31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La economía japonesa creció un 1,1 % en 2022

El producto interior bruto (PIB) de Japón creció un 1,1 % interanual en 2022 gracias principalmente a una recuperación del consumo parejo al lavantamiento de las medidas que el país adoptó por la pandemia de la covid-19.

La economía japonesa consiguió mantenerse en la senda del crecimiento pese a su tardía apertura de fronteras en comparación con otros países, aunque el crecimiento de 2022 supone un frenazo con respecto al avance del 2,1 % de 2021, según los datos publicados este martes por la Oficina del Gabinete nipón.

En lo que respecta al último trimestre del año pasado, el PIB japonés subió un 0,2 % intertrimestral, logrando revertir el retroceso experimentado entre julio y septiembre, tras reducir sus importaciones en esos meses, que han estado impactando a la economía nacional en el actual contexto inflacionario y de yen fuerte.

La recuperación del consumo, que representa en torno al 60 % de la economía japonesa, fue el principal motor del crecimiento del PIB nipón en 2022. Este indicador aumentó un 2,1 % interanual el año pasado en el país, en comparación con el aumento del 0,4 % del año previo y la caída del 4,7 % de 2020, estallido de la pandemia.

También influyó positivamente la recuperación de la inversión de capital empresarial, que aumentó un 1,8 % el año pasado en comparación con el avance del 0,8 % de un año antes y la contracción del 4,9 % de hace dos años.

El consumo estatal aumentó un 1,5 % en 2022, un ritmo menor al 3,5 % de 2021 y al 2,4 % de 2020.

La inversión pública, por su parte, disminuyó un 7,1 %, frente a la reducción del 1,9 % de 2021 y al aumento del 3,4 % del año previo.

Las exportaciones japoneses aumentaron un 4,9 % interanual en la totalidad de 2022, mientras que las importaciones crecieron un 7,9 %, una proporción desfavorable para la economía nipona en medio de la subida inflacionaria y la fortaleza de su divisa, que encarece más sus compras de materias primas y energía, de las que el archipiélago es altamente dependiente.

Esta tendencia de que las importaciones superen holgadamente a las exportaciones en el país, frecuente en los últimos meses por el impacto en el comercio internacional de la pandemia, experimentó no obstante una reversión en el último trimestre de 2022.

Entre los pasados meses de octubre y diciembre, Japón incrementó sus exportaciones un 1,4 % con respecto al trimestre previo y redujo sus importaciones en un 0,4 %.

Esto, sumado a un avance del 0,5 % en el consumo, contribuyó a retornar a la economía japonesa a la senda del crecimiento a finales del año pasado, después de que en el tercer trimestres experimentara una contracción del 0,3 %, según las cifras oficiales revisadas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

VERTIV y su compromiso con la Sostenibilidad camino al 5G en Latam

05/10/2022

05/10/2022

German Torres, Manager Diamond Channels de Vertiv Latam, habló sobre el crecimiento en las inversiones TI, y los desafíos a...

Samsung apuesta por IA para transformar el Día de la Madre

08/05/2025

08/05/2025

Este Día de las Madres, Samsung invita a replantear el concepto de regalo perfecto: más allá de flores o chocolates,...

Carlos Slim abre posibilidad de invertir en El Salvador

25/02/2025

25/02/2025

El magnate mexicano de las telecomunicaciones, Carlos Slim, fundador del Grupo Carso, se destacó como una de las figuras más...

Empresas destacadas del 2024 y sus perspectivas para 2025

30/12/2024

30/12/2024

El 2024 ha sido un año lleno de transformaciones en el mercado, con empresas que han sobresalido y otras que...

Trump dice que «probablemente» dará a TikTok una prórroga de 90 días para evitar el veto

18/01/2025

18/01/2025

El presidente electo estadounidense, Donald Trump, afirmó este sábado que «probablemente» concederá a TikTok una prórroga de 90 días para...

Costa Rica y Ecuador firman un acuerdo de libre comercio

01/03/2023

01/03/2023

Costa Rica y Ecuador firmaron este miércoles un Acuerdo de Asociación Comercial que abarca más del 90 % de los...

¿Por qué es importante hacer un estudio de mercado?

02/07/2025

02/07/2025

La falta de presupuesto no debe ser una razón para lanzarte sin realizar un estudio de mercado. Está en juego...

La inversión extranjera impulsa el desarrollo económico y la generación de empleo en los países

10/07/2025

10/07/2025

La inversión extranjera directa (IED) se ha consolidado como un motor fundamental para el crecimiento económico de los países, al...

Ministros de Agricultura abordan desafíos para seguridad alimentaria

06/10/2023

06/10/2023

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2023, organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura...

«La regla de Noé» una de los secretos de éxito de Warren Buffett

20/05/2023

20/05/2023

El legendario investionista estadounidense, Warren Buffett, quien además es uno de los hombres de negocios más exitosos de los últimos...

¿Qué incluye la pausa arancelaria parcial de Trump?

09/04/2025

09/04/2025

El presidente Donald Trump detuvo abruptamente este miércoles parte de su ataque arancelario a sus socios comerciales, reduciendo las tasas...

30 startups salvadoreñas disputaran por $20,000 en el emocionante «SNBX Demo Day»

30/06/2023

30/06/2023

El apoyo al emprendimiento es fundamental para encontrar soluciones innovadoras y fomentar el crecimiento económico Con ese objetivo en mente,...

China Lanza su Avión C919 en singapur para competir con Airbus y Boeing

19/02/2024

19/02/2024

El fabricante chino Comac (Commercial Aircraft Corporation of China) participa esta semana en la conferencia aeronáutica Singapore Airshow en Singapur,...

México impulsa el turismo comunitario con nueva Guía Nacional de Experiencias y Distintivo de calidad

12/07/2025

12/07/2025

En un paso significativo para fortalecer la economía local a través del turismo sostenible, la Secretaría de Turismo de México...

El Salvador apuesta por el crecimiento de la industria tecnológica en el país

29/09/2023

29/09/2023

El Gobierno de El Salvador apuesta por el crecimiento de la industria tecnológica en el país, según afirmó la ministra...