17/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ingresos tributarios: $229 millones adicionales en 2023

El Ministerio de Hacienda informa que la bonanza en la recaudación tributaria, experimentada después de la pandemia de covid-19, se ha agotado, con un crecimiento del 3.5 % al cierre de 2023, una tasa muy similar a la registrada previo a 2020.

Según el último informe de Hacienda, publicado en Transparencia Fiscal, los ingresos tributarios y contribuciones superaron los $6,801.4 millones al término de 2023, lo que equivale a $229.8 millones adicionales en comparación con 2022.

Este desempeño representa el crecimiento más tenue desde la pandemia. En 2020, los ingresos tributarios cayeron un 5.9 % debido al cierre parcial de la economía por casi nueve meses. Sin embargo, en 2021 mostraron una fuerte recuperación con un crecimiento del 26.1 %, seguido de 2022 con una expansión del 12.8 %.

Los ingresos tributarios crecieron en $293.1 millones (4.5 %) respecto a las proyecciones presupuestarias, marcando la pauta de cuánto espera recibir el fisco para distribuir estos recursos entre las obligaciones.

En total, los ingresos corrientes y contribuciones superaron los $7,122.6 millones, al menos $326.3 millones adicionales que en 2022, con un crecimiento del 4.8 %. Este renglón incluye tanto la recaudación como los aportes no tributarios.

La recaudación tributaria es la principal fuente de financiamiento del gobierno para cumplir el presupuesto general de la nación, dependiendo mayoritariamente del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto sobre la Renta (ISR), que representan el 88.7 % del total recaudado por el fisco salvadoreño en 2023.

El IVA dejó al erario público un poco más de $3,166.9 millones al cierre del año pasado, con un crecimiento del 4.7 %, mientras que el ISR se elevó a $2,871.9 millones en 2023, con un aumento del 3.2 % respecto a 2022.

Los derechos arancelarios a la importación cerraron con $320.8 millones, un aumento de $2.1 millones (0.6 %) frente a 2022, pero no llegaron a la meta fijada por Hacienda y quedaron $23.8 millones (-6.7 %) por debajo de la proyección.

En cuanto a los ingresos selectivos al consumo, estos dejaron $231.7 millones al fisco, con un aumento del 2.6 % en comparación con 2022, pero $20.1 millones (8 %) menos que la proyección.

Las contribuciones especiales, como turismo, Fovial o transporte público, totalizaron $119.6 millones, $29.2 millones (19.6 %) menos que en 2022. Mientras que los gravámenes diversos aportaron $90.6 millones, $19.5 millones (27.4 %) más.

Se registraron caídas significativas en los impuestos selectivos al consumo, especialmente en municiones y armas (35 %), cigarrillos (12 %) y cervezas (9.4 %), respecto a las proyecciones presupuestarias.

Esta tendencia refleja un estancamiento en la recaudación tributaria, lo que podría tener implicaciones en las finanzas públicas y en la ejecución del presupuesto en el futuro.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ministra de Turismo destaca el impacto positivo del CATM 2024

18/04/2024

18/04/2024

Del 16 al 18 de abril, se lleva a cabo la Centroamérica Travel Market (CATM) 2024, la feria de turismo...

El Salvador registrará una histórica temporada turística de cruceros 2022-2023

01/11/2022

01/11/2022

El Salvador tiene prevista la llegada de, al menos, 15 cruceros para la temporada que comenzó en octubre y se...

Tribunal estadounidense publica nombres vinculados a Jeffrey Epstein

04/01/2024

04/01/2024

En las más de 900 páginas, que un tribunal estadounidense publicó el miércoles, se mencionan concretamente cuatro nombres de personalidades del...

BAC Credomatic lanza el Crédito Verde Positivo en el Día Mundial del Medio Ambiente

06/06/2023

06/06/2023

BAC Credomatic, uno de los principales bancos de la región, ha reafirmado su compromiso de transformar la banca y generar...

BAC impulsa el liderazgo femenino durante el «Mes de la Mujer»

04/04/2024

04/04/2024

Bajo el firme compromiso de promover la igualdad de género y celebrar el empoderamiento de las mujeres en todas las...

Precios de frutas y verduras bajan tras levantamiento de bloqueos en Guatemala

15/10/2023

15/10/2023

El presidente de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, reportó ayer una disminución en los precios de las frutas...

Parque Cuscatlan celebra 85 años

11/03/2024

11/03/2024

El Parque Cuscatlán, ícono histórico y pulmón verde de la ciudad, celebró con gran entusiasmo su octogésimo quinto aniversario el...

Trabajar desde casa: Empleos en línea en la era digital

20/06/2024

20/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Grupo Promerica lanza el “Voluntariado Promericano Regional 2024”

31/07/2024

31/07/2024

Grupo Promerica llevó a cabo con éxito el “Voluntariado Promericano Regional 2024”, una iniciativa que reunió a los bancos del...

El Salvador sede del preforo del Consejo Iberoamericano de Marcas País

23/05/2024

23/05/2024

El Salvador ha sido elegido como sede del preforo del Consejo Iberoamericano de Marcas País (CIMAP), que se desarrolla del...

Cemento Regional invierte $1.5 millones en expansión

14/02/2023

14/02/2023

La compañía de capital extranjero Cemento Regional invirtió $1.5 millones de dólares en la expansión de sus instalaciones ubicadas en...

Experto en IA propone aplicar marcas de agua en textos e imágenes generados por robots

02/05/2023

02/05/2023

El profesor emérito de psicología y ciencia neuronal de la Universidad de Nueva York, Gary Marcus, planteó la necesidad de...

El Salvador enfrenta acelerado envejecimiento, revela Censo 2024

30/10/2024

30/10/2024

El Censo de Población 2024 confirma un acelerado envejecimiento en El Salvador, con un aumento del 63 % en la...

Aprueban incorporación de fondos a CEPA para la construcción del Aeropuerto del Pacífico

04/03/2025

04/03/2025

Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron la modificación de la Ley de Presupuesto de la Nación 2025 para incorporar...

Los mayores ciberataques de 2022

29/12/2022

29/12/2022

Tres ciberataques «específicamente dirigidos a Ucrania como consecuencia directa de la invasión rusa» y otro contra Costa Rica encabezan la...