15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Impacto de la inteligencia artificial y redes sociales en periodistas de la región

En un panorama de noticias sin parar, cada vez más moldeado por rápidos avances tecnológicos, los periodistas de la región deben mantenerse al tanto y entregar noticias de manera más instantánea que nunca. Esta encuesta regional, ahora en su cuarta edición, explora las perspectivas de aquellos responsables de informarnos a todos.

En este informe se logró analizar cómo los cambios recientes han afectado las rutinas diarias de los periodistas, cómo navegan por el ciclo de noticias que se acelera constantemente y, por supuesto, cómo estos cambios impactan en última instancia en su audiencia. Los hallazgos resultan no solo reveladores sino también reveladores de algunas tendencias inesperadas en América Latina.

“Esta es la cuarta edición de nuestra investigación ‘Estado del periodismo en América Latina’, que continúa ganando premios y reconocimientos por sus importantes revelaciones sobre el comportamiento de aquellos que, utilizando diversas fuentes de información, nos alimentan de conocimiento todos los días”, comenta Claudia Daré, co-fundadora y directora de la agencia de relaciones públicas.

Trabajo Remoto – Tres años después del inicio de la pandemia de Covid-19, la mayor proporción (44.4%) de periodistas en América Latina continúa trabajando de forma remota, con ligeramente menos (42.1%) trabajando de forma híbrida y la proporción más pequeña (13.5%) trabajando offline.

Solo una cuarta parte (25,6%) de los periodistas en Centroamérica y el Caribe trabajan desde casa, la menor proporción en la región. Tienen la mayor proporción de periodistas que trabajan principalmente en una oficina (43,6%) y principalmente en la calle (30,8%).

Nuevos Canales – El 76,9% de los periodistas en América Central y el Caribe consideran las plataformas de redes sociales en la organización donde trabajan como la herramienta más esencial para su práctica profesional, la mayor proporción de periodistas en cualquier país.

Al analizar América Latina, las redes sociales continúan siendo la herramienta más importante cuando se trata de la práctica periodística, con la mayor proporción (61.5%) de periodistas entrevistados considerando que las redes sociales de la organización donde trabajan son las que mejor se adaptan a este papel, una proporción similar al año pasado (62.3%).

Nuevas Tecnologías – El 82% de los periodistas en la región latinoamericana consideran que la inteligencia artificial es útil para su trabajo.

Entre los periodistas latinoamericanos, el 34.8% informa que no utiliza la inteligencia artificial en absoluto, mientras que los dos tercios restantes de los periodistas informan que utilizan la inteligencia artificial para una amplia gama de propósitos profesionales, siendo ‘insights/investigación’ (25.1%) el más popular, seguido de ‘traducción de texto’ (22%), ‘otros’ (21.6%), ‘edición’ (16.8%) y ‘reducción de textos’ (13.6%). Roger agrega: “Esto es menos de doce meses; imaginen cómo serán los resultados de la encuesta del próximo año”.

“En los últimos tres años, hemos visto cómo esta profesión continúa adaptándose y evolucionando con una notable resistencia e ingenio”, concluye la co-fundadora y directora de la agencia. “Entonces, aunque la inteligencia artificial y las redes sociales seguirán teniendo un gran impacto en todas nuestras vidas, confiamos en los brillantes periodistas de América Latina para seguir estando a la vanguardia de esta nueva era de producción y consumo de noticias”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Corea y el Instituto de Crecimiento Verde refuerzan la restauración forestal en El Salvador

04/02/2025

04/02/2025

El Salvador ha dado un paso importante en la restauración forestal gracias a una capacitación técnica impartida por expertas de...

La economía plateada gana terreno en El Salvador

25/06/2025

25/06/2025

La llamada “economía plateada” —referida al conjunto de actividades económicas vinculadas al consumo, servicios y necesidades de las personas mayores...

Airbus A320 con la imagen de la desaparecida aerolínea TACA

03/11/2022

03/11/2022

El proceso de transformación del avión tomó cerca de 13 días en los que trabajaron 30 técnicos quienes plasmaron la...

CEO de Nvidia duplica su fortuna gracias al auge de la inteligencia artificial

17/05/2023

17/05/2023

La demanda insaciable de inversiones en inteligencia artificial ha convertido al fabricante de chips Nvidia Corp. en la acción con...

Huawei reúne 92 estudiantes destacados en su programa Semillas para el Futuro

10/10/2023

10/10/2023

Huawei Technologies Centro América y el Caribe, anunció el inicio de la novena edición de su programa insignia de Responsabilidad...

FUSAL apoya lucha contra el cáncer infantil donando medicamentos a la Fundación Ayúdame a Vivir

27/04/2023

27/04/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) realizó la entrega de medicamentos a la Fundación Ayúdame...

Avianca nombra a Jaime Manso para liderar LifeMiles

22/07/2025

22/07/2025

Avianca anunció el nombramiento de Jaime Manso como nuevo Vicepresidente Senior de Loyalty & LifeMiles, una decisión estratégica que refuerza...

Wall Street cierra estable y presionado por la baja de calificación soberana a EEUU

19/05/2025

19/05/2025

 Las acciones estadounidenses terminaron el lunes casi sin cambios, con el ánimo del mercado muy débil por la baja de...

M y M el nuevo programa de lealtad

25/04/2024

25/04/2024

McDonald’s continúa innovando para brindar la mejor experiencia a sus clientes, y esta vez lo hace con el lanzamiento de...

Invierten en restaurante giratorio, tobogán y miradores para impulsar turismo en Morazán

20/02/2023

20/02/2023

Una de las características de los salvadoreños es que nos gusta innovar y crear cosas sorprendentes para hacer turismo. Estas...

El Amatillo estrenará uso de la Fyduca desde octubre de 2025

20/05/2025

20/05/2025

A partir del 15 de octubre de 2025, El Salvador pondrá en marcha el uso de la Factura y Declaración...

FemTech: radiografía de un sector desatendido con un potencial de mercado de US$ 10.000 millones

09/08/2025

09/08/2025

Durante décadas, la salud femenina permaneció como un área invisibilizada en la medicina. No por falta de pacientes —las mujeres...

Combustibles volverán a subir entre el 10 y el 23 de junio

09/06/2025

09/06/2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) confirmó un nuevo incremento en los precios de referencia que regirá...

Familias se preparan para la compra de útiles escolares

08/01/2024

08/01/2024

Con el inicio del año, las familias en San Salvador ya están enfocadas en la compra de útiles escolares para...

Huawei impulsa el desarrollo de mujeres en TIC en El Salvador

08/03/2024

08/03/2024

En la búsqueda de superar las brechas de género en el sector tecnológico, Huawei está liderando iniciativas para impulsar el...