15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Informe destaca desafíos y oportunidades para el mercado global de consumo en 2025

RBC Capital Markets ha publicado su informe “2025 Global Consumer Outlook”, en el que analiza los principales desafíos y oportunidades que enfrentarán los mercados globales de consumo durante el próximo año. Con un enfoque basado en perspectivas regionales y sectoriales, el documento identifica tendencias clave que influirán en el comportamiento de los consumidores y el desempeño del comercio minorista.

Presiones financieras para los consumidores

El informe destaca que los consumidores de todo el mundo seguirán enfrentando presiones financieras debido a la elevada inflación, los altos tipos de interés y el desempleo. Estos factores continuarán afectando la capacidad de consumo al menos durante el primer semestre de 2025, lo que se traduce en cambios en los hábitos de compra, como la preferencia por marcas blancas, la reducción del tamaño de las cestas de compras y una inclinación hacia los minoristas de descuento.

Tendencias globales del consumidor

  1. Transición hacia el crecimiento de volumen: Con la disminución de las presiones inflacionarias, se espera que el crecimiento del volumen impulse el rendimiento superior de las existencias. Los analistas señalan que el crecimiento orgánico dependerá más del volumen a medida que la capacidad de fijar precios disminuya y el gasto promocional aumente.
  2. Impacto de la política en EE. UU.: La posibilidad de una segunda administración de Donald Trump en la Casa Blanca genera preocupación por la posible introducción de nuevos aranceles. Estos podrían crear desafíos regulatorios y presiones de costos para las empresas, quienes probablemente trasladarán estos costos a los consumidores.
  3. Desafíos geopolíticos: Las políticas comerciales y los riesgos geopolíticos en regiones como China y Europa presentan riesgos para el crecimiento global. El informe también menciona la desaceleración en América Latina y las fluctuaciones monetarias como factores de riesgo adicionales.
  4. Desafíos de rentabilidad: Los costos crecientes, la moderación de la demanda y la volatilidad del tipo de cambio podrían afectar la rentabilidad de las empresas. Los analistas de RBC señalan que 2025 será un año de equilibrio de la dinámica de los márgenes, con una mayor necesidad de estrategias promocionales y ajustes en los gastos de marketing.
  5. Moderación del consumo en China: A pesar de la expectativa de una mejora gradual, la confianza del consumidor y el gasto en China continúan siendo moderados. Los cambios estructurales, como la preferencia por productos de segunda mano y plataformas de venta alternativas, reflejan un cambio en las preferencias de los consumidores.
  6. Aumento de la actividad de fusiones y adquisiciones: Ante la dificultad de lograr un crecimiento orgánico, RBC prevé un aumento en la actividad de fusiones y adquisiciones en la segunda mitad de 2025. La estabilización de las tasas de interés y las valoraciones razonables podrían crear un entorno propicio para la consolidación.

Perspectivas sectoriales

  • Productos básicos de consumo: El sector enfrenta una presión continua debido al crecimiento mediocre del volumen y la incertidumbre macroeconómica. Los analistas de RBC señalan que persisten los riesgos de inflación y la evolución de la normativa.
  • Marcas de lujo y premium: El informe destaca una moderación en el gasto de lujo, con los consumidores mostrando una mayor preferencia por alternativas de mayor valor. Este comportamiento se refleja en la reducción de la demanda de bienes de lujo y un enfoque en el ahorro.
  • Restaurantes y ocio: Los analistas son “moderadamente optimistas” respecto a este sector. Se prevé una mejora gradual en la confianza del consumidor, lo que podría traducirse en un aumento en el tráfico de clientes después de un desafiante 2024. Sin embargo, la mejora será gradual debido a los precios elevados que aún afectan a los consumidores.

El informe de RBC Capital Markets presenta un panorama mixto para 2025. Si bien algunos sectores podrían beneficiarse de la estabilización económica, otros seguirán enfrentando desafíos relacionados con los costos, las políticas comerciales y los riesgos geopolíticos. Las empresas tendrán que ajustar sus estrategias para mantener la rentabilidad, mientras que los consumidores podrían continuar priorizando las opciones de mayor valor.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Negocios del futuro: las cinco tendencias que están transformando el mundo empresarial

01/07/2025

01/07/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

WealthTech centroamericano premiado por Fintech Americas

25/05/2024

25/05/2024

La plataforma ofrece una gama diversa de instrumentos financieros, desde acciones y ETF, todo ello con un enfoque en la...

Estos son 3 consejos para cumplir tus propósitos en este 2024

02/02/2024

02/02/2024

La plataforma de inversión Octa compartió algunos consejos que ayudarán a tener un seguimiento de en los logros y a...

Fallece don Eduardo Lemus O’Byrne, pionero de la avicultura en Centroamérica

04/03/2024

04/03/2024

El reconocido empresario y pionero en la avicultura salvadoreña y centroamericana, Don Eduardo Lemus O’Byrne, falleció este lunes a la...

Renuncia el director ejecutivo de Netflix que ganó 4.491 millones en 2022

20/01/2023

20/01/2023

El cofundador de Netflix Reed Hastings dejó este jueves su cargo como director ejecutivo poco antes de que la empresa...

Coca-Cola descontinuará su sabor Spiced para presentar una nueva opción en 2025

25/09/2024

25/09/2024

Coca-Cola anunció que descontinuará su sabor Spiced, que apenas estuvo disponible en el mercado durante seis meses. La compañía decidió...

Grupo Calvo consolida su presencia en la industria pesquera de El Salvador

12/10/2023

12/10/2023

Después de 20 años de operaciones en El Salvador, Grupo Calvo ha logrado consolidar al país como un referente en...

Startup busca reducir el desperdicio de alimentos en Latinoamérica

14/05/2023

14/05/2023

Centroamérica y el Caribe son de las regiones más afectadas a nivel mundial por la hambruna y el acceso a...

Alcaldía de San Salvador apertura pago de intereses libre de multas

09/08/2023

09/08/2023

La Alcaldía Municipal de San Salvador (AMSS) ha implementado una medida excepcional para facilitar el pago de intereses sin multas...

Una protesta sindical complica las operaciones de las aerolíneas en Argentina

31/08/2024

31/08/2024

Las medidas de protesta que los sindicatos aeronáuticos llevan adelante en reclamo de mejoras salariales han afectado nuevamente este viernes...

Crecen proyectos de vivienda fuera de la capital

13/01/2025

13/01/2025

La descentralización de los proyectos inmobiliarios en El Salvador ha tomado fuerza en los últimos años, impulsando el desarrollo habitacional...

Meta Desarrolla una Nueva Red Social para Desafiar a Twitter

08/06/2023

08/06/2023

En un movimiento audaz para expandir su dominio en el mundo de las redes sociales, Meta, la empresa matriz de...

San Salvador, La Libertad y Santa Ana lideran exportaciones en 2024

31/01/2025

31/01/2025

Más del 98 % de las exportaciones de El Salvador se originaron en los departamentos de San Salvador, La Libertad...

Adidas y Nike superan las ventas gracias a la Copa Mundial Femenina

16/08/2023

16/08/2023

La imprevisibilidad de la Copa Mundial Femenina, con Estados Unidos eliminado temprano y un campeón asegurado por primera vez, está...

Guatemala protagonista en el inicio de Fitur en España

18/01/2023

18/01/2023

Guatemala brilló en la inauguración de la 43 Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) ya que, como país invitado...