15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Jóvenes hacen la diferencia con tendencias tecnológicas para preservar el ecosistema

El Cambio Climático presenta retos hacia el futuro que son analizados por jóvenes en toda Latinoamérica, quienes bajo la guía de Samsung Electronics, están desarrollando propuestas que ofrecen tanto una solución a los embates que afectan a sus comunidades, como una brillante posibilidad de emprendimiento comunitario.

Tal es el caso de tres equipos de jóvenes que triunfaron durante el programa Solve for Tomorrow (SFT) que Samsung impulsa año tras año en la región, y que en su versión de 2022 vieron a equipos de
Costa Rica, Venezuela y Panamá ocupar los primeros tres lugares entre decenas de otras propuestas, al brindar soluciones que representan un avance tangible en nuestra lucha por mitigar los efectos del Cambio Climático.

Cada uno de los nueve proyectos se basó en parámetros como la factibilidad, la claridad del planteamiento, el trabajo en equipo, además de la aplicación de la metodología de Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (o STEAM, por sus siglas en inglés). Todos los participantes contaron con un mentor asignado por Samsung Electronics como asesoría adicional a las capacitaciones en Design Thinking brindadas por la Universidad del Rosario, Colombia.

Acciones que ayudan al ambiente

En su más reciente versión, el programa SFT vio como ganadores a un equipo de jóvenes de Costa Rica, Venezuela y Panamá, quienes hicieron no solo gala de su ingenio, sino también de de un enfoque totalmente dirigido a ayudar en sus comunidades.

El grupo de Costa Rica logró la más alta distinción del programa y fue integrado por alumnos del Colegio Técnico Profesional de Atenas, ubicado en Alajuela, quienes crearon el proyecto Aquagraf. 

Mediante un sistema modular y escalable que emplea nanomateriales e integra tecnología Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y Big Data, el modelo de tratamiento que promueven estos jóvenes responde a la necesidad de solventar el problema de contaminación de aguas de pozos y nacientes de una región de la provincia de Guanacaste, atacar el origen de enfermedades originadas por esta situación para así contribuir con la salud pública local.

Un enfoque verde

Otro de los tres proyectos ganadores de Solve for Tomorrow 2022 fue ideado por estudiantes del Centro Educativo Joaquín José Vallarino, ubicado en el distrito de Mariato, en la provincia de Veraguas en Panamá.

Titulado “Aceibón: Ayudemos al ambiente”, esta solución está focalizada en el diseño y la fabricación de una sustancia jabonosa para reciclar aceite doméstico usado, evitando que sea un desperdicio con efecto contaminante del entorno. 

El tercer trabajo ganador y que completa el grupo de finalistas nació de la creatividad de alumnos de la Unidad Educativa Bolivariana de Talentos Deportivos, ubicada en el estado Nueva Esparta, Venezuela.  Bajo el título “Energía de las olas”, el equipo ideó una solución al problema de las graves fallas del servicio eléctrico que se registra en casi toda esta región insular.

La respuesta tecnológica diseñada por estos jóvenes consiste en aprovechar el impulso del oleaje para generar el movimiento de un sistema por medio de presión hidroneumática y activar un generador eléctrico, lo que constituye una fuente de energía limpia, alternativa y económica a los habitantes de esta isla venezolana. 

Aprendiendo a Conservar el Ecosistema

Samsung Innovation Campus (SIC) es otro de los programas insignias en los que sus participantes crean soluciones que, a través de la tecnología, buscan enseñar valores que permitan concienciar a los jóvenes en la necesidad de conservar nuestros ecosistemas. Tal es el caso del juego Save the Land, creado por un equipo de jóvenes participantes del

Programa SIC en 2021. Este juego permitió brindar una plataforma dirigida a niños y jóvenes mediante la cual se educaba sobre la preservación medioambiental, empleando los conocimientos en el manejo y programación de algoritmos impartidos durante el SIC de ese año.

 “Con este programa queremos estimular el espíritu emprendedor de los jóvenes a través del pensamiento crítico y la resolución de desafíos locales. Para los participantes, Solve for Tomorrow es una experiencia de vida única que seguramente les permitirá convertirse en agentes de cambio en su comunidad y a estar motivados para emprender proyectos más adelante en sus vidas”, señala María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Centroamérica y El Caribe.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador será pionero regional con Ley de Tecnología Robótica

02/07/2025

02/07/2025

En un movimiento estratégico que podría posicionar a El Salvador como referente regional en innovación tecnológica, la Asamblea Legislativa analiza...

Avianca Cargo gana el Premio a la Excelencia en Sostenibilidad en los Aviation Achievement Awards 2025

28/02/2025

28/02/2025

Avianca Cargo ha sido galardonada con el Premio ESG & Sostenibilidad en los Aviation Achievement Awards 2025, celebrado el 26...

Torneos internacionales de surf dejarán $8 millones entre mayo y junio

08/06/2022

08/06/2022

El Gobierno de El Salvador le está apostando al desarrollo integral de la zona costera del Departamento de La Libertad...

IFA 2023: Samsung SmartThings conecta a las personas con lo más importante 

31/08/2023

31/08/2023

Samsung presentó hoy sus últimas innovaciones para un hogar conectado durante su conferencia de prensa IFA 2023. La compañía destacó...

Formas de lograr tus metas de año nueva con buenos hábitos

04/01/2023

04/01/2023

Todos a principio de año pensamos en metas y objetivos que deseamos lograr en diferentes aspectos de nuestra vida, en...

El Salvador observa estabilización en exportaciones pese a caída interanual

26/11/2024

26/11/2024

El Ministerio de Economía (Minec) aseguró que las exportaciones salvadoreñas han comenzado a estabilizarse, a pesar de seguir registrando una...

CAF felicita a El Salvador por premio internacional en infraestructura social

11/04/2025

11/04/2025

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) felicitó a El Salvador por haber sido galardonado con el premio «Acuerdo...

Warner y Paramount consideran fusión para crear gigante del streaming

23/12/2023

23/12/2023

El director ejecutivo de Warner Bros. Discovery, David Zaslav, junto con el CEO de Paramount Global, Bob Bakish, abordaron una...

¿Qué está generando estrés entre los salvadoreños?

07/12/2021

07/12/2021

¿Se han preguntado qué está generando el mayor estrés a los salvadoreños?, según la última encuesta de la Universidad Francisco...

Gigantes tecnológicos se disputan los cerebros de la IA

23/06/2025

23/06/2025

Las grandes empresas tecnológicas están invirtiendo miles de millones de dólares para asegurarse de que su inteligencia artificial (IA) sea...

El Salvador apuesta por la energía nuclear ante falta de espacio para más plantas renovables

19/11/2024

19/11/2024

El Salvador enfrenta limitaciones geográficas que dificultan la expansión de proyectos de generación renovable, según lo expuesto por Daniel Álvarez,...

Fundación creará reserva mundial de vacunas contra el Mpox

16/08/2024

16/08/2024

La Fundación para las Vacunas GAVI, especializada en la inmunización en países de bajos ingresos, anunció la creación de una...

El Salvador se consolida como destino clave para la inversión y el turismo

27/03/2025

27/03/2025

El Salvador ha emergido como un punto estratégico para la inversión y el turismo, impulsado por el fortalecimiento de la...

Remesas en El Salvador 2023: 90% destinado a Consumo

01/02/2024

01/02/2024

Las estadísticas recopiladas por el Banco Central de Reserva (BCR) revelan que al menos el 90% de las remesas familiares...

ESPN, Fox y Warner Bros. Discovery lanzan una nueva plataforma de transmisión de deportes

07/02/2024

07/02/2024

Se prevé que la nueva plataforma, que aún no tiene nombre ni estructura de precios, se lance en el otoño...