13/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

México prohíbe importación de productos elaborados mediante trabajo forzoso

El Gobierno mexicano publicó este viernes un decreto para prohibir la entrada al país de productos de importación elaborados bajo esquemas de trabajo forzoso.

«Para su importación al territorio nacional, las mercancías de cualquiera de las fracciones arancelarias de la tarifa no deben haber sido producidas en su totalidad o en parte mediante uso de mano de obra de trabajadores en situación de trabajo forzoso u obligatorio, incluido el trabajo infantil forzoso u obligatorio», se lee en la publicación del Diario Oficial de la Federación (DOF).

Se indicó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de México será la encargada de vigilar que se cumplan estos requisitos y emitirá resoluciones que avalen que estas mercancías importadas cuentan con los mejores estándares laborales.

“La STPS recibirá, analizará y atenderá las solicitudes de revisión de mercancías que presuntamente fueron producidas con trabajo forzoso”, indicó el Gobierno mexicano en un comunicado.

En este sentido, de verificarse que existe alguna anomalía, la STPS «podrá solicitar se restrinja su importación, siempre en plena observancia del debido proceso”.

Las revisiones, señala el decreto, podrán ser oficiosas por parte de la STPS o a solicitud de las personas físicas y moralmente constituidas en el país, al amparo del artículo 23.6 del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Gracias al esfuerzo coordinado de los tres socios comerciales, América del Norte, se consolida como una de las regiones que han fijado estándares más altos para restringir el arribo de mercancías producidas con trabajo forzoso”, indicó el Gobierno mexicano.

El tiempo que tendrán las empresas identificadas en un supuesto de trabajo forzado tendrán 20 días hábiles para aclarar su situación.

“La STPS podrá requerir la asistencia e información que estime necesaria a las autoridades nacionales y extranjeras competentes, de conformidad con la normatividad aplicable”, apunta el decreto en el DOF que entrará en vigor en los próximos 90 días naturales.

En tanto, la deliberación de la STPS podrá tardar hasta 180 días hábiles, a partir de que se presente la solicitud, mientras que este tiempo solo podrá ser prorrogado una única vez por un periodo igual.

De acuerdo con el artículo 23.6 del T-MEC, sobre trabajo forzoso u obligatorio, las tres naciones se obligan a impedir la importación de mercancías a sus territorios, procedentes de otras fuentes, producidas en su totalidad o en parte por trabajo forzoso u obligatorio, incluido el trabajo infantil forzoso u obligatorio.

También forma parte de los compromisos internacionales suscritos por México, al amparo del convenio 29 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) desde 1935, entre otras disposiciones legales del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

China lidera en uso de Inteligencia Artificial Generativa

11/07/2024

11/07/2024

La inteligencia artificial generativa (GenAI) ha emergido como una fuerza disruptiva en la estrategia tecnológica global, según revela un estudio...

Florida, a punto de tener control del distrito especial de Walt Disney World

07/01/2023

07/01/2023

Una notificación presentada este viernes en la web del condado de Osceola, en el centro de Florida, informa de una...

Plaza Mundo y Don Bosco Gradúan a Nuevos Talentos Bilingües en Programa Educativo

19/12/2023

19/12/2023

Plaza Mundo, parte de la familia Agrisal, realizó la graduación del 17º grupo de jóvenes talentosos, gracias al Programa Becas...

Instagram presenta nuevas formas de verificar la edad de los usuarios

08/11/2022

08/11/2022

Desde hace años, una de las grandes luchas de internet ha estado centrada en el bloque de contenido por edades,...

Los compradores siguen disfrutando de las rebajas del Black Friday

02/12/2024

02/12/2024

A pesar de que este año los comercios minoristas ofrecieron descuentos navideños antes de lo habitual, los consumidores estadounidenses hicieron...

¿Qué es el Índice de Miedo y Codicia? Y cómo revela el estado emocional de los inversores

02/06/2023

02/06/2023

El mercado financiero está influenciado por más que solo los fundamentos empresariales y el valor subyacente de las acciones. El...

Acajutla recibe su tercer crucero del año y refuerza el auge turístico de El Salvador

03/05/2025

03/05/2025

El Puerto de Acajutla fue escenario de la llegada del crucero Villa Vie Odyssey, marcando el tercer arribo de este...

Grupo Ternova inauguró «Nneo Nejapa», el parque logístico más innovador de El Salvador

27/06/2025

27/06/2025

Con una visión enfocada en la transformación del sector logístico, industrial e inmobiliario en El Salvador y la región, Grupo...

El Salvador prevé incremento de 14 % de las exportaciones hacia el final de 2022

22/11/2022

22/11/2022

El intercambio comercial de El Salvador con el resto de países tiene altas probabilidades de cerrar el año con números...

Escuelas de Estados Unidos demandan a tecnológicas por los daños que causan

08/01/2023

08/01/2023

El distrito escolar público de Seattle presentó una demanda contra las grandes tecnológicas alegando que las empresas eran responsables del...

Acer lanza a nivel global nuevas laptops Chromebook Plus 

16/10/2023

16/10/2023

Acer anunció el lanzamiento de sus nuevas laptops Acer Chromebook Plus 515 y Acer Chromebook Plus 514, que ofrecen características...

Apple dará acceso a sus modelos de IA para crear apps con Apple Intelligence

20/05/2025

20/05/2025

Apple Inc. se está preparando para permitir que desarrolladores externos escriban softwares utilizando sus modelos de inteligencia artificial, con el...

El CEO de MercadoLibre brinda “apoyo” a Milei por convertir a Argentina en “país libre”

05/09/2024

05/09/2024

El CEO de MercadoLibre, Marcos Galperin, brindó un “fuerte apoyo” al presidente Javier Milei por convertir a Argentina “en el país más...

FMI y Gobierno de El Salvador en diálogo por consolidación fiscal

30/09/2023

30/09/2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró ayer que se mantiene un “diálogo abierto” con el Gobierno salvadoreño para lograr una...

El Salvador y Guatemala integran aduanas y migración para agilizar comercio

01/07/2025

01/07/2025

En un paso estratégico hacia la modernización del comercio regional, El Salvador y Guatemala integraron oficialmente sus procesos migratorios y...