16/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Incremento de 13.3 % en el valor de la canasta de consumo en El Salvador

El costo de la canasta de consumo masivo en El Salvador experimentó un aumento interanual del 13.3 % al cierre de septiembre de 2024, según el último informe Consumer Insights de la firma consultora Kantar. Este incremento, impulsado principalmente por los aumentos en los precios de los productos, coloca al país entre los de mayor costo en la región centroamericana.

La canasta de consumo masivo, que incluye productos de alimentación, bebidas, lácteos, y artículos para el cuidado personal y del hogar, registró un incremento en su precio superior al 10 %. Sin embargo, el volumen apenas reportó un crecimiento marginal del 0.2 %, evidenciando un desacople entre el costo y la cantidad adquirida.

Comparativa regional

En el resto de Centroamérica, el aumento en el costo de los productos osciló entre el 9.6 % y el 17.9 %, con un crecimiento en volumen de entre el 2.3 % y el 8.5 %. Por otro lado, Nicaragua presentó un fenómeno diferente: los consumidores pagan un 6.5 % más que hace un año, pero reciben un 1.5 % menos en volumen.

“El aumento en valor está directamente relacionado con los incrementos de precios. En toda Centroamérica, el alza promedio es del 10 %, pero en El Salvador llega al 13 %, posicionándolo entre los países con el costo más alto de la canasta de consumo masivo en la región”, explicó Vivian Gálvez, gerente general de Kantar CariCAM.

Cambios en categorías y tendencias

Pese al incremento de precios, el análisis de Kantar señala que los hogares centroamericanos están desacelerando sus compras en volumen y en valor. En países como Panamá, Costa Rica y Guatemala, el aumento en las ventas a granel ha sido un factor clave para contrarrestar esta tendencia. En El Salvador, los artículos de tamaño mediano son los más demandados, mientras que los productos pequeños han perdido relevancia, con una disminución del -5.8 %.

En términos de categorías, las familias centroamericanas han destinado un 17.1 % más de su presupuesto a la compra de alimentos, aunque el volumen adquirido subió solo un 5.7 %. Productos como carnes frescas, pescados, mariscos, pollo fresco y pastelitos lideran los incrementos en valor.

En el caso de los lácteos, el costo aumentó un 13.4 % en comparación con septiembre de 2023, mientras que el volumen adquirido solo subió un 3.7 %.

Impacto en El Salvador

El análisis también destaca que los hogares con mayores ingresos han aumentado su participación en el mercado salvadoreño, costarricense y guatemalteco. En El Salvador, las categorías de alimentos y productos de consumo básico han sido las más impactadas por el alza de precios, reflejando un desafío significativo para las familias de menores recursos.

El informe concluye que la canasta de consumo en Centroamérica ha incrementado un 4.5 % en volumen, pero los consumidores están destinando un 14.5 % más de dinero que hace un año, lo que representa un reto importante para la economía de los hogares en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresa salvadoreña invertirá $13 millones en proyectos comerciales en Apopa

06/02/2023

06/02/2023

Empresarios salvadoreños se incorporan cada vez más  al desarrollo económico de El Salvador con un diverso portafolio de inversiones. Una...

Canal de Panamá busca desesperadamente agua

05/08/2023

05/08/2023

El Canal de Panamá está buscando desesperadamente agua para no morir, pues la disminución de las lluvias por el cambio...

5 tipos de ataques cibernéticos y cómo la IA está siendo utilizada para mejorarlos

11/08/2023

11/08/2023

En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha sido una de las tecnologías más comentadas en todos los sectores...

El Santiago Bernabéu suspende todos los conciertos

20/09/2024

20/09/2024

Los planes de convertir el Estadio Santiago Bernabéu en Madrid en un nuevo epicentro musical han sufrido un revés inesperado....

Granjas del sur de México están en “vacío sanitario” por gripe aviar

22/01/2023

22/01/2023

Unas 16 granjas avícolas de 162 que operan en Yucatán se encuentran en etapa de “vacío sanitario” por influenza aviar...

Esto dice la Cepal sobre la pobreza en Latinoamérica en 2023 

24/11/2023

24/11/2023

En 2022, el porcentaje de personas en situación de pobreza bajó a 29% de la población de América Latina, alrededor...

Avon y ASAPRECAN benefician a mujeres salvadoreñas con Prótesis Solidarias

04/10/2023

04/10/2023

AVON y la Asociación Salvadoreña para la Prevención del Cáncer (ASAPRECAN) se unieron para entregar prótesis a mujeres sobrevivientes del...

Crecimiento de Startups Latinas en EE. UU.

27/11/2024

27/11/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Plaza Merliot ofrece la mejor experiencia de compras para el regreso a clases

14/01/2025

14/01/2025

Plaza Merliot se prepara para la temporada de regreso a clases con una experiencia de compras única, llena de promociones,...

Industria automotriz mexicana prevé crecer un 6,6 % en producción en 2023

09/01/2023

09/01/2023

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) estimó este lunes que la producción en el sector crecerá un 6,6...

Las Mejores Empresas para Trabajar en Estados Unidos en 2024

18/04/2024

18/04/2024

Según una investigación reciente de la plataforma de redes profesionales LinkedIn, las principales empresas para trabajar en Estados Unidos abarcan...

DISENSA y Grupo Monge OFRECEN financiamiento ágil a clientes ferreteros

16/11/2023

16/11/2023

DISENSA, una reconocida red de ferreterías, Firmó una alianza estratégica con Grupo Monge con el objetivo de brindar financiamiento ágil...

Musk rechaza acuerdo de liquidación de SEC para cerrar investigación por compra de Twitter

14/12/2024

14/12/2024

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) envió un “acuerdo de liquidación” al dueño de...

Bancoagrícola celebra la Navidad junto a clientes pensionados

14/12/2023

14/12/2023

Bancoagrícola llevó a cabo una celebración navideña especial para sus clientes pensionados, en la que pudieron disfrutar de la música...

Defensoría del Consumidor preside Red Consumo Seguro y Salud

04/11/2023

04/11/2023

La Defensoría del Consumidor (DC) asumió la presidencia de la Red Consumo Seguro y Salud (RCSS) para el período 2023-2024....