El sector de alimentos y bebidas en El Salvador se posiciona como un motor clave para el crecimiento económico, impulsado por la cuarta edición del Congreso Industrial organizado por la ASI.
Bajo el lema “Impulsando el dinamismo de la producción salvadoreña”, el evento se celebra este 28 y 29 de mayo en el Hotel Sheraton Presidente, y reúne a expertos, empresarios y representantes institucionales para debatir sobre los retos y oportunidades del rubro.

La jornada incluye foros técnicos sobre innovación, sostenibilidad, economía circular, digitalización de procesos y normativas de calidad, fortaleciendo así la competitividad del sector a nivel local e internacional.
“El CIAB promueve el desarrollo de capacidades en la industria alimentaria, conectando tradición y tecnología para responder a un mercado cada vez más exigente”, señaló Jorge Arriaza, presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales.

La agenda también incluye espacios de networking, exposiciones tecnológicas y el Opportunity Center, donde empresas presentan productos con valor agregado. Además, habrá festivales temáticos de café y gastronomía nacional, en los que se destacará la calidad del sabor salvadoreño.
Con esta apuesta, la ASI fortalece su rol como catalizador del desarrollo industrial, apostando por una economía más innovadora, sostenible y orientada a la transformación productiva.