15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La industria farmacéutica en El Salvador fortalece su posición regional

El sector farmacéutico salvadoreño ha experimentado un notable crecimiento y consolidación en los últimos años, impulsado por una inversión estratégica que supera los $100 millones. Esta cifra ha sido destinada a la remodelación de plantas, adquisición de maquinaria de última generación y capacitación del personal para cumplir con las exigentes normas de buenas prácticas de manufactura.

Según Carmen Estela Pérez, presidenta de la Asociación de Industriales Químico-Farmacéuticos de El Salvador (Inquifar), esta inversión ha sido clave para elevar la competitividad del sector, convirtiéndolo en el tercero más relevante a nivel regional. Pérez destacó que esta transformación ha permitido no solo fortalecer el mercado local, sino también expandir las exportaciones hacia Centroamérica, el Caribe, México, Estados Unidos, Colombia, así como mercados emergentes en África y Medio Oriente.

El impacto en la economía nacional es significativo, con el sector farmacéutico representando aproximadamente el 5% del Producto Interno Bruto industrial. Esta contribución se sustenta en el compromiso con la calidad y el cumplimiento riguroso de las normativas internacionales.

En cuanto al mercado interno, El Salvador destaca por tener los precios de medicamentos más bajos en Centroamérica, resultado de políticas legislativas favorables y un incremento en la capacidad de producción local.

Inquifar, que cuenta con 18 socios y 36 laboratorios, es responsable de generar 6,500 empleos directos y aproximadamente 19,500 empleos indirectos. Además, la industria ha elevado el salario promedio del sector, reflejando el alto nivel de especialización y capacitación requerida para mantener estándares de calidad elevados y continuar con innovación en desarrollo e investigación de productos.

La relación de colaboración entre el sector privado y el gobierno es fundamental para el éxito continuo de la industria farmacéutica. Pérez enfatizó la importancia del diálogo abierto y la coordinación con las autoridades, subrayando la necesidad de fortalecer la Superintendencia de Regulación Sanitaria para garantizar la confiabilidad y eficiencia en los procesos regulatorios.

Este panorama posiciona a la industria farmacéutica salvadoreña como un motor clave para el crecimiento económico sostenible, resaltando su compromiso con la innovación, la calidad y el bienestar de la población.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Apple dice que se centrará en solucionar fallos del iPhone

08/11/2023

08/11/2023

Los desarrolladores de Apple están pausando el trabajo en las actualizaciones de software del próximo año para sus dispositivos para...

Ecosistema de negocios: Colaboración e innovación como motores de desarrollo

15/08/2024

15/08/2024

El objetivo de maximizar el valor, la innovación y la competitividad en el ámbito empresarial se está redefiniendo mediante el...

EFEST 2023: Impulsando la industria del gaming en Panamá y Centroamérica

06/10/2023

06/10/2023

El EFEST 2023 se llevo acabo en la Ciuad de Panamá, un encuentro de diseñadores y desarrolladores de videojuegos con...

La revolución digital del retail: ¿Qué esperan los consumidores latinos este Viernes Negro?

20/11/2023

20/11/2023

Por: Miguel Kiamy Pocas industrias han vivido una revolución tan acelerada como el comercio. En tres años, los retailers han...

Tesla aumentará su producción en Shanghái al subir la demanda con el recorte de precios

01/02/2023

01/02/2023

Tesla planea aumentar la producción en su planta de Shanghái en los próximos dos meses para satisfacer la demanda provocada...

Salvadoreños ahorran más y piden más préstamos: depósitos crecen $1,777 millones en un año

06/05/2025

06/05/2025

El hábito del ahorro está ganando terreno entre los salvadoreños. Según el más reciente informe de la Asociación Bancaria de...

Trabajadores salvadoreños con visas temporales viajarán a Costa Rica

19/12/2023

19/12/2023

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) aseguró este martes que el primer grupo de trabajadores con visas de...

La farmacéutica Eli Lilly cae en la bolsa tras un falso mensaje en Twitter

13/11/2022

13/11/2022

Las acciones de la farmacéutica Eli Lilly cayeron el pasado viernes en Wall Street después de que la empresa fuera víctima de...

Dieciséis salvadoreños iniciarán formación académica en Türkiye con beca integral

13/09/2025

13/09/2025

Un grupo de 16 salvadoreños viajará a Türkiye para participar en un programa de formación académica en áreas estratégicas del...

Cinco herramientas asistidas por IA que desde tu teléfono

05/02/2024

05/02/2024

Es la IA la que te acompaña a lo largo de tu jornada laboral. En tu viaje en metro, sugiere...

Estas inversiones se realizarán en El Salvador durante 2024 

16/01/2024

16/01/2024

Bimbo, Grupo Kattan y Grupo Coen realizarán inversiones fuertes en el país centroamericano, de acuerdo con el gobierno. Empresarios locales...

Turismo en El Salvador: 8.4 millones de visitantes en 2023

18/11/2023

18/11/2023

De acuerdo con datos del Ministerio de Turismo (Mitur), hasta octubre de este año, alrededor de 8.4 millones de personas...

Conoce al detalle 6 tecnologías presentes en el nuevo Galaxy A54 5G 

05/07/2023

05/07/2023

El Galaxy A54 5G, reúne varias características premium que hacen que el nuevo miembro de la familia Galaxy A sea...

Microsoft anuncia el principio del fin del sistema operativo Windows 10

27/04/2023

27/04/2023

Windows 10 ha sido un sistema operativo legendario pero, como ha pasado con otros grandes productos, Microsoft se despide de él....

CEO de Infosys defiende semana laboral de 70 horas

07/02/2025

07/02/2025

El cofundador de Infosys, Narayana Murthy, ha reiterado su postura a favor de semanas laborales de 70 horas. El empresario...