31/05/2023 Medio Digital de El Salvador

Startup busca reducir el desperdicio de alimentos en Latinoamérica

Centroamérica y el Caribe son de las regiones más afectadas a nivel mundial por la hambruna y el acceso a alimentos. Como respuesta a esta problemática, que es global, nació EatCloud, una startup colombiana que reduce el desperdicio de alimentos, combate el hambre y ayuda al medio ambiente.

Su plataforma digital ayuda al ecosistema alimentario a gestionar sus excedentes evitando el desperdicio, ahorrando el costo logístico de la disposición final de los residuos y entregando datos analíticos ESG en tiempo real que permiten a sus clientes mejorar múltiples procesos y generar impacto económico, social y ambiental.

Según Jorge Correa, Fundador y CEO de EatCloud, “no podemos aceptar que coexistan el desperdicio de alimentos y el hambre. Uno de nuestros grandes logros es que hemos automatizado el rescate y redistribución de alimentos que no se logran vender, convirtiendo el costoso problema de los excedentes alimentarios en una gran oportunidad de generar impacto económico, social y ambiental”.

Para lograr su objetivo, este emprendimiento ha basado su operación en tecnologías que hoy revolucionan el mundo. EatCloud usa Inteligencia Artificial (IA) y Blockchain. De esta manera, la startup conecta el ecosistema alimentario con bancos de alimentos y organizaciones sociales que atienden a poblaciones vulnerables, actuando como un puente entre los excedentes alimentarios y quienes más los necesitan.

Después de 2 años de operación, la iniciativa está presente en 230 ciudades y municipios de Colombia (en 2023 iniciaron operación en España y están piloteando México, próximamente Brasil y Estados Unidos). Hoy logran conectar con 1.750 puntos de venta, plantas y centros de distribución del ecosistema alimentario en Colombia.

A la fecha, ha redistribuido más de 25.000 toneladas de alimentos que equivalen a más 60 millones de platos de comida, ahorrando a la industria alrededor de US$30 millones y mitigando las emisiones de más de 1.000 toneladas de CO2.

Para Marcela Perilla, presidente de SAP para la Región Norte de Latinoamérica y el Caribe, con EatCloud se deja en evidencia que la tecnología no es simplemente un aliado para los grandes empresarios que buscan hacer crecer sus negocios. “La innovación llega a ser un habilitador de un gran propósito mundial e impulsa escenarios sostenibles de negocio y crecimiento para la sociedad”, agrega Perilla.

Hoy EatCloud es la startup que redistribuye el mayor volumen de alimentos en el mundo destinados a la lucha contra el hambre.

Eatcloud participó en 2022 en la iniciativa Social Innomarathon, una competencia latinoamericana de la tecnológica SAP y Socialab. El proyecto busca impulsar empresas de impacto en Latinoamérica enfocadas en resolver problemas sociales o ambientales a través de modelos de negocio sostenibles.

Allí logró superar a cientos de startups y fueron ganadores de la competencia. Esto los hizo acreedores a la asesoría de expertos y referentes del ecosistema de innovación/tecnología en la región con el fin de ampliar la visión de su modelo de negocio.

”A raíz de la convocatoria ‘Social Innomarathon’ conocimos el decidido enfoque de impacto de SAP. Esta es una organización que ayuda a sus clientes a ser más inteligentes, sostenibles y rentables. La promesa de valor de EatCloud, sin duda, materializa esta visión”, comentó Jorge Correa, CEO de EatCloud.

Además, indicó que esperan que la semilla que hoy siembran en Colombia de la mano de SAP pueda crecer con celeridad en América Latina y en otras regiones del mundo, así como “ser un referente global de innovación social y emprendimiento de triple impacto”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Alcaldía de San Ignacio realiza el Quinto Festival del Melocotón.

19/06/2022

19/06/2022

La Alcaldía Municipal de San Ignacio y el Comité de Turismo de Rio Chiquito, realizan el Quinto Festival del melocotón...

Bancos aprenden de los errores de Estados Unidos y Europa para evitar colapsos financieros

14/05/2023

14/05/2023

La crisis bancaria en Estados Unidos y Europa ha causado preocupación en todo el mundo. En respuesta a esta situación,...

Cumple tu sueño mundialista con las tarjetas de crédito del SISTEMA FEDECRÉDITO

27/07/2022

27/07/2022

Para cualquier aficionado al deporte más hermoso del mundo como es el fútbol es un sueño ir a un mundial...

Cafetaleros mexicanos resienten efectos de la crisis climática en plantíos

25/02/2023

25/02/2023

Los efectos de la crisis climática hacen estragos en los plantíos de café en México, con la dispersión en los...

Meta restituye a Donald Trump sus cuentas de Facebook e Instagram

09/02/2023

09/02/2023

Meta levantó este jueves el veto, vigente desde enero de 2021, a las redes sociales de Facebook e Instagram de...

Inicia período para la declaración de Renta

21/02/2023

21/02/2023

El Ministerio de Hacienda informa que ya se encuentra disponible la Declaración en línea del Impuesto sobre la Renta (ISR),...

La Reserva Federal de EE. UU. no reforzó adecuadamente la supervisión del Silicon Valley

11/05/2023

11/05/2023

La Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de Estados Unidos ha publicado un informe en el que se afirma...

Si buscas un medio de transporte económico y sostenible Banco de América Central y Motos Génesis te traen un increíble promoción

24/10/2022

24/10/2022

Si estás interesado en una alternativa de transporte sostenible económicamente o eres emprendedor y buscas calidad, Banco de América Central...

Brasil obtuvo su primer superávit comercial en enero en cinco años

01/02/2023

01/02/2023

Brasil obtuvo en enero un superávit en su balanza comercial de 2.716 millones de dólares, el primer saldo positivo para...

Aeropuertos estadounidenses vuelven a la normalidad

02/01/2023

02/01/2023

Los aeropuertos estadounidenses volvieron este viernes a la normalidad en vísperas de Año Nuevo y registraron menos de un centenar...

Aprueban nueva ley para mejorar calidad de tianguis

27/04/2023

27/04/2023

Con la finalidad de mejorar los estándares de calidad de los tianguis en nuestro país los diputados de la Asamblea...

El Salvador será sede de la Centroamérica Travel Market 2024, evento que promueve el multidestino

07/05/2023

07/05/2023

El Gobierno de El Salvador continúa trabajando arduamente para convertir al país en un destino turístico atractivo y seguro para...

Emprendedoras salvadoreñas fortalecen sus modelos de negocio con ONU Mujeres

02/03/2022

02/03/2022

Enlaces es la iniciativa del programa MELYT (Mujeres, Economía Local y Territorio), promovida por ONU Mujeres, que busca a empresas...

Los beneficios netos de Televisa se disparan 493% en 2022

23/02/2023

23/02/2023

El gigante mexicano de medios Televisa reportó este jueves una subida anual de 493,2 % en sus beneficios netos de...

Mercado Hula Hula impulsando el desarrollo económico en el corazón de San Salvador

23/09/2022

23/09/2022

La inversión en infraestructura es fundamental para que los países y ciudades alcancen la prosperidad, por está razón se apostó...