16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Importaciones de vehículos en El Salvador alcanzan cifra récord en 2024

Las importaciones de vehículos y sus accesorios en 2024 alcanzaron un nivel sin precedentes en las últimas tres décadas, superando los $1,085 millones, según el informe del Banco Central de Reserva (BCR). Este hito representa un aumento de $84.3 millones respecto a los $1,001 millones registrados en 2023, lo que equivale a un crecimiento del 8.4 %.

Crecimiento sostenido del sector automotriz

El informe del BCR detalla que este monto incluye importaciones de todo tipo de vehículos, tanto para el transporte de pasajeros como ambulancias, carros fúnebres y vehículos de carga. También abarca accesorios como cajas de cambio, neumáticos, guarniciones de frenos montadas, volantes y embragues.

El crecimiento del parque vehicular en El Salvador, que en 2023 se expandió en 8.12 % hasta superar los 1.8 millones de unidades, ha impulsado esta tendencia. Salvo en crisis económicas como las de 2008, 2014 y 2020, las importaciones de vehículos han mantenido un crecimiento sostenido. Desde 2019, previo a la pandemia de covid-19, las compras en este sector han experimentado un fuerte repunte.

Durante la pandemia, en 2020, las importaciones cayeron a $432.5 millones, pero en 2021 se dispararon a $792.8 millones, manteniendo desde entonces una tendencia al alza que ha superado la barrera de los $1,000 millones desde 2023. En seis años, el incremento acumulado es del 90 %.

Aumento en el volumen de carga importada

El BCR también reporta que, pese al encarecimiento de los vehículos y sus accesorios debido a las presiones inflacionarias globales, el volumen de carga importada creció en 12.2 % en 2024. En total, ingresaron 276.4 millones de kilogramos de productos automotrices, un incremento de 30.2 millones frente a los 246.2 millones de 2023.

Demanda de vehículos de carga lidera importaciones

Los vehículos para el transporte de pasajeros y mercancías concentraron el mayor volumen de importaciones, sumando $779.35 millones, con un incremento de $64.8 millones respecto a 2023.

Particularmente, los vehículos para transporte de mercancías alcanzaron los $421.45 millones, lo que los posiciona como el cuarto producto de mayor importación en el país, con una participación del 2.6 %, superados solo por aceites de petróleo, medicamentos y gas de petróleo. Este rubro creció 21 % en comparación con los $348.3 millones de 2023.

Según la Asociación Salvadoreña de Distribuidores de Vehículos (Asalve), el 64 % de las ventas de vehículos en 2024 correspondió a pick-ups y camiones, impulsado por emprendimientos y medianas empresas que buscan unidades con fines comerciales. “Somos un país trabajador”, destacó Alexander Mendoza, director secretario de Asalve.

En contraste, los vehículos de turismo y de transporte de pasajeros experimentaron una leve caída del 2.3 %, cerrando en $357.9 millones y representando el 2.24 % del total importado.

China lidera las exportaciones de vehículos hacia El Salvador

China se consolidó como el principal proveedor de vehículos y accesorios automotrices para El Salvador, con un 17.1 % del total de importaciones y un valor de $186.1 millones. Este monto representa un crecimiento del 26.3 %, impulsado por la creciente presencia de marcas chinas en el país.

Según Asalve, 11 % de las ventas de vehículos nuevos en 2024 correspondieron a fabricantes chinos, con 14 marcas activas en el mercado, incluyendo BYD, el gigante de autos eléctricos que en 2023 superó en ventas a Tesla a nivel mundial.

Estados Unidos se posicionó como el segundo proveedor, con $165 millones en importaciones, representando el 15 % del total y un crecimiento del 2.4 %. Japón, con $144 millones, se ubicó en el tercer puesto con una participación del 13.2 %.

El Observatorio Vial destaca que un 33.5 % de los vehículos más vendidos en El Salvador provienen de fabricantes japoneses, con Toyota (13.3 %), Nissan (11.7 %) y Honda (8.5 %) liderando las preferencias del mercado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La nueva canción de The Beatles ya tiene fecha de estreno

30/10/2023

30/10/2023

The Beatles es considerada una de las bandas que marcaron la historia de la musica y con el paso de...

Super Apps en Latinoamérica tienen gran potencial

30/09/2022

30/09/2022

El 64% de la población de América Latina cuenta con internet inalámbrico y esperan que para 2025, el mercado supere...

El Salvador está libre de influenza aviar pero se mantiene alerta

15/02/2023

15/02/2023

El Salvador es un país libre de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), pero debido a los casos confirmados de...

México prohíbe importación de productos elaborados mediante trabajo forzoso

18/02/2023

18/02/2023

El Gobierno mexicano publicó este viernes un decreto para prohibir la entrada al país de productos de importación elaborados bajo...

La Constancia otorga becas a dueños de tiendas para estudios en el Tecnológico de Monterrey

21/10/2024

21/10/2024

La Constancia ha lanzado una iniciativa que otorgará becas a 25 dueños de tiendas, brindándoles la oportunidad de capacitarse en...

Defensoría impulsa capacitación en Congreso de Asociaciones de Consumidores

20/09/2023

20/09/2023

La Defensoría del Consumidor de El Salvador inauguró el Segundo Congreso de las Asociaciones de Consumidores, con el objetivo de...

Twitter: usuarios podrán ocultar la marca de verificación de sus cuentas

03/08/2023

03/08/2023

La suscripción de pago X Blue, antes conocida como Twitter Blue, ahora incluye la opción de ocultar la etiqueta de...

Ciberdelincuentes dominan el español para aumentar el impacto de sus ataques

13/10/2025

13/10/2025

Los ciberdelincuentes aprenden español, y conscientes de que los mensajes se procesan mejor en la lengua nativa y con un...

BMW invierte 2.000 millones de euros en la fábrica húngara

27/11/2022

27/11/2022

El grupo automovilístico alemán BMW va a invertir más de 2.000 millones de euros hasta 2025 en la fábrica húngara de Debrecen para producir...

Hacienda asigna $2,144.6 millones para pago de deuda en presupuesto 2024

09/10/2023

09/10/2023

El Ministerio de Hacienda ha asignado un total de $2,144.6 millones para el pago de capital e intereses de deuda...

El Salvador espera al menos 10 cruceros con millares de turistas

07/01/2023

07/01/2023

Gracias a la exitosa estrategia de seguridad implementada por el Gobierno salvadoreño, El país se ha convertido en un destino...

Estos tres países de Centroamérica son los más afectados por campañas de phishing 

01/09/2023

01/09/2023

Los países con el mayor porcentaje de detecciones de códigos maliciosos en campañas de phishing son Ecuador 8%, seguido por...

¿Fin de una era? BuzzFeed News cierra y Vice Media se enfrenta a la quiebra

04/05/2023

04/05/2023

El mundo de los medios digitales estadounidenses está en crisis, con BuzzFeed anunciando el cierre de su página insignia, BuzzFeed...

BCIE aprueba US$135 millones para fortalecer la red hospitalaria en Honduras

09/09/2023

09/09/2023

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de la red sanitaria de Honduras y en beneficio de más de 841.000...

Starlink, la compañía de Elon Musk, se niega a suspender la red social X en Brasil

02/09/2024

02/09/2024

Starlink, compañía del magnate Elon Musk, dijo que no cumplirá las órdenes de suspender en Brasil el servicio de la...