31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La agricultura es un pilar clave en el desarrollo económico

La agricultura continúa siendo uno de los sectores más fundamentales para el crecimiento económico, la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de los países, especialmente en economías emergentes. Su impacto se extiende más allá de la producción de alimentos, influyendo en el empleo, el comercio, la estabilidad social y el equilibrio ambiental.

Según datos del Banco Mundial, en muchos países en desarrollo, la agricultura representa entre el 20 % y el 40 % del Producto Interno Bruto (PIB) y emplea a más del 60 % de la población activa. Esto la convierte en una herramienta estratégica no solo para reducir la pobreza, sino también para dinamizar otros sectores productivos, como la agroindustria, el transporte y la comercialización.

Uno de los principales aportes de la agricultura a la economía es su capacidad de generar empleo, especialmente en áreas rurales. Desde pequeños agricultores hasta trabajadores estacionales y técnicos agrícolas, este sector proporciona oportunidades laborales esenciales para millones de personas, promoviendo la inclusión social y evitando la migración forzada hacia las ciudades.

Además, la agricultura desempeña un rol esencial en la estabilidad de precios y el acceso a alimentos. Una producción agrícola sólida y tecnificada puede reducir la dependencia de importaciones, fortalecer las reservas nacionales y garantizar el abastecimiento en tiempos de crisis.

En términos de comercio, los productos agrícolas representan una parte considerable de las exportaciones de muchos países latinoamericanos, incluyendo café, azúcar, frutas tropicales y granos básicos. Este flujo comercial no solo genera ingresos en divisas, sino que también posiciona al país en los mercados internacionales.

No obstante, el sector enfrenta múltiples desafíos, como el cambio climático, la degradación del suelo, la falta de acceso a financiamiento y la escasa tecnificación en algunas regiones. Para garantizar su sostenibilidad, es crucial invertir en innovación, capacitación, infraestructura rural y políticas públicas inclusivas que fortalezcan al pequeño y mediano productor.

La agricultura no es únicamente un asunto de campo, sino un eslabón esencial del desarrollo económico. Reconocer su valor estratégico es imperativo para construir economías más resilientes, inclusivas y sostenibles en el futuro.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

400 plazas se ofertaron en Feria de Empleo organizada por la Alcaldía de San Salvador

09/09/2022

09/09/2022

El Centro de Formación Laboral de la Alcaldía de San Salvador organizó un nueva Feria de Empleo en el complejo...

CEO de Warner Bros admite que Joker 2 fue una decepción para la compañía

09/11/2024

09/11/2024

Está claro que Joker 2 ha sido un rotundo fracaso en taquilla. Desde su estreno el pasado 4 de octubre,...

Operadores de logísticas están aprovechando la Inteligencia Artificial para mejorar sus procesos

11/04/2023

11/04/2023

En los últimos días se está hablando en muchos ámbitos sobre la Inteligencia Artificial, sobre todo en los tecnológico, pero...

Netflix aumenta sus beneficios impulsado por el incremento de sus nuevos suscriptores

18/10/2024

18/10/2024

La plataforma estadounidense de ‘streaming’ Netflix anunció este jueves que superó las expectativas al ingresar en el tercer trimestre 9.825...

Gobierno recauda $131.3 millones gracias a la amnistía fiscal

15/11/2022

15/11/2022

La amnistía fiscal que el Gobierno mantuvo en vigencia desde el 24 de agosto hasta el pasado 1 de noviembre...

Camarasal impulsa la modernización de MIPYMES con el evento E-Com Trends 2025

24/07/2025

24/07/2025

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) llevó a cabo el evento E-Com Trends 2025, una iniciativa...

Triunfo de «Oppenheimer» y castigo a «Barbie» en los Globos de Oro

08/01/2024

08/01/2024

La gala tampoco dejó mucho espacio al talento hispano, pues la película francesa ‘Anatomy of a Fall’ arrancó el Globo...

Plan Trifinio presenta Plan Operativo para el 2023

23/01/2023

23/01/2023

El Vicepresidente Félix Ulloa hijo participó en la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión Trinacional Plan Trifinio 2023 en la...

Los 10 futbolistas mejor pagados de 2022

14/10/2022

14/10/2022

Según los términos de su acuerdo, que como la mayoría de los contratos de fútbol no son públicos, Mbappé cobrará aproximadamente...

Pollo Campero y Club MAX presentan la nueva galleta con Sabor Campero

11/09/2024

11/09/2024

Pollo Campero y Club MAX se unieron para lanzar una nueva galleta que promete deleitar el paladar de los salvadoreños....

«Nuevas empresas invertirán en El Salvador» María Luisa Hayem

31/01/2023

31/01/2023

Esta mañana participó en la entrevista de televisión de Canal 21, Diálogo con Ernesto López  la Ministra de Economía, María...

COEXPORT refuerza su Compromiso con el Sector Exportador en su Asamblea General

09/04/2025

09/04/2025

La Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) celebró su Asamblea General de Socios 2025, un espacio clave para reflexionar...

Camarasal apoyará a 30 mil empresarios con capacitaciones en 2023

13/01/2023

13/01/2023

La Empresa Privada es parte fundamental de la economía de un país, ya que esta genera empleo y bienestar a...

La firma de moda Forever 21 se declara en quiebra por segunda vez

17/03/2025

17/03/2025

La firma de moda Forever 21 se ha declarado en bancarrota por segunda vez y ha anunciado que cesará sus...

Los salvadoreños en el exterior ya pueden obtener su DUI

30/06/2023

30/06/2023

Los salvadoreños que residen en el exterior ahora tienen la facilidad de obtener su Documento Único de Identidad (DUI) a...