31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Industria Manufacturera de El Salvador en contracción por ocho trimestres

La industria manufacturera, considerada el motor de la economía salvadoreña, ha registrado ocho trimestres consecutivos en contracción, según confirmó el Banco Central de Reserva (BCR).

Desde el segundo trimestre de 2022, la industria comenzó a mostrar signos de contracción que persistieron hasta el primer trimestre de 2024, cerrando este último periodo con una disminución del 3.94 %. Esta situación afecta a 26 cadenas productivas clave en el país, como textil y confección, plástico, alimentos, papel y cartón, metalmecánica, farmacéutico, bebidas, calzado y muebles, que en conjunto representan el 96 % de las exportaciones salvadoreñas.

Douglas Rodríguez, presidente del BCR, atribuyó esta contracción a una disminución en la demanda externa, influenciada por cambios en los patrones de consumo globales. Rodríguez destacó que sectores como la producción textil han sido especialmente afectados, desde la fase de hilado hasta la manufactura final de prendas, incluyendo el servicio de maquilado.

El funcionario también mencionó una desaceleración en sectores como la construcción, reflejada en una menor demanda de hierro y cemento. A pesar de ello, Rodríguez señaló un repunte en el desempeño de las actividades relacionadas con la elaboración de alimentos y bebidas, lo que podría indicar una recuperación para finales de año.

Las exportaciones salvadoreñas continúan en terreno negativo en 2024, con una reducción acumulada del 5.3 % hasta mayo, según datos del BCR. Este declive se atribuye en parte a cancelaciones de órdenes por parte de empresas estadounidenses y a los efectos de la inflación sobre el poder adquisitivo de los hogares.

El sector textil ha sido particularmente afectado, con cierres de líneas de producción y el cese de operaciones de importantes fábricas, como una de las plantas de HanesBrands, principal exportador del país desde hace una década.

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) ha explicado que la situación se debe a un exceso de inventarios acumulados en 2022 y a los efectos de la inflación, que limitan la capacidad de compra en el mercado internacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría realiza verificación de precios en tiendas mayoristas en Soyapango

09/11/2022

09/11/2022

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, realizó este miércoles, 9 de noviembre, una inspección de granos básicos...

Familias más ricas de 2023

31/12/2023

31/12/2023

Es común en muchos países que gran parte del poder adquisitivo se concentre en algunas familias o clanes, dada su...

Sector Industrial respalda anuncio de negociaciones de TLC con China

11/11/2022

11/11/2022

El sector industrial ve un espacio importante para los sectores textil, alimentos y bebidas y agroindustrial, al consolidarse la alianza...

Cómo utilizar la Galaxy Tab S9 junto con otros dispositivos del ecosistema Galaxy

07/02/2024

07/02/2024

 La última línea de tablets premium de Samsung, Galaxy Tab S9, está compuesta por tres modelos: Galaxy Tab S9, Galaxy...

FemTech: radiografía de un sector desatendido con un potencial de mercado de US$ 10.000 millones

09/08/2025

09/08/2025

Durante décadas, la salud femenina permaneció como un área invisibilizada en la medicina. No por falta de pacientes —las mujeres...

¿Qué países de la UE presentan un mayor riesgo de pobreza o exclusión social para los niños?

10/06/2025

10/06/2025

En 2024, 19,5 millones de niños de la UE estaban en riesgo de pobreza o exclusión social, según las últimas...

Disney+ lanzará «Messi y los Gigantes», serie animada inspirada en Lionel Messi

26/12/2024

26/12/2024

Disney+ anunció el lanzamiento de Messi and the Giants (Messi y los Gigantes), una serie animada de ciencia ficción que...

Temporada de Premios Nobel en medio de la incertidumbre

29/09/2023

29/09/2023

La temporada de Premios Nobel arranca la próxima semana con el optimismo de la Humanidad en horas bajas, por la guerra de...

Estos son los salarios mínimos vigentes en Centroamérica para 2024

02/03/2024

02/03/2024

Mientras la mayoría de los países centroamericanos han implementado incrementos en los salarios mínimos para el año 2024, El Salvador...

El Salvador destaca en generación de energía renovable en Centroamérica

26/01/2024

26/01/2024

Según un análisis de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca), El Salvador se posiciona como el segundo país...

Empresas salvadoreñas destacan en foro agroindustrial internacional en México

19/06/2025

19/06/2025

Dos empresas salvadoreñas representaron al país en la cuarta edición del Foro Internacional Agroindustrial (FIA 2025), celebrado recientemente en Mexicali,...

Declaración Anticipada agiliza el comercio en frontera El Salvador-Guatemala

26/06/2023

26/06/2023

El director general de Aduanas, Benjamín Mayorga, ha informado que desde el lanzamiento de la Declaración Anticipada de Mercancías entre...

Educación financiera infantil: Clave para un futuro económico sólido

14/02/2024

14/02/2024

Hoy en día las finanzas personales y la situación económica familiar son las principales fuentes de estrés con un 30%...

Concluye con éxito la «Semana del Economista 2024» de Colproce

17/08/2024

17/08/2024

La Semana del Economista 2024 cerró con éxito, rindiendo homenaje al Maestro Wily Alfonso Goitia Arze. Este evento, que se...

Alibaba cae en la bolsa por restricciones de EEUU

19/11/2023

19/11/2023

En una decisión que sorprendió a los inversores, el gigante tecnológico dijo el jueves que las restricciones de Estados Unidos...