24/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Salvadoreños ahorran más y piden más préstamos: depósitos crecen $1,777 millones en un año

El hábito del ahorro está ganando terreno entre los salvadoreños. Según el más reciente informe de la Asociación Bancaria de El Salvador (Abansa), al cierre de febrero de 2025 los depósitos totales en el sistema financiero alcanzaron un crecimiento interanual del 10.1 %, equivalente a $1,777 millones más que en febrero de 2024.

Tan solo en los primeros dos meses del año, los depósitos aumentaron $437.5 millones, un alza del 2.3 % respecto a diciembre de 2024. Esta tendencia positiva muestra la confianza de los ciudadanos en el sistema financiero y una mayor conciencia sobre la importancia del ahorro.

La mayor parte del dinero se encuentra en cuentas a la vista —como cuentas de ahorro y corrientes— que representan el 61.3 % del total, sumando $11,866 millones. Estas crecieron 10.6 % interanual. En tanto, los depósitos a plazo representan el 36.9 %, con $7,136 millones y un crecimiento del 8.9 %.

Dentro de los depósitos a plazo, la preferencia se mantiene por compromisos de corto plazo: los pactados hasta un año crecieron 10 % ($579.2 millones), mientras que los depósitos a más de un año apenas aumentaron un 0.5 % ($4 millones).

El informe también destaca que las fuentes de fondeo de los bancos alcanzaron los $22,289 millones, compuestas por $19,360 millones en depósitos, $1,253 millones en títulos valores y $1,676 millones en créditos interbancarios. Esta sólida base permite a los bancos seguir otorgando créditos y dinamizando la economía.

Más préstamos, más dinamismo económico

La cartera de préstamos bruta también reflejó un comportamiento ascendente, alcanzando los $17,642.3 millones a febrero de 2025. Bancoagrícola lidera con $4,273.8 millones, seguido por Banco Cuscatlán con $3,140.5 millones y BAC Credomatic con $2,772.6 millones.

Entre los sectores más beneficiados con créditos están el comercio ($2,809.8 millones), la industria ($1,634.8 millones), los servicios ($1,534.4 millones) y la construcción ($1,079.2 millones), lo que se traduce en más empleo y crecimiento económico para el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Residuos plásticos en Centroamérica: materias primas costosas, según expertos

07/11/2023

07/11/2023

De acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, de 1990 a la fecha aumentaron 50% las emisiones...

Propuesta de Trump sobre aranceles y recortes fiscales preocupa a economistas

07/09/2024

07/09/2024

La reciente propuesta del candidato presidencial Donald Trump de imponer una nueva ronda de aranceles y recortar impuestos para los...

El Salvador estará presente en EXPOCOMER 2025 en Panamá

21/03/2025

21/03/2025

El Salvador será uno de los países destacados en EXPOCOMER 2025, la reconocida exposición comercial que se llevará a cabo...

Condiciones son favorables para más comercio e inversión en El Salvador

12/11/2022

12/11/2022

Las estrategias para estimular el comercio y atraer inversión al país han generado resultados beneficiosos para el empleo y el...

Google implementa claves de acceso para reemplazar las contraseñas

05/06/2023

05/06/2023

En un intento por combatir la creciente sofisticación de los ciberataques y proteger los datos privados de sus usuarios, Google...

Samsung Electronics se reúne en Seúl con representantes de países de Centroamérica y República Dominicana.

07/07/2022

07/07/2022

El Presidente de Samsung Electronics para la división de móviles, TM Roh, se reunió en Seúl, Corea, con representantes de los...

China reorganizará a los fabricantes de automóviles estatales

29/03/2025

29/03/2025

El gobierno chino llevará a cabo una reorganización estratégica de los fabricantes de automóviles de propiedad estatal con el objetivo...

Emprendimientos salvadoreños destacan en el WorkTech 2025

13/02/2025

13/02/2025

En la tercera edición del Desafío WorkTech, cuatro modelos de negocio fueron seleccionados como ganadores por su capacidad de ofrecer...

Ya están disponibles los nuevos dispositivos móviles de Samsung en El Salvador

21/09/2022

21/09/2022

El fabricante de tecnología móvil le está apostando a la innovación, sostenibilidad ambiental y conectividad sin límites en la palma...

Gobierno participa en reunión de Red de Abastecimiento de Alimentos de América Latina y el Caribe

10/07/2023

10/07/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele participa en la VIII reunión de los miembros de la Red de sistemas públicos...

Crece la informalidad laboral en El Salvador: cerca de la mitad son mujeres

23/12/2024

23/12/2024

Un informe del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) revela que el sector informal sigue siendo una parte significativa...

Guía para empresas que desean exportar en El Salvador

22/05/2024

22/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Cancillería se reúne con embajador de EE.UU. y hablan sobre comercio e inversión

31/01/2023

31/01/2023

La canciller , Alexandra Hill, y el nuevo embajador de Estados Unidos, William Duncan, conversaron sobre los «principales temas de...

ASI presenta panorama de la situación actual del sector industrial en el país

08/03/2023

08/03/2023

La ASI, con el objetivo de dar a conocer el acontecer en la industria, la situación actual del sector y...

Vehículos Eléctricos Impulsan Movilidad Sostenible en San Salvador

19/12/2023

19/12/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha llevado a cabo la entrega de vehículos eléctricos y estaciones...