del Estado para garantizar inversiones públicas sostenibles y construir un El Salvador con mayores oportunidades de crecimiento económico para todos.