11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Japón rompe el monopolio: Apple y Google enfrentarán competencia en el mercado de aplicaciones telefónicas

Un importante cambio se avecina en el paisaje de las aplicaciones para teléfonos inteligentes en Japón. El país ha decidido abrir a la competencia el mercado que estaba dominado por Apple y Google, según el informe final de un grupo de expertos del Gobierno publicado el viernes.

El objetivo es avivar la competencia en el pago de aplicaciones y romper el control que ejercen los principales operadores de tiendas, quienes obligan a los desarrolladores de software a utilizar sus propios sistemas de pago. Esta práctica ha generado críticas por parte de los desarrolladores y ha llevado a la preocupación por la falta de opciones para los usuarios.

El informe del grupo de expertos también propone que los proveedores de sistemas operativos para teléfonos inteligentes, como Apple y Google, estén obligados a ofrecer a los usuarios alternativas seguras para obtener aplicaciones, distintas de sus propias tiendas de aplicaciones.

Actualmente, el mercado japonés de sistemas operativos móviles está dominado por iOS de Apple y Android de Google, propiedad de Alphabet. Apple solo permite a los usuarios descargar aplicaciones para el iPhone a través de su propia tienda, mientras que tanto Apple como Google exigen a los desarrolladores que utilicen sus sistemas de pago propios, imponiendo comisiones de hasta el 30%.

El informe propone que se estudien medidas legislativas para implementar estos cambios y se espera que el Gobierno presente un proyecto de ley al respecto en 2024, según informó el diario Asahi Shimbun el sábado.

Entre los miembros del panel gubernamental que elaboraron el informe se encuentran el ministro de Industria, Yasutoshi Nishimura, y el ministro de Economía, Shigeyuki Goto. Estos expertos esperan que las medidas propuestas fomenten la competencia y promuevan un ambiente más justo y equitativo para los desarrolladores de aplicaciones y los usuarios de teléfonos inteligentes en Japón.

El anuncio ha generado gran expectativa en la industria tecnológica y se espera que tenga repercusiones no solo en Japón, sino también a nivel mundial, ya que podría sentar un precedente para otros países que también busquen romper el duopolio de Apple y Google en el mercado de las aplicaciones móviles.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador y China inician negociaciones para TLC

17/04/2024

17/04/2024

En una conferencia de prensa, la ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, y el viceministro de Comercio...

Presentan eventos que impulsarán los negocios en El Salvador en 2023

24/11/2022

24/11/2022

Se trata de una programación anual de las ferias, eventos y misiones comerciales internacionales y multisectoriales en los que tendrá...

MultiMoney lanza herramientas para impulsar el ahorro en 2025

28/10/2024

28/10/2024

Con el fin de año a la vuelta de la esquina y en el marco del mes del ahorro, MultiMoney...

Aval a dictamen para ratificar préstamo destinado a mejorar aduanas

04/07/2023

04/07/2023

La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto emitió un dictamen favorable para ratificar el contrato de préstamo denominado “Programa...

Dole despide a más de 400 empleados en Costa Rica

09/05/2024

09/05/2024

La reciente decisión de Dole de despedir a 412 empleados en sus siete fincas bananeras en Costa Rica ha generado...

Avances y obstáculos en la promoción de la mujer en el trabajo en EE.UU.

17/09/2024

17/09/2024

El décimo análisis anual de LeanIn.org y McKinsey & Company, publicado este martes, muestra que la promoción de la mujer...

Cofundador de Netflix dona 50 millones para investigación sobre «IA y Humanidad»

24/03/2025

24/03/2025

El cofundador de Netflix Reed Hastings donó 50 millones de dólares a Bowdoin College, la universidad donde estudió, para crear...

El Salvador busca inversores en Costa Rica para 200 proyectos de infraestructura

05/12/2023

05/12/2023

El gobierno de el Salvador presentó en Costa Rica más de 200 proyectos en infraestructura programados para 2024 y para...

Un 9 % de productos subieron de precio antes del Black Friday, según la Defensoría del Consumidor

29/11/2024

29/11/2024

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que un 9 % de los productos monitoreados por la...

Discuten el Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035 para Centroamérica

15/05/2023

15/05/2023

El Consejo Sectorial de Ministros de Transporte de Centroamérica (COMITRAN) se reunió para abordar el ambicioso Plan Maestro Regional de...

Gobierno salvadoreño recibe turistas de crucero Hanseatic Inspiration

09/04/2023

09/04/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue posicionando al país y dinamizando el turismo. Como parte de la temporada de...

Fintech en El Salvador: Crecimiento exponencial según el BID

21/06/2024

21/06/2024

El número de emprendimientos tecnofinancieros en El Salvador se ha duplicado en dos años, reveló un informe reciente del Banco...

Testamentos digitales: una idea innovadora para planificar el futuro

05/11/2023

05/11/2023

A crear los testamentos digitales, ¿Cómo? Esta puede ser una idea: Yo, como uno de los ciudadanos digitales que pasa...

La guerra comercial entre EE.UU. y la UE por los aranceles, en punto muerto

02/06/2025

02/06/2025

Bruselas y Washington tienen pocas posibilidades de salir del bloqueo comercial en el que se encuentran desde mediados de marzo...

Titulares del MAG verifican fumigación de langosta Tropidacris dux

14/02/2023

14/02/2023

Más de 80 técnicos especialistas de la Dirección General de Sanidad Vegetal, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), lideran...