27/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La costa mediterránea sufrirá más el cambio climático y no está preparada

Toda la zona costera mediterránea sufrirá con mayor virulencia que el interior peninsular los fenómenos meteorológicos más extremos del cambio climático, como lluvias torrenciales muy localizadas y en muy poco tiempo, situaciones para las que no se está preparando de forma adecuada.

Esta es una de las conclusiones del encuentro informativo «Cogobernanza en la transición ecológica», en el que se explicado que esa mayor afección de la costa mediterránea obedece precisamente a que el Mar Mediterráneo «se calienta 2 o 3 veces más que otros océanos», lo que implica una acumulación de energía que se libera en forma de fenómenos extremos.

Aunque este tipo de anuncios puedan parecer catastrofistas, la concejala de Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de Valencia, Elisa Valía, apuesta por una divulgación rigurosa y tratar a la ciudadanía como a «individuos maduros», diciéndoles la verdad sin «edulcorar ni enmascarar las cosas».

Valía, que también es presidenta de la Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos (EMSHI), ha considerado que la cogobernanza con todos los agentes sociales y económicos es imprescindible para acometer estos retos, que son «inabordables» sin una «hoja de ruta común».

Cogobernanza interinstitucional

Los participantes también han coincidido en la necesidad de esa cogobernanza interinstitucional, ya que las posibles actuaciones para adaptarse o paliar los efectos de este cambio suelen superar las competencias y las capacidades de los entes municipales.

Entre esos retos, además de hacer frente a fenómenos de gran capacidad destructiva, como las lluvias torrenciales, Valía ha incluido la gestión de agua, sobre lo que ha dicho que es necesario que «las soluciones que ponemos en marcha hoy sirvan para garantizar el suministro en cantidad y calidad en el futuro».

La directora del grupo de Meteorología y Climatología del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM), Samira Khodayar, ha explicado que «la región mediterránea es uno de los puntos sensibles del cambio climático, ya que experimenta este calentamiento global un 20% más intenso y rápido que en otras regiones de mundo», al tiempo que el agua del mar Mediterráneo «se calienta dos o tres veces más que otros océanos».

Esta tropicalización» es responsable de que desde 1980 haya habido un aumento de la temperatura superior a 1,5 grados en el mar Mediterráneo, lo cual «tiene implicaciones muy graves para la flora y fauna, el hábitat del Mediterráneo».

Además, mientras que a nivel global se habla de un calentamiento de 1,2 grados desde la época preindustrial, en la Comunidad Valenciana ese aumento alcanza los 1,5 grados y en algunas zonas de Murcia llega a los 2 grados, «muy por encima del calentamiento medio global».

Más impacto en el este peninsular

Esto implicará «impactos muy importantes en la zona continental próxima» al litoral de Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia o Andalucía, ya que «el potencial de energía disponible para las precipitaciones torrenciales es muchísimo mayor».

En general, España va hacia un escenario cada vez más cálido y seco. «Esto es así y nos tenemos que preparar para ello, porque la prevención es central», ha defendido.

Preguntada sobre si la zona está preparada para los efectos del cambio climático, ha ofrecido una respuesta «contundente y clara: no». «El cambio climático es un hecho que ya estamos viviendo, no es algo que va a venir en el futuro» y las «decisiones que se tomen en esta década serán fundamentales».

Para el decano del Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, Luis Sendra, «es cierto que se toman medidas, pero tenemos problemas burocráticos», y ha citado como ejemplo los planes urbanísticos de la mayoría de municipios, que «son muy antiguos, porque hacer un plan urbanístico nuevo cuesta entre 12 y 20 años».

«Ningún alcalde, con un mandato de cuatro años, se lanza a modificar el plan» porque su tramitación «va a durar más que su legislatura», ha señalado Sendra, si bien ha querido «romper una lanza por lo que está haciendo el Ayuntamiento de Valencia», ciudad que ha sido designada como Capital Verde Europea en 2024.

La directora del área técnica de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Elisa del Río, ha coincidido en que «somos uno de los territorios de la península en los que hay mayor riesgo» y ha instado a «pensar ya en soluciones contra el cambio climático».

Se ha mostrado partidaria de un abordaje «en todas sus vertientes: tanto en la eficiencia en el consumo, donde ya se está trabajando en el modelo de cogobernanza, como en un planteamiento estratégico».

Ha lamentado además que la planificación hidrológica se hace para cinco años y, sobre todo, que al final no se realizan más del 50 % de infraestructuras previstas, lo que hace muy complicado que se pueda estar preparado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Amazon finalizará el teletrabajo y reducirá puestos gerenciales

18/09/2024

18/09/2024

Amazon, una de las mayores empleadoras de Estados Unidos, anunció este lunes que el teletrabajo terminará a finales de este...

Elon Musk revela su perspectiva sobre la actualización de iOS 17 de Apple

11/06/2023

11/06/2023

En el evento anual WWDC 2023 de Apple, se presentó la próxima actualización de iOS 17, que promete cambios significativos...

Triángulo Norte concluye acuerdo para libre circulación de productos

28/06/2024

28/06/2024

El Triángulo Norte centroamericano, conformado por El Salvador, Guatemala y Honduras, concluyó las negociaciones para la libre circulación de productos...

Keylor Navas se consagra como el portero más influyente del planeta en Instagram

14/05/2023

14/05/2023

Keylor Navas ha alcanzado un nuevo hito en su carrera deportiva al convertirse en el primer portero en alcanzar los...

¿Qué hay en el horizonte para los juegos de PC?

23/05/2024

23/05/2024

Los avances tecnológicos, el auge de los juegos competitivos y la expansión de las comunidades de jugadores han impulsado significativamente...

Entregan insumos a emprendedores en el Parque Nacional Cerro Verde

20/01/2023

20/01/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele le apuesta al impulso económico de las familias salvadoreñas y por ello, apoya al...

Ford reemplazará las cámaras traseras en un nuevo retiro del mercado

02/09/2023

02/09/2023

Ford Motor dijo que retirará 169.000 vehículos para reemplazar las cámaras retrovisoras y actualizar el software y asumirá un cargo...

Empresarios guatemaltecos y presidentes regionales envían mensajes de apoyo a Arévalo

22/08/2023

22/08/2023

La victoria de Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, en las elecciones presidenciables en Guatemala ha causado distintas reacciones en el...

Brasil sufrió una fuga récord de dólares en diciembre

03/01/2025

03/01/2025

El saldo del flujo de dólares en Brasil en diciembre pasado fue negativo en 24.314 millones de dólares, con lo...

Comienza fase 1 de planta solar en México

18/02/2023

18/02/2023

La primera fase de la planta solar Puerto Peñasco, obra insignia del Plan Sonora para abastecer de energía a Norteamérica,...

Centroamérica impulsa su industria audiovisual en evento en Costa Rica

23/09/2023

23/09/2023

Centroamérica promoverá su industria audiovisual ante compradores internacionales en un evento en Costa Rica el que se llevarán a cabo...

Elon Musk vuelve a publicar llamado para terminar con la Reserva Federal

11/11/2024

11/11/2024

Elon Musk pareció apoyar un llamado para eliminar la Reserva Federal de Estados Unidos tras republicar un tuit del senador...

Nissan designa al mexicano Iván Espinosa como su nuevo presidente y consejero delegado

11/03/2025

11/03/2025

El fabricante automovilístico Nissan designó este martes al mexicano Iván Espinosa como nuevo presidente y consejero delegado (CEO) en una...

Huawei impulsa el desarrollo de mujeres en TIC en El Salvador

08/03/2024

08/03/2024

En la búsqueda de superar las brechas de género en el sector tecnológico, Huawei está liderando iniciativas para impulsar el...

Exportaciones de chips salvadoreños caen un 23%

29/04/2024

29/04/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) informó una disminución del 22.9 % en las exportaciones de microcondensadores eléctricos salvadoreños durante...