15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Régimen Nicaragüense se apropia de empresa Guatemalteca

La estabilidad, la seguridad jurídica y operativa de las empresas centroamericanas en Nicaragua, se está viendo vulnerada como resultado de las dinámicas gubernamentales, donde la palabra “expropiación” se ha convertido en un fantasma de acecho que amenaza la operatividad de las mismas.

La empresa envasadora de gas licuado Tomza, de origen guatemalteco y con presencia en diferentes países de Centroamérica, se convirtió en una de las últimas empresas expropiadas por dicho gobierno; según la información, en los últimos meses, la empresa fue custodiada por la Policía Nacional de Nicaragua, bajo una dinámica gubernamental aplicada a otras empresas privadas que han sido expropiadas por el Gobierno de Daniel Ortega.

El terreno estuvo bajo la custodia de la Policía Nacional, a cargo de la delegación del municipio de Tipitapa, quienes no permitieron desde el mes de julio de 2016 el ingreso de ninguna persona a las instalaciones. Hasta el pasado 8 de marzo que personeros de una empresa petrolera se presentaron en las instalaciones para efectuar cambios de imagen en la infraestructura, pintando las paredes de los colores oficiales de una reconocida empresa estatal, apropiándose de la planta.

Según información extraoficial y documentos de la Procuraduría General de la Nación, en la “certificación de la Resolución 350-2020 de la Comisión Nacional de Revisión de Confiscaciones se lee que el inmueble tiene un área de 84,601.487 metros cuadrados menciona que 77,714.42, delineada a favor de Corporación Tomza, S. A, y que el área 12,042.69 mts cuadrados cuadrados pertenecen al Estado de la República de Nicaragua, que es exactamente el área delimitada con el muro perimetral dentro del cual están las instalaciones”.

La expropiación de bienes es un derecho público, constitucional y administrativo de la nación, que se concreta en la transferencia de la propiedad privada desde al Estado; interviene también, una serie de garantías y derechos para las empresas, que por años han generado fuentes de empleo en la nación.

Para las autoridades de la empresa expropiada, Tomza, el hecho es sin precedentes y sin cumplimiento de los procesos establecidos por las mismas leyes de dicho país. A la vez, se muestran preocupados por la continuidad y protección laboral de cientos de empleados de la empresa quienes, a través de los años de operar en Nicaragua, han sacado adelante la producción, obteniendo resultados que ahora será un beneficio directo para el Estado.

Caso similar ocurrió en 2018 con los medios de comunicación 100% Noticias y Confidencial de Nicaragua, cerrados y quienes catalogaron de “robo y expropiación”, a la administración de Daniel Ortega, incluyendo la orden de colocar rótulos en los exteriores de las sedes de las empresas de comunicación que permanecen tomadas por la Policía Nacional.

Dichos medios fueron señalados en su exterior con carteles donde se lee que los edificios pasarán a manos del Estado, pese a que legalmente no existe ningún fallo que así lo justifique.

En Centroamérica, diferentes empresas han sufrido en cuanto a explotación de recursos naturales, como la minería, hidroeléctricas e hidrocarburos, además de la expropiación de frecuencias de televisión, radio, telefonía e Internet.  Los fallos judiciales adversos a las empresas, los conflictos sociales y políticos y además de los problemas económicos y fiscales, sobre todo tras la pandemia de COVID-19, son algunos de los factores que entorpecen el desarrollo de proyectos productivos en la región Centroamérica, con ello, la falta de crecimiento económico.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

América Latina se une a la Revolución Digital

17/04/2024

17/04/2024

En el panorama en constante cambio de las empresas y el comercio, América Latina está transformando su recorrido de la...

Google sigue siendo el favorito de los usuarios

10/09/2023

10/09/2023

Alphabet se ha ganado cierta prensa negativa este año (desde miles de despidos hasta desafíos regulatorios ), pero la gente...

¿A 1 mes de las vacaciones y no has logrado ahorrar? Aquí te damos la solución

19/03/2025

19/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Aumento al costo del gas licuado a partir de septiembre

01/09/2023

01/09/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció que, en paralelo con el incremento en los precios del...

Tribunal bloquea nueva norma sobre tarifas aéreas en EE.UU.

31/07/2024

31/07/2024

Un tribunal federal ha bloqueado la nueva norma del Departamento de Transporte de Estados Unidos que requería la divulgación anticipada...

Estudio revela que TikTok puede reforzar la polarización política entre sus usuarios

05/07/2025

05/07/2025

Una investigación reciente publicada en la revista New Media & Society advierte que el uso de TikTok como fuente de...

Los Galaxy Buds2 Pro de Samsung tienen tres poderes que elevan tu experiencia auditiva

26/10/2022

26/10/2022

Meses atrás conocimos los Galaxy Buds Pro, unos auriculares inalámbricos con cancelación activa de ruido que en nuestro análisis demostraron estar bien equilibrados....

El Salvador tiene solo 7 empresas de IA, revela CEPAL

12/11/2024

12/11/2024

Un informe reciente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reveló que en El Salvador operan...

Xiaomi planea entrar en el mercado europeo de vehículos eléctricos en 2027

19/08/2025

19/08/2025

La tecnológica china Xiaomi anunció este martes que comenzará a vender sus vehículos eléctricos en Europa a partir de 2027,...

Exportaciones de Nicaragua aumentaron 9,8 % en 2022

10/01/2023

10/01/2023

El valor de las exportaciones tradicionales de Nicaragua alcanzaron los 3.940,8 millones de dólares en el 2022, un 9,8 %...

El Salvador atrae nuevas inversiones

11/03/2025

11/03/2025

La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, resaltó el dinamismo que están experimentando las inversiones en el país, impulsadas por...

El comercio electrónico en México crece 20 % y supera los 39.098 millones de dólares

13/03/2025

13/03/2025

El comercio electrónico minorista en México alcanzó un valor de 789.700 millones de pesos (unos 39.098 millones de dólares) en...

Airbnb carga contra el registro para regular los alquileres y de sus efectos en el turismo

26/10/2024

26/10/2024

Airbnb ha cargado contra el registro que plantea el Gobierno para regular los alquileres de corta duración al entender que...

Gobierno salvadoreño recibe turistas de crucero Hanseatic Inspiration

09/04/2023

09/04/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue posicionando al país y dinamizando el turismo. Como parte de la temporada de...

Estados Unidos y Microsoft alertan sobre graves ciberataques chinos

24/05/2023

24/05/2023

La empresa tecnológica Microsoft y una agencia de Inteligencia de Estados Unidos han emitido una denuncia conjunta en la que...