01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Innovatech impulsa la transformación del sector rural en Latinoamérica

Un proyecto innovador financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas y ejecutado por la Sparkassenstiftung Alemana, llamado Innovatech, está marcando un hito en Latinoamérica al lograr una exitosa conexión entre startups tecnológicas (fintech y agtech) y el sector rural en seis países de la región: México, El Salvador, Honduras, Bolivia, Guatemala y Haití.

El objetivo principal de Innovatech es transformar la forma en que se gestionan las finanzas, la producción y la comercialización en el sector agropecuario, en respuesta a los desafíos económicos que enfrenta el sector rural. Esta iniciativa pionera, que facilita el acceso a servicios financieros y tecnológicos de vanguardia para pequeños productores agropecuarios, está abriendo nuevas oportunidades para el campo latinoamericano, según mencionó Enrique Hennings, Jefe de la Oficina Multipaís para Mesoamérica, Caribe y México de FIDA.

En tan solo un año, el proyecto ha beneficiado a cerca de 21 mil hogares, superando en un 131% las expectativas iniciales. Además, se han beneficiado 9 mil 400 mujeres, 6 mil 500 jóvenes y más de 10 mil personas de comunidades indígenas, gracias a la colaboración con 382 organizaciones productivas. Estos datos demuestran que las soluciones fintech y agtech están abordando de manera innovadora las necesidades específicas del sector rural.

Christina Olsen, Directora del Proyecto Innovatech, destacó que la unión entre startups tecnológicas y pequeños productores agropecuarios está generando un cambio significativo en el campo, con un impacto positivo en el desarrollo económico, la inclusión financiera y la sostenibilidad en las comunidades rurales.

El éxito de Innovatech se ha basado en la colaboración estratégica con organizaciones productivas y en un programa de mentoría e intercambio de experiencias, que ha permitido a las startups adaptar sus soluciones y modelos de negocio a los requisitos particulares de las zonas rurales. Con una donación de 2.2 millones de dólares, Innovatech contribuye a través de 12 startups a la transformación del sector rural, impulsando soluciones fintech y agtech para fortalecer el acceso a servicios financieros, mejorar la gestión agrícola, facilitar la toma de decisiones informadas, promover la sostenibilidad y aumentar la productividad.

Esta sinergia está permitiendo que los pequeños agricultores utilicen herramientas financieras innovadoras y soluciones tecnológicas que antes no estaban al alcance, reduciendo la brecha digital desde diferentes enfoques.

Entre los logros destacados se encuentran:

Acceso a mercados y comercio electrónico: mediante plataformas en línea, aplicaciones móviles y tecnología de compra y venta satelital, las organizaciones han mejorado la comercialización de sus productos, eliminando intermediarios, obteniendo precios más justos y ampliando su base de clientes. Ejemplos de esto son Sube Latinoamérica en Honduras, siembraCo en Guatemala, MACHE de Mannitòks en Haití y Nilus en México.

Gestión financiera y acceso a servicios financieros: las soluciones digitales desarrolladas, como aplicaciones de banca móvil y herramientas fintech, brindan un mayor y mejor acceso a servicios bancarios, en algunos casos por primera vez, lo que contribuye a aumentar la producción. Algunas de las startups que han logrado esto son Agrodigital en Honduras, Imix en Guatemala, Haitipay en Haití y alfi en El Salvador.

Educación y capacitación: los productores ahora tienen acceso a educación financiera e información crítica, como buenas prácticas agrícolas, actualizaciones sobre el clima, combate de plagas y gestión de recursos naturales, gracias a recursos educativos en línea adaptados a sus necesidades. Ejemplos de esto son Extensio y alfi en El Salvador.

Mejor registro de información y acceso a herramientas para la producción: a través de diversas aplicaciones digitales, se ha logrado un mejor registro de operaciones, gastos, ventas, rendimiento y control, así como un acceso simplificado a insumos y maquinaria. Ejemplos de esto son tuGerente y Hola Tractor en Bolivia, y Verqor en México.

Esta alianza es un claro ejemplo de cómo la tecnología y la innovación pueden marcar la diferencia en la vida de los pequeños productores agropecuarios, brindándoles herramientas que antes no estaban al alcance. Con esta iniciativa conjunta, se sientan las bases para una colaboración fructífera que tiene el potencial de transformar el futuro del sector agrícola y contribuir a la recuperación económica del país en medio de los desafíos presentados por la pandemia de COVID-19.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

AES El Salvador y El Encuentro inauguran primera electrolinera en San Miguel

30/01/2024

30/01/2024

AES El Salvador, en colaboración con el centro comercial El Encuentro y Blink Charging, ha inaugurado la primera electrolinera en...

Imparten curso para especialistas en franquicias en El Salvador con apoyo de USAID

12/05/2023

12/05/2023

En el marco del Programa Franquicias y otras vías Asociativas III Edición, COEXPORT junto a FRONT CONSULTING  y con el...

ETESAL inaugura subestación eléctrica Talnique

29/09/2023

29/09/2023

La Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL) inauguró la subestación eléctrica Talnique, convirtiéndose en la planta número 26 administrada por...

Glamour y belleza en la presentación de Miss Turismo El Salvador 2024

05/09/2024

05/09/2024

El Centro Histórico de San Salvador se convirtió en el epicentro del glamour y la elegancia con la presentación oficial...

Nueve formas sencillas de aumentar la seguridad web en Google Chrome 

27/10/2023

27/10/2023

¿ Mientras navegamos en una era digital donde los ataques cibernéticos ocurren cada 11 segundos, reforzar la seguridad de Chrome es vital....

Coexport pronostica: Exportaciones alcanzarán los $7,000 millones en 2023

29/07/2023

29/07/2023

La caída de las exportaciones en el primer semestre del año no se recuperará para el cierre del año y,...

Porsche instalará cinco cargadores eléctricos en El Salvador

12/01/2024

12/01/2024

Bajo la ejecución del proyecto Destination Charging Program, Porsche se prepara para instalar cinco cargadores eléctricos en diferentes puntos de...

Nvidia apunta a superar a Apple en valor de mercado

31/05/2024

31/05/2024

El crecimiento de las aplicaciones de la inteligencia artificial ha ayudado a que las acciones de Nvidia casi tripliquen su...

México espera quedar exento de los nuevos aranceles de EEUU sobre el acero y el aluminio

05/06/2025

05/06/2025

México mantiene la esperanza de quedar exento del incremento en los aranceles al acero y el aluminio, después de que...

El gabinete de Trump alcanza un patrimonio histórico de 7.500 millones de dólares

14/08/2025

14/08/2025

El gabinete que acompañaría a Donald Trump en su regreso a la Casa Blanca se perfila como el más adinerado...

El Oro alcanza su máximo histórico

05/03/2024

05/03/2024

Este martes, el precio del oro alcanzó un hito histórico, potenciado por las expectativas de recortes en las tasas de...

Cómo hacer negocios en los últimos días del año

21/12/2024

21/12/2024

A medida que se acerca el final del año, muchas empresas se enfrentan a un período crucial que puede determinar...

Starlink de Musk obtiene contrato de la FAA, generando posibles conflictos de interés.

26/02/2025

26/02/2025

La Administración Federal de Aviación acordó utilizar el sistema de internet Starlink de SpaceX para mejorar las redes de tecnología...

Costa Rica niega exclusión de empresas chinas en contratos 5G

27/09/2023

27/09/2023

La ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica, Paula Bogantes, insistió este martes en que los requisitos...

El Salvador ha recuperado el 94 % de turismo post pandemia

10/11/2022

10/11/2022

El Ministerio de Turismo (MITUR) informó que El Salvador ha recuperado el 94 % de turismo post pandemia, y que,...