Una delegación de la Asociación Comercial de Río de Janeiro está en El Salvador realizando una misión comercial para explorar campos de inversión, gestionada a través de la Embajada de El Salvador en Brasil. Esta visita tiene como objetivo identificar oportunidades de negocio en sectores clave como turismo, infraestructura y call centers, áreas que se perfilan como estratégicas para el crecimiento económico del país.
Durante su estadía, los representantes de la asociación han visitado zonas de desarrollo económico y sostenibilidad, y se han reunido con autoridades del gobierno y representantes del sector privado. Un encuentro destacado se llevó a cabo con la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, quien presentó la visión de desarrollo y reiteró el compromiso del país para apoyar la inversión extranjera.
Luis Aparicio, embajador de El Salvador en Brasil, detalló que la delegación está compuesta por tres grupos de negocios con intereses en áreas clave para el desarrollo del país: turismo, infraestructura y call centers.
Uno de los miembros más destacados de la misión es Savio Neves, presidente del Tren de Corcovado de Río de Janeiro, un atractivo turístico de renombre mundial que conecta a los visitantes con el Cristo Redentor. Neves expresó su interés en las oportunidades que El Salvador ofrece, destacando el potencial de inversión en el sector turístico y resaltando las mejoras en seguridad que hacen al país un destino atractivo para los inversionistas.
La visita de esta delegación abre nuevas puertas para El Salvador, posicionándose como un centro de atracción para el capital extranjero y un mercado prometedor para la expansión de grandes proyectos.