24/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Informe revela disparidades salariales en microempresas de El Salvador

Un reciente informe del Observatorio Mype, elaborado por la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (Fusai) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), revela una disparidad significativa en los salarios de los empleados de microempresas de subsistencia en El Salvador. Publicado a finales de agosto de 2024, el documento titulado «El estado de la mype 2024: la otra cara de la economía» muestra que los trabajadores en estos sectores ganan entre $78.50 y $336.20 mensuales.

El informe destaca que en las microempresas de subsistencia, donde los negocios generan menos de $1,200 al mes, los propietarios hombres pagan una remuneración promedio de $116.20, mientras que las mujeres remuneran a sus empleados con solo $39. Esto representa una diferencia del 197.9% en favor de los negocios liderados por hombres.

En el sector de acumulación simple, donde las ventas mensuales oscilan entre $1,201 y $4,200, los empresarios hombres pagan a sus empleados $198.90 al mes, en comparación con $164.20 en los negocios dirigidos por mujeres. Aunque la brecha es menor en los negocios de acumulación ampliada, con ventas de $4,201 a $8,300, donde los salarios promedio son de $257 al mes, un 1.4% menos en comparación con los liderados por hombres.

El informe indica que en los negocios con ventas superiores a $8,300 al mes, los liderados por mujeres pagan $349.60, un 5.2% más que aquellos dirigidos por hombres. Este hallazgo sugiere que la brecha salarial se reduce en los segmentos más exitosos de las microempresas, donde las empresas lideradas por mujeres ofrecen salarios competitivos.

Además, el estudio muestra un aumento en la inversión en negocios conforme estos crecen. Mientras que el 22.3% de las empresarias incrementaron su inversión en los últimos cinco años, un 25% de los empresarios hombres también reportaron un aumento en el fondeo. Sin embargo, solo el 16% de las empresas dirigidas por mujeres reportaron un incremento en el empleo, en contraste con el 20.2% de los empresarios que elevaron su planilla.

Fusai y Flacso concluyen que para apoyar efectivamente a las microempresas lideradas por mujeres, se debería enfocar el apoyo en los estratos donde la brecha salarial es corta o nula, y se enfrenta a desafíos significativos en términos de innovación y expansión debido a las desigualdades en las responsabilidades del hogar.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Desarrollarán viviendas y espacios a través de construcciones de altura

24/09/2024

24/09/2024

Con el objetivo de promover el desarrollo de proyectos de altura, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó disposiciones especiales...

Usuarios de Facebook podrán reclamar parte de indemnización por demanda de privacidad

21/04/2023

21/04/2023

Si usaste Facebook en Estados Unidos entre mayo de 2007 y diciembre de 2022, eres candidato a reclamar tu parte...

TRAINING DAY 2023: El evento líder en negocios, innovación y tecnología

16/09/2023

16/09/2023

Llega una nueva edición del evento que se ha posicionado como un referente de los negocios, la innovación y tecnología...

Fundación Poma entrega becas para cursar estudios superiores

26/02/2023

26/02/2023

La Fundación Poma, a través de su Programa Becas al Talento, reconoció el esfuerzo, excelentes resultados y deseos de superación...

El Dominio del Inglés: Clave para el éxito laboral en un mundo globalizado

28/08/2024

28/08/2024

En un mundo cada vez más interconectado, el dominio del inglés se ha convertido en un requisito casi indispensable para...

Google califica de “radical” la propuesta de EE.UU. de dividir en tres la compañía

09/10/2024

09/10/2024

Google calificó este miércoles de “radical” la propuesta del Departamento de Justicia de EE.UU. de dividir su negocio y romper...

BAC impulsa futuro con 233 becas en El Salvador

15/04/2024

15/04/2024

BAC reafirma su compromiso con el desarrollo de las comunidades que sirve mediante su programa de becas, enfocado en brindar...

Ministerio de Trabajo ayudará a conseguir empleo a personas desempleadas

07/01/2023

07/01/2023

Con el propósito de ayudar al mayor número posible de salvadoreños a conseguir un empleo digno, el Gobierno salvadoreño, por...

Mercado Hula Hula impulsando el desarrollo económico en el corazón de San Salvador

23/09/2022

23/09/2022

La inversión en infraestructura es fundamental para que los países y ciudades alcancen la prosperidad, por está razón se apostó...

Bancoagrícola promueve desarrollo sostenible con su campaña «Acciones que Hablan»

17/10/2023

17/10/2023

Bancoagrícola da un paso importante en su compromiso de promover el desarrollo económico sostenible en El Salvador al lanzar su...

El Salvador negocia TLC con China: Café y azúcar destacan

18/04/2024

18/04/2024

Esta semana marca el comienzo de las conversaciones entre El Salvador y China, la segunda economía más grande del mundo,...

Elon Musk apunta a cero anuncios en Twitter

21/01/2023

21/01/2023

Elon Musk ha adelantado este sábado que un alza en la suscripción de Twitter no incluirá anuncios, tras quejarse de...

Sacándole provecho a la IA para evitar robos en las PYMEs

25/11/2024

25/11/2024

La temporada de fin de año es un periodo crítico para las empresas, especialmente para las microempresas y PYMEs, debido...

Sostengo y n1co lanzan seguros personalizados para salvadoreños

16/09/2024

16/09/2024

Sostengo, respaldada por las principales instituciones financieras y aseguradoras del país, junto a la fintech n1co, están marcando un hito...

Servicios digitales: una nueva opción para recaudar tributos

18/07/2021

18/07/2021

A nivel internacional, se han propuesto y discutido distintas acciones para implementar un gravamen de impuestos a la economía digital,...