15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La inflación se impone a los riesgos financieros en las prioridades de la política monetaria

A pesar de las advertencias generalizadas sobre los riesgos económicos que plantean las tensiones recientes en el sector bancario, los responsables de la política monetaria mundial mantienen su atención en la inflación y en la necesidad de seguir subiendo los tipos de interés para controlarla.

El llamamiento a la cautela procede tanto de los altos responsables del Fondo Monetario Internacional, preocupados por una quiebra mundial mientras los mercados de bonos emiten señales de recesión, como de los propios dirigentes monetarios, que afirman estar vigilando los datos bancarios y el estado de ánimo de los ejecutivos del sector en busca de señales de problemas.

Aun así, tres de los cuatro principales bancos centrales del mundo se preparan a subir los tipos de interés en su próxima reunión, un paso que los mercados estadounidenses apuestan que sentará las bases para recortar los costes de los préstamos poco después, cuando llegue la recesión.

En su último informe Perspectivas de la Economía Mundial, los responsables del FMI recortaron el martes sus previsiones de crecimiento mundial, pero afirmaron que existen escenarios «plausibles», derivados de las quiebras recientes de Silicon Valley Bank y Signature Bank en EEUU y de la fusión forzosa de Credit Suisse, que podrían recortar aún más el crecimiento, mientras que problemas bancarios más graves y una mayor restricción del crédito podrían dejar a la economía mundial totalmente estancada.

Por el contrario, los responsables de la política monetaria, incluso tras las recientes tensiones financieras, parecen dispuestos a tomar más medidas para combatir una inflación elevada que siguen considerando el mayor riesgo.

Huw Pill, economista jefe del Banco de Inglaterra, dijo la semana pasada que «la responsabilidad sigue recayendo en garantizar un endurecimiento monetario suficiente para llevar a cabo la tarea y devolver la inflación al objetivo de forma sostenible», y advirtió que los riesgos de inflación estaban «sesgados significativamente al alza».

Aunque la inflación general en el Reino Unido se preparaba a bajar tras superar el 10%, la tasa más alta del mundo desarrollado, Pill dijo que la «posible persistencia de la inflación generada internamente» seguía siendo un obstáculo para alcanzar el objetivo del 2%.

Un dilema similar está surgiendo en Europa y Estados Unidos, partes del mundo que comparten un objetivo de inflación del 2% y la sensación de que el ritmo subyacente de aumento de los precios se ha estancado en un nivel muy superior a ese.

El caso atípico sigue siendo Japón, donde la inflación y el crecimiento salarial, estancados desde hace tiempo, solo ahora muestran indicios incipientes de cambio. El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, subrayó el lunes en su rueda de prensa inaugural la necesidad de mantener una política monetaria ultraexpansiva para ayudar a alcanzar de forma sostenible el objetivo de inflación del 2%.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

BCR abre las puertas a las fintechs en su sistema de pagos interbancarios

05/12/2023

05/12/2023

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, anunció la incorporación de las empresas fintechs al sistema público...

Nestlé presentó ASCENDA la nueva propuesta para la nutrición infantil

20/10/2023

20/10/2023

Nestlé realizó el lanzamiento de ASCENDA, una nueva propuesta para la nutrición infantil en El Salvador. Con la llegada de...

San Juan Opico desarrolla el festival de la naranja

05/11/2022

05/11/2022

Entre música, baile, innovación, comercio, concursos, el tradicional jaripeo y mucho sabor, la alcaldía de San Juan Opico, en La...

Defensoría del Consumidor inicia auditorías a importadores de productos lácteos

29/01/2023

29/01/2023

La Defensoría del Consumidor profundizó este martes las investigaciones en torno al incremento especulativo de precios en algunas variedades de...

BCIE fortalece el empoderamiento de mujeres emprendedoras en la región

23/11/2022

23/11/2022

Empoderar económicamente a las empresarias y emprendedoras de la región, mediante la implementación de diversas iniciativas como el Programa Regional...

Grupo Empresarial de Camarasal en Usulután elige nuevo Consejo Directivo en asamblea 2025

25/02/2025

25/02/2025

En cumplimiento de los estatutos de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), el Grupo Empresarial de...

Presentan dos modelos de edición limitada de Porche

27/02/2023

27/02/2023

El Porsche Center El Salvador se visitó de gala para recibir dos Porsche de edición limitada. Se tratadel 911 Sport...

BuiltWith la empresa sin trabajadores que factura 14 millones cada año

16/11/2022

16/11/2022

La automatización es una de las grandes tendencias que permiten a los emprendedores escalar sus proyectos sin la necesidad de...

Remesas en triángulo norte de C.A superan los $5,500 millones

26/04/2024

26/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Inauguran Centro de Capacitación y Producción Textil

04/03/2023

04/03/2023

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) junto al...

Moody’s mejora la calificación soberana de El Salvador

24/05/2024

24/05/2024

Moody’s Ratings anunció la mejora de la calificación soberana de El Salvador de Caa3 a Caa1, destacando una reducción en...

Kyocera AVX destaca en exportaciones de capacitores electrónicos en El Salvador

15/07/2024

15/07/2024

Aunque la canasta exportadora de El Salvador se concentra principalmente en textiles y confección, existen excepciones de productos que destacan...

Cómo frenar las compras compulsivas: claves para recuperar el control financiero y emocional

05/05/2025

05/05/2025

En un mundo impulsado por la inmediatez y la publicidad constante, las compras compulsivas se han convertido en un hábito...

Empresas de paquetería europeas detienen envíos a EE. UU. tras fin de exenciones

26/08/2025

26/08/2025

 Las principales compañías de correos europeas han suspendido temporalmente los envíos de mercancías a Estados Unidos (EE.UU.) debido al fin...

McDonald’s contratará 375,000 empleados en verano en EE.UU.

12/05/2025

12/05/2025

McDonald’s anunció que planea contratar a 375.000 personas antes de la temporada alta de verano, la mayor oferta de empleo...