La Fundación Gloria Kriete (FGK) y PBS El Salvador anunciaron el lanzamiento de la Segunda Edición del Programa de “Mentoring”, una iniciativa que busca guiar y capacitar a jóvenes del Programa Oportunidades para su desarrollo personal y profesional a través de mentorías. Esta iniciativa es resultado de un acuerdo entre PBS y la FGK para acompañar a los jóvenes en la búsqueda de su primera experiencia laboral.
El éxito de la primera edición, en la que participaron 22 equipos de mentores y jóvenes, impulsó la continuación del programa. Durante la primera edición, se desarrollaron las habilidades profesionales necesarias para que los jóvenes se posicionaran en el mundo laboral en áreas de tecnología e innovación. Los resultados preliminares incluyeron 8 contrataciones fijas y 12 pasantías remuneradas.

“En Fundación Gloria Kriete creemos en el potencial de las personas y su poder transformador. Hasta la fecha, el programa ha impactado la vida de 4,382 jóvenes en todo el país. Queremos que cada joven tenga la oportunidad de ser su mejor versión. Por eso, impulsamos su crecimiento y empleabilidad a través de alianzas con empresas con las que compartimos un mismo objetivo”, comentó Juana Jule, directora ejecutiva de Fundación Gloria Kriete.
Para la continuación del programa, PBS dispondrá de talentos voluntarios, gerentes y supervisores de diferentes áreas, quienes han recibido capacitaciones de mentorías con enfoque en coaching. Esto potenciará las habilidades profesionales de los jóvenes que están culminando sus estudios universitarios y buscan una entrada en el ámbito laboral.

“Mi experiencia como mentora y la de todos nuestros voluntarios fue fenomenal. Ver a las nuevas generaciones preparadas por la fundación, su humildad, ganas de crecer y cumplir sus sueños junto a la experiencia de nuestros talentos, quienes decidieron donar su tiempo y energías, nos motivó a realizar esta segunda edición del programa”, explicó Mirian Alas, Gerente General de PBS El Salvador.
Este innovador programa de mentoría busca proporcionar a los jóvenes una experiencia integral que combine habilidades técnicas y profesionales, acercándolos a la industria tecnológica. En la segunda etapa, se contará con 30 mentores voluntarios, un incremento en comparación con la primera etapa.