15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Guatemala busca competitividad global a través de sus exportaciones

Si bien las exportaciones de Guatemala han tenido altibajos, no se han visto afectadas por un decrecimiento tras la pandemia. De acuerdo con el director general de AGEXPORT Amador Carballido, en entrevista con Forbes Centroamérica, las exportaciones en 2021 crecieron un 24%, respecto al año 2020, y en 2022 un 14%. “Considerando que en 2020, el crecimiento fue cero, no hubo decrecimiento, esto quiere decir que las exportaciones del país y la capacidad instalada se expandieron”, comenta.

Las exportaciones de Guatemala se vieron amenazadas este año por la recesión económica de Estados Unidos, según Carballido, sin embargo, esta amenaza no impactó el mercado de Centroamérica, uno de los más importantes para el país, “nuestro mercado más importante es Centroamérica y Estados Unidos viene siendo el segundo, así que hacia Estados Unidos y Europa tuvimos un ligero decrecimiento, pero hacia nuestros países vecinos no”, enfatiza.

Uno de los principales rubros de exportación que ha estado declinando, ha sido el textil, teniendo una baja importante, “cerca del 15% bajó el rubro de textiles; otros productos a la baja han sido los de tipo agrícola hacia el mercado norteamericano”, menciona Carballido.

De acuerdo con el Banco de Guatemala, el monto total de las exportaciones del comercio general se situó en $8,744.0 millones, por debajo de los $844.0 millones (-8.8%) registrados en julio de 2022 ($9,588.0 millones). Los productos más importantes según su participación en el valor total de exportaciones fueron: artículos de vestuario con $917.1 millones (10.5%); café con $773.9 millones (8.9%); grasas y aceites comestibles con $624.1 millones (7.1%); banano con $588.2 millones (6.7%); así como azúcar con $482.6 millones (5.5%). Estos productos representaron el 38.7% del total exportado.

Los principales destinos de las exportaciones según su participación fueron: Centroamérica con US$2,999.7 (34.3%); Estados Unidos de América con US$2,745.4 millones (31.4%); Eurozona con US$854.7 millones (9.8%); México con US$383.5 millones (4.4%); y Panamá con US$188.5 millones (2.2%); países y regiones que en conjunto representaron el 82.1% del total.

Guatemala es un importante exportador de mineral de níquel, operaciones que han estado afectadas debido a la Guerra en Ucrania, -el principal consumidor de este mineral-, sin embargo, se ha ido colocando en otros mercados, uno de ellos ha sido China, “hemos estado colocando el níquel en los mismos volúmenes que se venían observando antes de la guerra, aunque no sea directamente a Ucrania; digamos en el primer semestre las cifras no fueron las mejores, pero también debemos reconocer que las exportaciones en un término compuesto, han mostrado una tasa de crecimiento muy sana en los últimos 3 años”, confirma Carballido.

Carballid detalla que con el gobierno saliente, se obtuvieron avances respecto a las exportaciones, revirtiéndose las actividades para las zonas francas, teniendo un efecto importante en términos de nuevas industrias que las aprovechan y permitiendo así el aumento de las mismas.

Otro de los factores que ha impulsado la actividad exportadora, ha sido la devolución del impuesto al valor agregado (IVA), “se ha simplificado muchísimo la devolución del IVA, y eso significa para el exportador una buena parte de su capital de trabajo”, dice Carballido.

El Tratado de Libre Comercio con Corea, ha sido importante para abrir mercados nuevos y aumentar los esfuerzos en el sector exportador, además con un tipo de cambio más estable, “estos elementos fortalecen la actividad exportadora para ser competitivos”.

Uno de los más grandes retos para el crecimiento de las exportaciones, es la infraestructura, se requiere fortalecer las vías de comunicación, “se necesitan acciones en los puertos y en las carreteas, para que se faciliten los tiempos de las operaciones de exportación. Recordar que la actividad exportadora no piensa en un mercado pequeño, sino en el mundo y cuando piensas en el mundo también tienes que pensar en ser más competitivo“, finalizó el director general de AGEXPORT.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Realizan foro sobre Desarrollo Económico Local

24/03/2023

24/03/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), realizó un...

CEPA anuncia licitación para aeropuerto del pacífico

09/07/2024

09/07/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) dio a conocer el lunes la primera convocatoria para la construcción del Aeropuerto Internacional...

Inspeccionan 3,000 cilindros de gas antes de su distribución en El Salvador

14/09/2024

14/09/2024

Técnicos de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) realizaron una inspección exhaustiva en un lote de 3,000...

Tulum refuerza su posición como motor económico y turístico de México

14/10/2025

14/10/2025

Tulum continúa consolidándose como un referente del turismo nacional e internacional gracias a las acciones coordinadas entre autoridades federales, estatales...

Pollo Campero lanza sus nuevas pizzas con mejor tamaño y sabor

06/01/2023

06/01/2023

Para iniciar el año de buena manera el Pollo Campero te invita a disfrutar de la nueva experiencia de comer...

Exportaciones salvadoreñas caen 0.8 % en 2024, según el BID

15/01/2025

15/01/2025

Las exportaciones de bienes de El Salvador habrían registrado una caída del 0.8 % en 2024, de acuerdo con el...

Unicef: 1 de cada 6 niños en Latinoamérica padece una grave escasez de agua

18/11/2023

18/11/2023

El Fondo de las Naciones para la Infancia (Unicef) alertó que 1 de cada 6 niños y niñas (27,5 millones)...

Cinco herramientas asistidas por IA que desde tu teléfono

05/02/2024

05/02/2024

Es la IA la que te acompaña a lo largo de tu jornada laboral. En tu viaje en metro, sugiere...

EY recomienda precaución en el «Viernes Negro»

24/11/2023

24/11/2023

El «Viernes Negro» marca el inicio de la temporada de compras navideñas con importantes rebajas en miles de productos. Wálter...

Exportaciones de la industria textil y confección caen un 14 % en primer trimestre de 2023

18/05/2023

18/05/2023

Los flujos de exportación cayeron fuertemente durante el primer trimestre del 2023, y el sector de textiles y confección no...

Central hidroeléctrica 3 de Febrero aportó el 2.3 % de la energía eléctrica en 2023

16/01/2024

16/01/2024

Durante los últimos dos meses del año 2023, las unidades y plantas generadoras de energía en El Salvador inyectaron 1,180.6...

Más de 60 graduados gracias al programa Jóvenes Súper Pilas de World Vision y DAVIVIENDA

29/03/2023

29/03/2023

La Institución Financiera Davivienda trabaja en conjunto de World Visión para promover la empleabilidad de los jóvenes salvadoreños y en...

El Supremo de Venezuela impone una multa a TikTok por retos virales

30/12/2024

30/12/2024

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela impuso este lunes una multa equivalente a 10 millones de dólares estadounidenses...

Salvadoreños en el exterior invierten 600 millones en proyectos urbanísticos

13/07/2023

13/07/2023

La inversión nacional y extranjera en El Salvador continúa en aumento gracias a las estrategias implementadas en turismo y en...

Avianca anuncia cambios en su dirección a partir de enero de 2024

28/11/2023

28/11/2023

Por medio de un comunicado, la aerolínea Avianca dio a conocer que -desde enero de 2024- habrá nuevos cambios en...