28/09/2023 Medio Digital de El Salvador

Marketing: ¿Cómo debe ser la nueva experiencia de compra omnicanal?

El comportamiento del consumidor omnicanal abarca tanto los hábitos de compra en tiendas físicas, como en plataformas digitales, buscando opciones de adquisición personalizadas en cualquier contexto.

Su principal meta en el ámbito retail es localizar al instante el producto deseado, con acceso a diversas modalidades de compra.

“El consumidor de las empresas de retail ha cambiado. Las empresas deben integrar toda la información de los canales online y offline en una infraestructura de datos sobre la que diseñar una experiencia coherente a lo largo de todo el ciclo de vida del cliente”, indicó Luis Manuel Nuñez, Socio y Director General de Estrategia y Desarrollo de Negocio de Deep Digital en LLYC Américas.

El descubrimiento y conocimiento de nuevas marcas a nivel generacional es que todas prefieren canales digitales. La generación Z elige los canales digitales y tiene preferencia por las recomendaciones, ya sean de amigos o a través de las reseñas y opiniones de otros clientes. Los millennials prefieren las redes sociales, los buscadores y los sitios web para descubrir nuevas marcas. La generación X, también tienen preferencia por las redes sociales y los sitios web, aunque la visita a tiendas físicas también tiene su peso para esta generación.

Tomando en cuenta lo anterior, LLYC, consultora de marketing, destaca cinco ‘must’ en la experiencia de compra omnicanal en el sector retail:

  1. Experiencia fluida: Los consumidores esperan una experiencia coherente y sin problemas al interactuar con una marca a través de múltiples canales, como tiendas físicas, sitios web y aplicaciones móviles; encontrando la gran mayoría de productos en diversos canales y que los mismos sean de fácil acceso.

Algo a destacar es que tanto los usuarios que prefieren comprar offline como los que optan por comprar en múltiples canales (usuario omnicanal), declaran que los medios digitales y la publicidad online son la preferencia principal para ahondar en ese conocimiento de marca.

  1. Compra en línea, retiro en tienda (BOPIS): Los consumidores aprecian la opción de comprar en línea y recoger sus productos en una tienda física, lo que combina la comodidad en línea con la gratificación instantánea.

Tanto las redes sociales, las recomendaciones de amigos o familiares y los sitios web de las tiendas son los canales favoritos de los consumidores para llegar a una nueva marca o producto y luego dar el salto a consumirla.

  1. Integración de redes sociales: Las plataformas de redes sociales se han convertido en canales de compra populares, permitiendo a los consumidores descubrir productos y realizar compras directamente dentro de las aplicaciones. A través de estos canales los consumidores buscan ofertas y contenido personalizados que se adapten a sus preferencias y comportamientos en línea y fuera de línea.
  2. Uso de tecnologías emergentes: Realidad aumentada, inteligencia artificial y chatbots se utilizan cada vez más para mejorar la experiencia del consumidor, ofreciendo recomendaciones personalizadas y asistencia en tiempo real. Los consumidores esperan interactuar con productos de nuevas maneras y buscan la tecnología para guiar sus decisiones de compra.
  3. Énfasis en la sostenibilidad: Los consumidores omnicanal están cada vez más preocupados por el impacto ambiental de sus compras. Buscan marcas que demuestren prácticas sostenibles y valores éticos en todos los canales. La transparencia en la cadena de suministro y las opciones eco-amigables son factores clave en la toma de decisiones y que cada vez se encuentran más en tendencia.

Estas demandas reflejan la creciente importancia de brindar una experiencia coherente y satisfactoria en todos los canales de venta para satisfacer las demandas y expectativas cambiantes de los consumidores omnicanal.

El motivo principal para los usuarios de hacer una compra online es la conveniencia o comodidad y la variedad de productos y opciones de compra. En la compra online el usuario demanda una rápida entrega de productos y una política clara de seguridad en relación al tratamiento de datos.

Mientras que los motivos principales por los que el usuario elige la tienda física son el poder ver y tocar el producto antes de la compra y llevarse ese producto al momento.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La cadena de sándwiches Subway estudia una posible venta

14/02/2023

14/02/2023

Subway anunció el martes que está estudiando una posible venta de su negocio, ya que la cadena de sándwiches se...

El Salvador vende su café un 29.4 % por encima del precio en bolsa

13/07/2023

13/07/2023

El Salvador ha logrado vender su café a un precio promedio de $230.40 por quintal, lo que representa un aumento...

El Salvador será sede de Travel Market 2024

04/09/2023

04/09/2023

La ministra de Turismo, Morena Valdez, anunció que El Salvador será la sede de la feria de turismo más destacada...

La estabilización de los precios del gas estará vigente hasta febrero del próximo año

21/12/2022

21/12/2022

El Gobierno salvadoreño mantiene las medidas de mayor impacto que reducen los efectos de la inflación mundial en la economía...

BCIE contribuye a la sosteniblidad energética de El Salvador

26/02/2023

26/02/2023

El Banco Interamericano de Integración Económica (BCIE) desarrolla importantes iniciativas en El Salvador con el fin de promover la producción...

Realizan feria laboral para personas con discapacidad

10/05/2023

10/05/2023

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) desarrolló una feria laboral para personas con discapacidad, donde alrededor de 30...

Bancos aprenden de los errores de Estados Unidos y Europa para evitar colapsos financieros

14/05/2023

14/05/2023

La crisis bancaria en Estados Unidos y Europa ha causado preocupación en todo el mundo. En respuesta a esta situación,...

Mastercard anuncia los artistas que inaugurarán su Aceleradora de talento Web3

20/03/2023

20/03/2023

Músicos emergentes de América Latina y Europa son los primeros artistas seleccionados para participar en la Aceleradora de Artistas Mastercard,...

FUSAL apoya lucha contra el cáncer infantil donando medicamentos a la Fundación Ayúdame a Vivir

27/04/2023

27/04/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) realizó la entrega de medicamentos a la Fundación Ayúdame...

Opinión: Cómo formar equipos exitosos con talentos individuales

22/07/2023

22/07/2023

¿Puede un plantel de estrellas terminar estrellado? ¿Cuántas veces hemos visto equipos de fútbol repletos de figuras que no lograron...

Facturas electrónicas evitan desperdicio de agua y tala de árboles.

01/08/2023

01/08/2023

La primeras facturas electrónicas emitidas hasta la primera quincena de julio han evitado que más de 2.3 millones de litros...

El petróleo de Texas sube un 1,2 % y cierra en 76,32 dólares el barril

24/02/2023

24/02/2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un 1,2 % y cerró en 76,32 dólares el...

El totalmente renovado Porsche Cayenne ya está en El Salvador

01/08/2023

01/08/2023

Grupo Q presenta la cuarta generación del innovador Porsche Cayenne, consolidando su liderazgo tecnológico en términos de dinamismo y confort....

Latinoamérica y el Caribe, los más afectados por el cambio climático

05/07/2023

05/07/2023

Las sequías, los ciclones, el deshielo de glaciares y los incendios forestales se están agravando en América Latina y el...