16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Huawei presenta su visión sobre las tendencias tecnológicas para 2030

Huawei ha revelado una actualización de su estudio sobre las principales tendencias tecnológicas que modelarán el futuro hasta 2030. La compañía, líder global en innovación tecnológica, expone avances clave en inteligencia artificial (IA), ciudades inteligentes, movilidad eléctrica y energías renovables.

El informe original, presentado en 2021, proyectaba el impacto de la tecnología en diversos sectores y destacaba la importancia de la innovación y la colaboración intersectorial para mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad. Cuatro años después, Huawei actualiza su visión, analizando el crecimiento exponencial de las industrias y las nuevas realidades tecnológicas.

El estudio cubre áreas clave como salud, alimentación, vivienda, transporte, ciudades, empresas, energía y confianza digital. Entre sus hallazgos más relevantes, destaca que para 2030:

  • La computación global será 10 veces más potente y la capacidad de IA se multiplicará por 4,000, revolucionando los servicios médicos con tratamientos personalizados y mejor prevención de enfermedades.
  • La agricultura de precisión y las granjas verticales optimizarán los cultivos mediante IoT e IA, reduciendo el impacto ambiental.
  • Un 25 % de los hogares en el mundo contará con banda ancha de 10 gigabits, impulsando el desarrollo de espacios inteligentes y conectados.
  • El 82 % de los vehículos nuevos serán eléctricos, con una movilidad inteligente que mejorará la eficiencia energética y reducirá las emisiones de carbono.
  • Las ciudades digitales optimizarán la gobernanza y el uso de recursos, disminuyendo hasta en un 30 % las pérdidas de agua y energía.
  • En el sector empresarial, los robots colaborativos y la adopción de 5G potenciarán la automatización y la eficiencia operativa.
  • Las energías renovables representarán el 65 % de la generación eléctrica mundial, con redes inteligentes y almacenamiento eficiente que reducirán las pérdidas energéticas en un 20 %.

Jeffrey Zhou, presidente de marketing de TIC de Huawei Global, subrayó la importancia de la infraestructura digital y la conectividad como bases para una economía digital próspera. «Una sólida base digital permitirá el desarrollo sostenible y la energía ecológica será su motor», afirmó.

Con esta visión, Huawei refuerza su compromiso con el avance tecnológico y la construcción de un futuro más inteligente y sostenible.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El relleno de la pizza pone en apuros a Taco Bell

02/08/2023

02/08/2023

Un hombre de Nueva York descontento con la cantidad de relleno que recibió en su pedido de Taco Bell demandó...

Sector de telecomunicaciones muestra crecimiento en El Salvador

08/04/2024

08/04/2024

El sector de las telecomunicaciones en El Salvador se posiciona como uno de los más vitales en la economía del...

El Salvador recibe $176.3M en IED en el primer trimestre de 2024

02/07/2024

02/07/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que El Salvador recibió un total de $176.3 millones en Inversión Extranjera Directa...

En municipio de Irlanda prohíben los móviles para menores de 12 años

18/06/2023

18/06/2023

En un valiente y revolucionario paso, el pueblo irlandés de Greystones, ubicado al sur de Dublín, ha decidido decir «no»...

La Constancia gradúa a 250 dueños de tiendas en gestión empresarial

06/12/2023

06/12/2023

El Programa «Emprendedores La Constancia, Progresando Juntos» de AB-InBev graduó a 250 clientes emprendedores, dueños de tiendas en San Salvador...

El Salvador fortalece competitividad y logística en Foro del Operador Económico Autorizado

18/09/2025

18/09/2025

El Foro Internacional del Operador Económico Autorizado (OEA) 2025 se llevó a cabo en El Salvador, consolidando el compromiso de...

Mujeres líderes abordan los retos de la Inteligencia Artificial y cambio climático en Washington

29/03/2023

29/03/2023

El Foro de Mujeres Emprendedoras (WEFDC, en inglés) dio este miércoles el pistoletazo de salida en Washington para discutir sobre...

Aumentan los ataques de phishing durante la temporada de compras

25/11/2023

25/11/2023

Las vulneraciones atribuidas al phishing, uno de los ciberataques más populares, aumentan durante la temporada alta de consumo ante la...

Celebra el Día del Padre con un viaje inigualable

10/06/2025

10/06/2025

Cada 17 de junio, El Salvador conmemora el Día del Padre, una fecha especial para honrar a quienes son el...

Aprueban reforma clave al Código Tributario que moderniza la facturación

27/09/2024

27/09/2024

El 17 de septiembre de 2024, la Asamblea Legislativa de El Salvador dio luz verde a una importante reforma al...

El Salvador y Brasil estrechan lazos comerciales con nuevo tratado de transporte aéreo

11/09/2025

11/09/2025

El Salvador y Brasil avanzan hacia una mayor conectividad y dinamización económica tras la aprobación del Tratado de Transporte Aéreo...

Sportline amplía su presencia en El Salvador con la re-apertura de su tienda en Multiplaza

25/08/2023

25/08/2023

Sportline, la reconocida tienda deportiva, continúa su expansión en El Salvador con la re-apertura de su tienda en el Centro...

Más de la mitad de empresas en El Salvador aumentarán su personal en 2025

16/01/2025

16/01/2025

Un 54.6% de las empresas en El Salvador prevé incrementar su número de empleados durante 2025, según los resultados de...

El Salvador es reconocido como país exportador de cacao fino

18/10/2023

18/10/2023

La Organización Internacional del Cacao (ICCO) ha ratificado y reconocido a El Salvador como un país exportador de cacao 100%...

La economía de la ansiedad está en auge, pero ¿deberían las empresas beneficiarse de nuestros miedos?

04/10/2025

04/10/2025

Cuando el recién nombrado director ejecutivo de la aplicación de rastreo Life360 describió recientemente a la compañía como parte de la “economía...