02/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Iniciativa para enfrentar la crisis hídrica en la agricultura, es presentada por el IICA

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó este jueves la iniciativa “Agua y Agricultura” que pretende consolidarse como una contribución del agro ante la crisis hídrica que vive la región y además favorecer la seguridad alimentaria.

El objetivo del proyecto es consolidar las capacidades y promover alianzas estratégicas público-privadas de los países de las Américas para mejorar la gestión integrada y eficiente en el uso del agua para la agricultura, y promover el trabajo colectivo tendiente a garantizar que el patrimonio hídrico contribuya a un desarrollo más verde, inclusivo, resiliente y sostenible.

La iniciativa fue presentada por el IICA a ministros y altos funcionarios de Agricultura de 25 países de la región reunidos en Costa Rica en el Comité Ejecutivo del organismo.

El director general del IICA, Manuel Otero, anunció que en septiembre próximo el IICA convocará a equipos técnicos y organismos financieros internacionales para establecer metas y acciones, como parte del diseño de una hoja de ruta para comenzar la implementación de la iniciativa “Agua y Agricultura”.

El proyecto propone cuatro ejes de trabajo. El primero es producción y almacenamiento de agua a través de la recuperación de suelos degradados, la restauración y preservación de los bosques, la difusión mayor de buenas prácticas agrícolas como la siembra directa.

Otro eje es la mejora de la eficiencia en el uso del agua para la agricultura mediante la innovación tecnológica; el tercero tiene que ver con el fortalecimiento de los mecanismos, las herramientas y las capacidades asociadas a la gobernabilidad del agua para la agricultura por parte de los ministerios e instituciones rectores del agua.

El último eje se relaciona con el impulso a las inversiones para captación, almacenamiento, distribución y riego en finca, a través de una mejora en la planificación, asignación y articulación público– privada de los recursos de inversión en los países.

“Necesitamos lograr niveles sostenibles de seguridad hídrica, porque las proyecciones en cuanto a producción de alimentos para 2050 nos muestran que se va a requerir que utilicemos más agua, pero este mayor consumo tiene que ser más eficiente. Los datos de eficiencia del uso de agua en la agricultura son de menos del 50 %. Entonces, acá también tenemos que hacer más con menos y de un modo diferente”, afirmó Otero. 

La iniciativa del IICA señala que el desarrollo de infraestructuras hídricas para gestionar, almacenar y distribuir mejor el agua es fundamental, y que además al ser un bien limitado, debe fomentarse su uso eficaz y eficiente.

“La agricultura es parte de la solución y no del problema cuando nos referimos al deterioro ambiental, al cambio climático o, en este caso, al agua. Debemos ofrecer soluciones a partir de la innovación y la investigación en esta área”, dijo el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos. 

En la reunión participó la jefa de la Unidad de Agua y Energía de la División de Recursos Naturales de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Rayén Quiroga, quien recordó que en la región hay “161 millones de personas sin acceso a agua potable gestionada de forma segura” y que “431 millones de personas no tienen acceso al saneamiento seguro”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Mary Kay abre nuevas oficinas en El Salvador y celebra 25 años en el país

17/02/2023

17/02/2023

Enriquecer la vida de las mujeres siempre ha sido uno de los objetivos principales de Mary Kay, una marca que...

El Salvador y Belice inician negociaciones para acuerdo comercial

13/12/2023

13/12/2023

El Salvador y Belice han dado inicio a una ronda de negocios con el objetivo de pactar un acuerdo comercial...

Empresas como Nvidia y Open AI podrían invertir en Costa Rica

18/10/2024

18/10/2024

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, concluyó su gira por Silicon Valley con importantes avances en el acercamiento con...

Innogen Capital lanza «Delta Fund I» para Startups en Centroamérica

22/05/2024

22/05/2024

El capital de riesgo encuentra un nuevo aliado en el Norte de Centroamérica con el lanzamiento de «Delta Fund I»,...

¿Cómo aprovechar las vacaciones de Semana Santa para darle un giro a tu negocio?

26/03/2024

26/03/2024

<div class="members-access-error"><!--more--></p> <p><a href="https://comercioynegocios.org/register/suscriptor/"><img class="alignnone size-full wp-image-21005" src="https://comercioynegocios.org/wp-content/uploads/2024/04/Este-contenido-es-exclusivo-para-suscriptores-1.png" alt="" width="800" height="300" /></a></div>

Caída del 48.3% en exportaciones de energía de El Salvador, según BCR

29/08/2024

29/08/2024

Entre enero y julio de 2024, las exportaciones de energía eléctrica generada en las plantas ubicadas en El Salvador experimentaron...

Meta, Amazon y Apple superan expectativas en Wall Street

02/02/2024

02/02/2024

En una jornada de euforia para Wall Street, Meta, Amazon y Apple dejaron a los inversores asombrados al superar las...

Café salvadoreño busca conquistar el mercado estadounidense

22/12/2023

22/12/2023

La Asociación Cafetalera de El Salvador (ACAFESAL) y Five Points Trading Corp llevaron a cabo una presentación en Los Ángeles,...

Sube la gasolina y crece la necesidad de ahorrar combustible

08/07/2025

08/07/2025

Ante el reciente aumento en los precios de la gasolina, muchos salvadoreños se enfrentan a un nuevo desafío financiero. El...

El Salvador proyecta reactor nuclear solo para investigación

22/10/2024

22/10/2024

El Gobierno de El Salvador aún no ha determinado cuándo se impulsará un reactor nuclear para la generación de energía...

Presentan el Proyecto para la Integración Económica para la Microempresa

21/04/2023

21/04/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), presentó el...

Acer, desde la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 

04/12/2023

04/12/2023

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP) tiene como objetivo evaluar el impacto de las medidas...

Agricultura y sector público impulsan crecimiento del 2% en agosto, según el Dane

18/10/2024

18/10/2024

En agosto, la economía de Colombia creció un 2,02%, según el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) revelado por...

FGK promueve la Inteligencia Artificial en «INNOVATECH»

05/06/2024

05/06/2024

El programa «Tu Chance» de la Fundación Gloria Kriete desarrolló este martes el evento «INNOVATECH» en el Auditórium de FEPADE,...

BMW reduce previsión de beneficios por baja demanda en China

11/09/2024

11/09/2024

El fabricante alemán de automóviles de lujo BMW ha anunciado una reducción en su previsión de margen de beneficio para...