17/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Gobierno surcoreano entrega estudio de factibilidad para astillero en Puerto de La Unión

El gobierno de Corea del Sur entregó el estudio de factibilidad para la creación de un astillero en el Puerto de La Unión Centroamericana (PLP), según informó la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA). Este avance se considera un paso crucial en la activación de la terminal marítima, que busca establecer una instalación industrial dedicada a la construcción y reparación de buques.

El presidente de CEPA, Federico Ánliker, destacó que el estudio proporciona información valiosa sobre la cantidad de buques que la terminal puede atender, la capacidad de instalación en el país y el mercado potencial en diversos plazos. «El astillero es una de las propuestas que se plantean para revitalizar la terminal, que ha enfrentado retos desde su construcción», afirmó.

La idea de desarrollar un astillero en el PLP ha estado en discusión desde la llegada del actual gobierno en 2019. En enero de 2024, el excomisionado de Proyectos Estratégicos, Cristian Flores, actualmente detenido por cohecho impropio, anunció que ya había inversionistas interesados en destinar recursos para este proyecto.

En marzo de 2024, CEPA y el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmaron la planificación de un estudio de factibilidad en colaboración con el Ministerio de Océanos y Pesca de Corea del Sur, así como con la empresa surcoreana Daeyoung Engineering. En ese momento, la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, aseguró que, una vez finalizado el estudio, se coordinaría con embajadas de otros países para atraer empresas interesadas en operar en el futuro.

Previamente, en 2021, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) recomendó en un informe que la activación del puerto podría enfocarse en la pesca, el turismo o la construcción de un astillero. Sin embargo, a pesar de estas recomendaciones, CEPA informó en agosto que será la empresa turca Yilport la encargada de definir el modelo de negocio que se implementará en el puerto en los próximos años.

Anliker mencionó que el puerto fue inicialmente diseñado para atender contenedores, actividad que ha disminuido desde 2012. «Nadie está amarrado a utilizar este mismo modelo», aseguró el funcionario, lo que abre la puerta a nuevas oportunidades y enfoques para el desarrollo del PLP. Yilport y CEPA mantienen una sociedad de economía mixta que establece una junta directiva con representación de ambas entidades, lo que permitirá una gestión más coordinada en el futuro del puerto.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Consejos para comprar en el Black Friday 2023

17/11/2023

17/11/2023

Como sucede año tras año, el Black Friday es un día especial para comprar productos y servicios a precios especiales....

Lanzan el Consejo Industrial de El Salvador

02/04/2025

02/04/2025

El sector industrial salvadoreño lanzó el Consejo Industrial de El Salvador”, iniciativa empresarial que busca fortalecer el ecosistema productivo, promover...

Más de 5 mil millones de personas activas en redes sociales en 2023

01/02/2024

01/02/2024

Un informe anual reveló que el número de usuarios activos en redes sociales alcanzó la asombrosa cifra de 5.000 millones...

Asamblea ratifica préstamo por $113.9 millones para Surf City Fase I

26/03/2025

26/03/2025

La Asamblea Legislativa ratificó la suscripción de un contrato de préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por...

Buscan crear 30,000 empleos directos con programa “Giras por el Empleo”

20/03/2023

20/03/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa con la ejecución de estrategias y programas laborales para aumentar las oportunidades de...

Cómo YoungLA impulsó su startup de ropa deportiva hasta alcanzar los 176 mdd en ventas

27/08/2025

27/08/2025

Lo que comenzó como un negocio de reventa en línea desde la habitación de sus padres, hoy se ha convertido...

Milei dejaría Mercosur si fuera la única vía de lograr acuerdo de libre comercio con EEUU

23/01/2025

23/01/2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, dijo que, si «la condición extrema» para alcanzar un acuerdo de libre comercio con...

Abren concurso regional para impulsar la integración y el desarrollo en Centroamérica

16/07/2025

16/07/2025

La Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), en conjunto con la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA)...

LG destaca como líder en innovación en la primera edición de los IFA 2025 Innovation Awards

16/09/2025

16/09/2025

LG Electronics (LG) reafirmó su posición como pionera en tecnología al ser galardonada con 17 premios en la edición inaugural...

El sector de viajes y turismo toma fuerza en Centroamérica

14/12/2023

14/12/2023

El sector de los viajes y el turismo fue sin duda, uno de los más afectados tras la pandemia por...

Grupo Roble y FUSAL se unen para fortalecer la seguridad alimentaria

22/08/2024

22/08/2024

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) y Grupo Roble han unido fuerzas en una alianza...

El Salvador registra su mayor pago de intereses de deuda en más de tres décadas

18/02/2025

18/02/2025

El gobierno salvadoreño, a través del Ministerio de Hacienda, desembolsó $1,517.7 millones en 2024 para el pago de intereses de...

ISSS avanza en transformación y tecnología en el sector salud

03/09/2024

03/09/2024

En una reciente entrevista en El Noticiero El Salvador, la Directora General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Dra....

Sheynnis Palacios, de Nicaragua, es coronada como Miss Universo 2023

18/11/2023

18/11/2023

En una noche llena de glamour y belleza, Sheynnis Alondra Palacios Cornejo se coronó como la nueva Miss Universo 2023,...

¡Binance vuelve a operar! Reanuda retiros de bitcóin tras breve cierre

07/05/2023

07/05/2023

El domingo, Binance, una de las mayores plataformas de criptomonedas, anunció la reanudación de los retiros de bitcóin tras un...