15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Google apuesta por la energía nuclear para impulsar la inteligencia artificial

Google ha dado un paso estratégico hacia la energía nuclear al firmar un acuerdo el pasado lunes para obtener electricidad de pequeños reactores nucleares desarrollados por Kairos Power. Este acuerdo tiene como objetivo alimentar el crecimiento de la inteligencia artificial (IA) de la compañía, en un contexto donde la demanda energética de los centros de datos se incrementa rápidamente.

El anuncio sigue a la reciente noticia de que Three Mile Island, sitio del peor accidente nuclear en la historia de Estados Unidos, volverá a operar para suministrar energía a Microsoft.

«Creemos que la energía nuclear puede desempeñar un papel fundamental en nuestro crecimiento limpio y contribuir al progreso de la IA», declaró Michael Terrell, director de Energía y Clima de Google, durante una rueda de prensa. Aunque no se revelaron detalles financieros del acuerdo, se espera que el primero de los pequeños reactores modulares (SMR) de Kairos esté operativo a finales de esta década, con una capacidad total de 500 megavatios para el 2035.

La apuesta de las tecnológicas por la energía nuclear

Gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y Amazon están ampliando sus centros de datos para enfrentar la creciente demanda de procesamiento que exige la IA, y buscan fuentes de energía más sostenibles y confiables a nivel mundial. La energía nuclear está ganando popularidad entre las tecnológicas debido a su consistencia, a diferencia de las fuentes renovables como la solar o la eólica, que dependen de condiciones climáticas.

Sin embargo, la tecnología de los SMR aún está en fase inicial y carece de aprobación regulatoria, lo que lleva a las empresas a explorar opciones ya existentes. Microsoft, por ejemplo, utilizará energía nuclear de Three Mile Island para reforzar la red eléctrica que abastece a 13 estados de Estados Unidos, área que enfrenta una creciente presión debido al consumo energético de los centros de datos.

Retos y críticas a la energía nuclear

A pesar de sus ventajas como fuente de energía confiable, la energía nuclear enfrenta críticas debido a los riesgos de accidentes, los altos costos de construcción y desmantelamiento de las plantas, y los problemas asociados con la gestión de residuos radiactivos. A medida que la demanda de IA crece, la viabilidad de esta fuente de energía seguirá siendo un tema de debate en el sector tecnológico y ambiental.

Este movimiento por parte de Google y otras grandes tecnológicas podría marcar el inicio de una nueva era de dependencia de la energía nuclear para alimentar los avances en inteligencia artificial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

EE.UU. ve necesaria más migración para aumentar la mano de obra

20/03/2023

20/03/2023

La Casa Blanca ve necesaria una mayor migración y un mayor gasto en cuidados infantiles para aumentar la menguada mano...

Los dispositivos conectados más populares en 2024

19/01/2024

19/01/2024

Las prioridades de los usuarios de dispositivos están ligadas con la seguridad, de acuerdo con un sondeo. Las personas afectas...

¿Qué Pasará el 19 de Enero con TikTok? Esto Sucederá con la App y sus Millones de Usuarios

15/01/2025

15/01/2025

No hay plazo que no se cumpla y en los próximos días llegará una fecha muy importante para la red...

Startup china de semiconductores recibe $4,500 millones de inversores gubernamentales

06/11/2023

06/11/2023

La «startup» (empresa emergente) china de semiconductores Changxin Xinqiao Memory Technologies ha conseguido unos $4,500 millones de inversores gubernamentales, lo...

Odebrecht condenada a pagar más de $30 millones al aeropuerto de Panamá

24/08/2024

24/08/2024

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal de Panamá y un centro de conexión regional, informó este viernes que Odebrecht...

Google deja atrás las «cookies» y le impone nuevos desafíos a la publicidad

11/02/2023

11/02/2023

Google Analytics, la herramienta de análisis de sitios web más usada en el mundo, deja en segundo plano las “cookies”...

Televisa cumple 50 años con una evolución marcada por lo digital

08/01/2023

08/01/2023

Hace 50 años nació uno de los conglomerados de telecomunicaciones más grandes de México y Latinoamérica, Televisa, un tradicional gigante...

Ecosistema de negocios: Colaboración e innovación como motores de desarrollo

15/08/2024

15/08/2024

El objetivo de maximizar el valor, la innovación y la competitividad en el ámbito empresarial se está redefiniendo mediante el...

INTO THE BOX LATAM 2023: Innovación y desarrollo de software de código abierto

27/11/2023

27/11/2023

La empresa Ortus Solutions anunció oficialmente los detalles de «INTO THE BOX LATAM 2023», una conferencia de renombre en innovación,...

Empresas textiles de Centroamérica se unen en favor de la economía circular

23/09/2023

23/09/2023

Central America Spinning Works (CASW), subsidiaria de Intradeco Holdings y Ecolife by Belda Lloréns, anunciaron su empresa conjunta destinada a...

Comercio Costa Rica – El Salvador: principales productos que exportan entre ellos

09/08/2023

09/08/2023

El comercio entre Costa Rica y El Salvador aumentará con el uso del ferri. Los principales productos que comercian entre...

Startups marcan el rumbo con innovación y sostenibilidad hacia fin de año

10/09/2025

10/09/2025

Las startups continúan siendo un motor clave de transformación económica y social, y en la recta final del año varias...

El precio del café sube un 62.2 % por sequía en Brasil

19/09/2024

19/09/2024

El precio internacional del café ha registrado un aumento del 62.2 % en el último año, superando la barrera de...

BuiltWith la empresa sin trabajadores que factura 14 millones cada año

16/11/2022

16/11/2022

La automatización es una de las grandes tendencias que permiten a los emprendedores escalar sus proyectos sin la necesidad de...

Grupo AG lanza varilla de acero grado 80 en El Salvador

19/09/2024

19/09/2024

Con el objetivo de impulsar la construcción sostenible y resiliente en la región, Grupo AG ha presentado hoy la Varilla...